Estrategias para ganar en Corea
hace 15 años
Los equipos llegaban al circuito internacional de Corea sin conocerlo más que por las simulaciones. No conocían el agarre de la pista, la altura de los pianos, los peraltes... así que había que hilar fino. Uno de los mejores aspectos del circuito es que por su configuración, no favorece a ningún coche en particular; con tres sectores de características bien diferenciadas, no ha sido un circuito Red Bull por sus largas rectas y cerradas curvas del primer sector, ni tampoco favorecía a Ferrari ni a McLaren por las rápidas curvas del segundo sector. Una de las decisiones más importantes era decidir si se cargaba aerodinámicamente los coches para ser rápidos en las curvas de los sectores 2 y 3, o se descargaba para ser rápido en las rectas del primer sector. En calificación, la primera opción podría ser más rápida, pero en carrera, tener un coche rápido en recta facilita adelantar y dificulta el ser adelantado.
Al final, Red Bull volvió a ser el más rápido en calificación, pero con el Ferrari de Alonso a una décima de Webber y a menos de dos de Vettel. ¿Cómo decidieron reglar sus coches? Analizando las velocidades, se desprende que McLaren decidió descargar el MP4-25 (319 km/h), mientras que Red Bull (314 km/h) y sobretodo Ferrari (313 km/h), decidieron tener más carga aerodinámica, decisión lógica con las previsiones de lluvia que había para el domingo. Resulta curioso que Fernando Alonso lograra el mejor tiempo en el primer sector cuando el Ferrari era el menos veloz en las rectas; la razón está en las perfectas frenadas que consigue hacer Alonso con su F10. Otro efecto curioso estaba en que algunos coches, sobretodo el Red Bull, levantaban la rueda delantera interior en la curva 11. El motivo es que en pistas deslizantes, se tiende a ablandar la suspensión trasera respecto a la delantera para mejorar la tracción.
Ya en la carrera, bajo la lluvia, la puesta a punto del McLaren no se mostró acertada. Con poco agarre por la poca carga aerodinámica y una suspensión demasiado rígida, Hamilton y Button sufrieron por mantener el ritmo. El primero pudo terminar en una buena segunda posición, pero peor le fue a Button. McLaren le volvió a utilizar para probar estrategias, haciéndole entrar a poner los intermedios para ver cómo iba la cosa a pesar de que le hicieron salir tras un pelotón de cuatro coches. El actual campeón ya está algo "mosca", como lo han estado unos cuantos pilotos que han competido para McLaren, y tras la carrera se quejó de que algo había en su coche diferente al de Hamilton, según el equipo un pequeño detalle en sus frenos.
En Red Bull, con Webber fuera de la carrera a las primeras de cambio, Vettel parecía tenerlo todo bajo control. Alonso iba tras él con un enfoque conservador, sin tirar a tope conservando neumáticos por lo que pudiera pasar. El de Ferrari mantenía sus neumáticos en buen estado y todavía no tenía pensado entrar a colocar los intermedios, pero cuando Vettel paró, en Ferrari decidieron hacerlo también, y entre las prisas y un leve error de Alonso al parar, una tuerca de la rueda delantera derecha les hizo perder la segunda posición: "Hemos decidido entrar en boxes en el último momento cuando vimos a Vettel hacerlo. No lo teníamos previsto, pero cuando le vimos cambiamos la estrategia y con el stress cometí un error. Bloquee los neumáticos y entré de lado, así que fue difícil para el mecánico en la posición en la que paré". Pero Alonso recuperó rápidamente la posición cuando tras retirarse el coche de seguridad Hamilton se iba largo en la curva 1.
Vettel debía de estar preocupado por la presencia de Alonso tras él, porque casualmente cuando se había llegado a completar el 75% de la carrera, es decir, que ya se repartían todos los puntos, comunicaba por radio a su equipo: "La visibilidad en la curva 1 es peligrosa, no puedo ver el punto de frenada". Como a McLaren le interesaba que la carrera continuara y sabiendo que la FIA escucha todas las conversaciones de radio, no tardaron en preguntarle a Hamilton: "Lewis, ¿puedes comentarnos algo sobre el nivel de luz, por favor?" a lo que, cómo no, rápidamente respondió: "¡El nivel de luz está bien!"
La rotura del motor de Vettel nos impidió otra vez ver un final de carrera de infarto entre estos tres pilotos. Conservar en buen estado los neumáticos intermedios hasta el final de la carrera era la clave, y en Ferrari lo tenían muy claro. A pesar del cuidado con el que rodó Alonso, Andrea Stella veía en la telemetría que hacía patinar demasiado las ruedas en aceleración, por lo que le pidieron que fuera algo menos agresivo. A juzgar por el ritmo mucho más rápido de Alonso respecto al de Hamilton en las últimas vueltas, pareció un muy buen consejo.
fotos: grandprix
-
Buen análisis; si aplicamos decisiones parecidas al GP de Brasil, con rectas largas y curvas rápidas y lentas, podemos esperar que Fernando se haga allí campeón.
-
¡¡¡COMO SIEMPRE EXCELENTE ANALISIS ION!!!. Parece que el reglaje del motor Renault durante el día de clasificación, (generar gases de escape en forma constante), ya le paso factura a Vettel. Ojo con Webber, es una realidad que puede ganar las dos últimas carreras.
-
Felicitaciones Ion por tu exelente análisis, me servirá mucho mañana cuando pueda ver la carrera, pues me encontraba fuera de casa. Leía por ahí que Ferrari, si se dan las cosas, trataría de hacer el 1- 2 en Sao Paulo con Massa en el podium. En realidad no considero que Ferrari se preste para ello, pues podría colocar en riesgo el Campeonato de Alonso, claro está, algunas veces los números se dan, pero no se puede confiar de Webber ni Vettel que no le daría el pase a Webber. ¿¿ Cual es tu opinión al respecto ??, Saludos
PD; Que Jorgech se siga reponiendo de su aventura brasileña. Adelante que te esperamos.
-
Duende mira esta que es igual, pero mas completa;
http://www.abc.es/20101026/deportes-f1/webber-accidente-201010261816.html
a mi personalmente me da que entre Berger y Materstich (o como se escriba) hubo algún mal rollo con la venta de Toro Rosso. En fin, da que pensar
-
Si que parece que vuelve a la pista despues del accidente de forma intencionada; de señor nada, que cuando le van a adelantar mete bastante más que los codos... sino que se lo pregunten a Vettel
-
esto lo he visto por ahí, por el tema motores...
Cada uno de sus motores ya han corrido dos carreras y sólo les quedaría de vida una más. Por una parte tiene el que utilizó en Alemania y Hungría, donde quedó primero y segundo respectivamente. Su segundo motor es el que llevó a Bélgica y Corea, en la primera tuvo que abandonar y en la segunda se clasificó cuarto. Y el tercer motor lo utilizó en Bharein, donde logró el triunfo, y en China, donde terminó cuarto.En el GP de Brasil, el F10 de Alonso llevará el motor que utilizó en Bélgica y Corea porque es el que menos kilómetros tiene y en ese circuito se necesita gran potencia. En el último GP, el de Abu Dhabi, Alonso llevará el que utilizó en Alemania y Hungría ya que el tercer motor que le queda es con el que corre todos los libres y sería la última opción.
Mark Webber, también dispone de tres pero uno de ellos sólo ha sido utilizado en un par de vueltas en Corea por lo que se mantiene prácticamente nuevo. El tercero en discordia, Hamilton, aún dispone de dos motores con una carrera y otros tres con dos.
-
Jorgech, que bien que ya te sientas mejor. Yo tambien he andado con problemas de salud, por ello estaba en la capital, controlando un ca antiguo.- Que se le va a hacer, hay que continuar luchando.
Siento lo sucedido con el ex Presi, Nestor. Mis amigos de Neuquén dicen que no pasará nada malo y que la Sra. K continuará bien su mandato. Esperemos así sea.
no te aproveches de tus buenos momentos y cuidate. saludos
-
Ion, por preguntar...Sabes algo de Renault, de su dificultad para continuar el próximo campeonato por motivos presupuestarios?.
El comentario de Berger ni lo quiero creer ni me parece verosímil, no de Webber; aunque, en estos tiempos cualquiera de fía de nadie.
Haciendo cuentas y con un par de días buenos de Webber, Alonso lo tiene jodido, eh? No lo veo tan claro, quizás es que hoy no veo el cielo muy claro.
Un saludo a todos,
31 Comentarios
Deja una respuesta
Para mi ya solo quedan 3 pilotos que puedan ser campeones este año, Yo descartaria a Vettel y a Button. Aunque parece que hamilton lo tiene dificil para ganar ya que parece que tiene el tercer mejor coche en estos momentos. Alonso ya solo tiene que usar la calculadora para ganar y que tiene ventaja.Alonso tricampeon