¿Cuántas carreras tendrá el calendario en el futuro?
hace 15 años
La prohibición de tests está facilitando que el calendario de la F1 tenga cada vez más carreras. Si en los años 90 el calendario solía contar con 16 pruebas, este año tenemos 19, y la próxima temporada será la más larga de la historia de la F1, con 20 Grandes Premios. Ésta es una cantidad de carreras que los equipos asumen sin mayor problema, ya que sin tests se recorrerán muchos menos kilómetros que antes, pero es improbable que acepten un número mayor a pesar de que la mitad del dinero que los organizadores pagan por acoger una prueba es para ellos. Así que es de suponer que con el acuerdo recién alcanzado de correr en Rusia a partir del 2014, la llegada a la India el año que viene, EE.UU. en el 2012, y teniendo en cuenta que el Gran Premio de Francia volverá antes o después, las cuentas no salen.
Si se decide que el calendario tenga un máximo de 20 pruebas, alguna de las actuales tendrá que caer, pero ¿cuáles?
Los Grandes Premios de Alemania y Bélgica siempre tienen dificultades para rentabilizar las carreras, pero nadie quiere perder la de Spa-Francorchamps, al igual que otras clásicas como Mónaco, Monza o Silverstone. Al igual que Mónaco no tiene que pagar una gran cantidad debido a su importancia, con Spa deberían hacer lo mismo, con lo que estas carreras parecen seguras al igual que el resto de las europeas, exceptuando la de Valencia.
Entre las víctimas más probables tenemos la de EE.UU., programada para el 2012 en Austin. Allí la Nascar y la Indy eclipsan a la F1, y hay muchos interrogantes sobre ella, como por ejemplo, que todavía no se ha dado luz verde a la construcción de las necesarias carreteras para acoger a más de 100.000 aficionados. La de Valencia también corre peligro, tiene contrato hasta el 2014, pero la situación financiera en España es poco menos que catastrófica... Australia es otra candidata, ya que con recortes globales en la financiación pública el GP produce pérdidas. Y por último China y Turquía; sin pilotos locales, estos dos GPs cuentan con pocos espectadores, aunque sería una pena su pérdida en los dos casos, en el de Istanbul Park porque es uno de los mejores circuitos de Herman Tilke, y en el de China porque comercialmente es muy interesante acudir al actual mayor mercado de automóviles del mundo.
Si el calendario se amplía se ha hablado de comprimir el fin de semana de carreras a dos días en lugar de tres, aunque es poco probable que esta idea tenga éxito.
Y vosotros qué pensáis, ¿debería de haber un límite de 20 carreras?¿Se podría ampliar el calendario?
-
Para mi cuantos más GPs mejor, pero si no quieren pasar de 20 que por favor no eliminen carreras como SPA sería como prohibir el Barça-Madrid. Y que se dejen de circuitos urbanos, pues me duele decir esto porque vivo en Valencia, pero creo que el circuito de mi ciudad es de los peores del calendario, aburrido aburrido. Y si entran nuevos circuitos que se termine el monopolio de Herman. Otra gente con nuevas ideas, sería interesante.
Un saludo.
-
ya 20 carrera es bastante si pensamos en los pilotos, quienes practicamente no tienen vida durante el campeonato... y de eliminar circuitos me encantaría que desaparecieran algunos circuitos urbanos por ser responsables de los GPs mas aburridos que he visto en mi vida, claro Monaco tiene demaciada historía(igual a veces es muy aburrido), pero Valencia o Singapur particularmente no me gustan, puede que sean muy vistosos, pero como circuitos me parecen aburridos...
ULTIMA HORA ( rumores hasta ahora )
Pastor en Williamshttp://notiguaira.com/2010/10/18/pastor-maldonado-estara-en-la-formula-1-con-la-escuderia-williams-por-un-ano/
Ojalá sea cierto
Saludos hermanos
-
yo voy a dejar mi opinión solo como hincha y fanático de las carreras, yo quiero tener una carrera de f 1 todos los domingos!!!.
se me hace largo dos semanas y ni hablar cuando son tres,
después si es económicamente rentable para los equipos es otro tema.
y el estrés que estarían expuestos los pilotos no se si es tanto pues la mayoría de los mortales trabajamos 6 días a la semana que ellos lo hagan 3 cada cada 14 no me parece tanto ya que las pruebas están prohibidas.
con respecto al tema de los grandes g p y estaría bueno que los tradicionales estén, y los demás también
porque no hacer un calendario de 30 carreras correr el campeonato de 20 y al año siguiente continuar con los 10 que faltaron y las 10 primeras. así cada circuito tendría un G P cada año y medio nadie queda afuera.
quizá esto les parezca una locura pero es algo que se me ocurrió mientras leía los comentarios
a gran problema grandes soluciones
y como espectador quiero una carrera por semanaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!
BUEN ARTICULO ION COMO SIEMPRE.
SALUDOS!!! -
buenas noches gente!! de mi parte como dice MKNICO yo laburo 6 dias a la semana asi que ellos lo podrian hacer ademas el año tiene 52 semanas , de correr semana por medio tranquilamente habria 26 grandes premios y veo tambien que los circuitos callejeros no dan espectaculo si no plata o pasta como dirian en españa. Le ruego a dios que antes de morir vuelva un gran premio a ARGENTINA. saludos JOE
-
Yo también quisiera una carrera por semana, pero en la práctica sería imposible. Eso de viajar constante la verdad que te llega a cansar, de hotel en hotel, por más que creas que viajar es lindo, cuando lo haces por trabajo, no llegas a conocer mucho y no es como estar viajando por vacaciones.
Todo el equipo estaría en un estrés bravo, y ni qué hablar del cambio de horario, no llegas a acostumbrarte, una diferencia de 3 horas te llegas a acostumbrar en una semana, lo veo muy complicado.
Como dice Joe 17, con 26 carreras sería suficiente para no hacernos esperar tanto entre semanas.
Como dice mknico y como pidió Ion es sólo una opinión
Saludos -
Alguien a visto esto?
http://www.ferrarivirtualacademy.com/game/en/index.jsp
Se necesitan controles como mencionan tipo pedales, volantes? es imprescindible la tarjeta de video 3D, o solo se pueda bajar en una simple PC con Windows Vista y sus 2GB de RAM y 2.4GHz
Saludos
Sorry Ion, pero la pasión es grande, en el video de la 6ta mencionaban que la Ferrari es una religión, pero a veces se peca (ir en contra de la religión), Yo prefiero llamarlo Pasión, es más fiel el significado.
Saludos -
$$$$$$$$$$$$$ Por mi que corran cada semana para eso se le pagan millones de millones, y que quiten el circuito de Monaco que es bien pero muy bien aburrido y no se puede dar espectaculo en esa pista. $$$$$$$$$$$$$$
-
El problema no solo las pulsaciones amigo Jorgech, también imagínate toda la infraestructura que hay que mover de un país a otro o de un continente a otro, no es algo que puedas hacer en 24 horas, sino mas bien es un trabajo sumamente meticuloso y organizado. Otro punto sería las distancias que existen desde los puntos donde se realicen las carreras a la fabrica de componentes de los vehículos, le pasaría lo mismo que a Hamilton ahora en Suzuka, pedir una pieza o repuesto a la fabrica y enviarla de vuelta a ciudad donde se desarrolla la carrera no es proceso sencillo de ir a comprar un pan. Lo que si me gustaria es que eliminaran las vacaciones de verano en ese lapso de tiempo de 3 o 4 semanas podríamos incluir una prueba adicional.
-
si sería espectacular ver carreras todos los fines, pero es demaciado para los pilotos repito...
aparte de lo que dice el sr. Jorgech algfuno de Uds. cree que trabaja la mitad de lo que trabaja un piloto cuando no hay carreras??? entre carrera y carrera estan trabajando a toda hora, sea entrenando fisico, o simulación, o siplemente trabnajo con el equipo de ingenieros para mejorar su estilo de conducción o puestas a punto del vehiculo...UN PILOTO DE PUNTA, SE PASA TODA LA SEMANA TRABAJANDO
Y CREO QUE LOS DE ATRAS TAMBIEN -
y cuantas muchiiismas otras cosas tendran que hacer en su trabajo entre carreras que desconocemos, o desconosco mejor dicho... Incluso en vacaciones están entrenando físico
28 Comentarios
Deja una respuesta
¡Es la curva de Eau Rouge de SPA de hace 50 años! Es notable ver películas como "Grand Prix" (1966) y ver lo que eran antes los circuitos como Mónaco, Monza o Spa. El túnel de Mónaco por ejemplo era mucho más corto. Spa tenía casa al lado de la carretera. Monza la parte peraltada. Saludos