El futuro de Renault F1
hace 14 años
En los últimos días se ha rumoreado sobre la posibilidad de que Renault F1 acabe siendo propiedad de un banco de Lituania llamado AB Snoras si no devuelve el dinero que se le ha prestado al equipo. No hay duda de que Renault F1 está sufriendo económicamente, aunque detrás todo ello hay una historia algo complicada.
Cuando Renault decidió abandonar la F1 quería seguir obteniendo un retorno a su inversión en el desarrollo del motor de F1 en su fábrica de Viry-Chatillon, en el sur de París, vendiendo sus propulsores, y buscar una empresa que se hiciera cargo de su equipo con sede en Enstone, Inglaterra. Encontrar un comprador no fue fácil, ya que Renault quería que el equipo continuara funcionando con el mismo nombre tras el difícil 2009. El acuerdo se realizó con GenII Capital, una firma privada de inversiones con sede en Luxemburgo que se dedica a la compra y venta de empresas, y según se dice la compra se financió con un préstamo de Renault. Por eso el R30 lució hasta agosto el patrocinio de DIAC, banco propiedad de Renault. Pero entonces la publicidad de DIAC se sustituyó por la de Snoras y EFG Internacional, dos instituciones financieras de Europa del Este, que por lo que parece se han quedado con el préstamo para que GenII devolviera el dinero a Renault.
GenII utiliza la F1 para alcanzar acuerdos de patrocinio con empresas tecnológicas en las que ellos mismos han invertido, pero por las dificultades que están teniendo para disponer de dinero en efectivo parece que no genera el suficiente beneficio para hacer funcionar el equipo.
Ante estas dificultades económicas el asunto se complica más y la marca Lotus entra en acción. Al parecer, el Grupo Lotus (no confundir con el equipo Lotus Racing que compite esta temporada), pretende multiplicar sus ventas por cuatro luchando contra los fabricantes premium de superdeportivos como Ferrari, Porsche y McLaren, y estaría intentando hacerse con el equipo Renault, utilizando la F1 al igual que Ferrari como su escaparate para lucir su marca Lotus.
El problema es que Proton, dueño del Grupo Lotus, acordó permitir a Tony Fernandes el uso del nombre Lotus Racing en el equipo que compite este año en la F1. Ahora el Grupo Lotus no quiere renovar la licencia del equipo para que vuelva a correr con el nombre Lotus Racing, y de ahí viene toda la pelea por hacerse con el nombre Team Lotus, nombre bajo el cual se llevaron todas las actividades deportivas de Lotus entre 1954 y 1994.
Por lo tanto, si el Grupo Lotus quiere utilizar Renault F1 como base para su equipo Lotus, tendrá que esperar a que el Tribunal Superior de Londres decida cuál de las dos partes tiene el derecho legal para utilizar el nombre Team Lotus. Quizás en ese retraso sobre la disputa del nombre esté la causa de los problemas financieros de Renault F1...
fuente: joe saward, fotos: grandprix y google
-
Querido Jorge:
Siento mucho informarte que el gobierno francés no puede intervenir en una empresa privada, inyectando capital sin el permiso y acuerdo de la Unión Europea, pues ello iría en contra de la competencia. De esta manera Renault podría recibir apoyos políticos (favorecemiento, promoción, incluso "consejos" a otros para que inviertan), pero no subvenciones económicas. Además, en época de crisis, en la que la población se manifiesta contra el gobierno francés por retrasar la jubilación de 60 a 62 años, no creo que esté muy a favor de que el gobierno se gaste dinero público para mantener a un equipo francés en la formula 1.Pd: Ya veo que te has recuperado de tu afección. Me alegro enormemente de ello. Espero que puedas desplazarte a Brasil para disfrutar d la carrera y otros placeres adyacentes.
Un saludo y cordial abrazo
-
Querido Ion:
Podrías informarnos sobre la otra noticia económica de la F1. Se confirman los ruromes sobre la compra de el antiguo equipo Toyota por Hispania Racing Team? o siguen en conversaciones y todo es un bulo¡Gracias por anticipado¡
-
Gracias por la noticia Ion. El mundo financiero y/o económico entre grandes empresas está fuera de nuestro alcance, bien es cierto porque a ellos les interesa y nos lo imponen. En cualquier caso y, atendiendo a Renault, espero que siga; los primeros coches que he tenido, siempre han sido renault-s, sobre todo, aquel R-5 turbo que me los ponía de corbata. Es cercano, para muchos, la marca renault y nos ha dado un campeón del mundo cercano a nuestras viviencias.
-
Estoy de acuerdo contigo David.
Siempre han sido unos coches con alta fiabilidad, aunque de chapa... Pero de motor, eran buenísimos. Allá por el año 72 mi padre se compró un renault 12 familiar y ese fue mi primer coche en 1986 y cumplió su misión hasta 1995.Durante esos 23 años y después de mas de 1 millon de kilómetros nunca tuvo ningun problema serio de motor. Un gran coche. Todavía en el año 2000 veía alguno por las calles de Córdoba.Los coches renault se han ganado su buena fama.Y aunque ha sido Alonso quien ha ganado el mundial con esta marca, no ha sido el único mundial que se ganado con motores renault. Si mal no recuerdo Nigel Mansell arrasó con ellos cuando ganó su campeonato.
-
Hermano de papiato, compañero de comentarios en vivo, porsupuesto 1992 Williams Renault FW 14b, con la Canon encima.
Lástima que no tuvo suerte cuando estuvo por Ferrari
Saludos -
buenas noches a todos, muy buenos los comentarios y de mi parte mucha fuerza para RENAULT, no podemos perder de la f1 semejante marca. joe
-
Querido Jorge, en España la situación es peor. La jubilación se produce a los 65 años y ahora se está discutiendo retrasarla hasta los 70 años, y aún así afirman que la seguridad social no garantizada mas alllá de 2025 el pago de pensiones. Es decir, que después de toda una vida cotizando para que unos políticos negligentes dilapiden tu dinero en "carajadas", puede ocurrir que me quede sin pensión o que esta sea tan escasa que no de ni para el telefono.
Pero bueno, vayamos al tema que nos ocupa. Particularmente siempre tuve una especial prelidección por la marca francesa por lo que te conté sobre mis experiencias juveniles en el anterior comentario. Pero la dificultad económica se da en el equipo de F1 y no en Renault como empresa. Las anteriores ayudas en Francia, Alemania e Inglaterra justamente después de la crisis financiera americana, se dan por las posibles caidas de ventas en el sector automovilístico. Pero no se hace en favor de una empresa concreta sino de un sector y en toda Europa, y se hace fundamentalmente con ayudas Estatales a la compra de vehículos, y durante un período de tiempo determinado. Como ya te comente, el reflotamiento de una empresa privada concreta mediante capital público está sujeto a fuertes restricciones impuestas por la Unión Europea y por su tribunal de competencia que en todo caso tiene que dar su visto bueno.
Yo, al igual que tú, y a pesar de que muchos nunca la han considerada una de las marcas históricas, espero que alguien les solucione el problema económico y puedan continuar en este gran circo de la formula uno.Querido compañero de retransmisión, me has recordado viejos tiempos con la imagen de las letras "Canon" en azul, y los colores amarillo y blanco de renault. Efectivamente, con Williams, cuando consiguió sus mejores éxitos. Desde entonces,no levantan cabeza. Aunque, ahora que recuerdo, no sé si fue por los motores o por la suspensión hidraulica que le permitía dar las curvas a mayor velocidad, o algo así. Sí recuerdo que era tal la diferencia entre los Williams y las demás escuderías que al año siguiente prohibieron esto tipo de ventajas. Lo que me gustaba de renault es que los adelantos técnicos en el coche se dirigían en poco tiempo a mejoras en los coches de venta al público. Y eso motivó que Renault abandonara la competición durante varios años.Ese año, Honda y Ferrari no se comieron una rosca.. Eso sería a principio de los 90 verdad?. Qué tiempos¡
Saludos y gracias por rememorar cuando yo era universitario. -
Querido Jose Espinoza. Al terminar mi comentario y enviarlo he vuelto a releer tu mensaje y he visto que ya me decías el año, 1992. Buen año¡
Gracias y espero encontrarme contigo en la retransmisión de Brasil. Un saludo -
que pena que se pierda la esencia del teen renault es historico mas despues de los campeonatos de fernando,
por aca les comento no solo andan R12 varios fiat 600 y un gordini de 10 -
que regalito le hicieron los de red bull a Ecclestone sera una indirecta a que se retire
-
gracias ion y gorgech por los datos de como poner un avatar les juro que me rompí la cabeza tratando y no lograba encontrarle la vuelta!!!!!!
38 Comentarios
Deja una respuesta
LA HISTORIA,EL BUEN NOMBRE DE RENAULT,NO PUEDE NI DEBE DESAPARECER DE LA F1,es innegable que atraveso y atraviesa problemas economicos,negarlo,es faltar a la verdad,pero mi ignorancia, me hace preguntar,¿FRANCIA, EL GOBIERNO FRANCES Y LAS EMPRESAS ,PUEDE PERMITIR ESO?,no hay leyes que protejan,a empresas que son parte de la historia y la cultura francesa,¡EL GOBIERNO NO PUEDE INTERVENIR!,es doloroso para cualquier amante del automovilismo,ver llegar a una EMPRESA QUE REPRESENTA A TODA FRANCIA A ESTA SITUACION,una simple anecdota,CUANDO FERRARI ATRAVESO SITUACIONES PEORES QUE RENAULTF1,APARECIO FIAT,EL GOBIERNO Y EL PUEBLO ITALIANO,Y EL NOMBRE MISTICO DE FERRARI ZAFO,¡Y PENSAR QUE EN UN MOMENTO HENRY FORD,QUISO COMPRAR A FERRARI!,deseo que esto tenga una solucion y no caigan todas las acciones,en manos de empresas buitres,que lo unico que les interesa es ganar dinero,FUERZA RENAULT,A NO AFLOJAR,Y QUE EL GOBIERNO GARANTICE ESOS PRESTAMOS,TIENEN CON QUE,DEPENDE DE UNA FIRMA.