Estrategias para ganar en Monza
hace 15 años
Fernando Alonso salía desde la pole-position en el Gran Premio de Italia, pero la gran salida de Jenson Button le complicó la carrera al lograr ponerse líder con el Ferrari a sus espaldas. Alonso presionó todo lo que pudo al actual campeón esperando que cometiera algún error, pero en vista de que éste no se producía y que al rodar tan pegado a él hacía sufrir más a sus neumáticos y motor, decidió dejar un espacio prudencial esperando su oportunidad en las paradas en boxes.
Los dos coches montaban el F-Duct, pero Button optó por una carga aerodinámica considerable tratándose de Monza mientras que el de Ferrari prefirió algo menos de carga y más velocidad en recta. La estrategia de Button resultó muy buena, porque esperaba que con menos apoyo el Ferrari deslizara más y sus neumáticos perdieran rendimiento antes.
Llegó el momento en que los coches tendrían que parar a cambiar sus neumáticos, por lo que Alonso apretó para colocarse otra vez a la estela del McLaren. Los estrategas de los dos equipos miraban en las pantallas de tiempos los cronos de los pilotos que habían parado para colocar los neumáticos duros, intentando averiguar cuál era el momento ideal para llamar a sus pilotos a boxes.
Robert Kubica fue el primero de los pilotos punteros en hacer su parada, en la vuelta 33, así que todos los ojos estaban en sus tiempos. Antes de su parada, el polaco rodaba consistentemente en 1.26.4, y tras el cambio, en la vuelta 35, marcó un 1.25.7. Ésta mejora en su rendimiento hizo que McLaren decidiera parar a Button. Los nuevos neumáticos duros eran más rápidos que los desgastados blandos y pensaron que si Alonso paraba primero adelantaría a Button.
Alonso llevaba varias vueltas discutiendo con sus ingenieros, analizando el mejor momento para entrar, cuando vieron que Button paraba. Ahí acabaron todos los cálculos. Pista libre por delante, y una vuelta que podía decidir la victoria. Bajo máxima presión, consiguió rebajar sus cronos antes de entrar a boxes.
Button salió a pista con los neumáticos nuevos, pero en las primeras curvas todavía no habían llegado a su temperatura óptima. En el segundo sector perdió 2 décimas respecto a la vuelta anterior, pero ya en el tercero marcó un 28.3, medio segundo más rápido que antes, exactamente igual que Kubica cuando salió de boxes.
Alonso entró al box, y ahí se pudieron comprobar los resultados de los 1.300 ensayos de cambios de neumáticos que ha hecho Ferrari este año. Luchando por la victoria, conociendo la importancia de cada décima de segundo y con miles de tifosi conteniendo la respiración, Alonso no tuvo tiempo en los 3,4 segundos que duró la parada ni a realizar los ajustes que tenía que hacer en el volante. Salió de boxes, miró por sus retrovisores y allí llegaba el McLaren a todo trapo. Llegaron a la vez a la primera curva, pero Alonso tenía el interior. Sus ruedas no tenían la temperatura ideal, pero estaba líder y "sólo" había que aguantar los ataques de Button hasta que alcanzaran la temperatura correcta. El triunfo en Monza estaba al alcance de la mano. La clave de la victoria estuvo por tanto en la rapidez de los mecánicos de Ferrari y en los primeros sectores de Button con los neumáticos fríos, que Alonso también los sufrió, pero ya con Button detrás.
fotos: daylife
-
Vi en la otra WEB que Kimi quiza pudiera volver el año que viene con RENAULT ¿¿alguien sabe si esto es especulación o una posibilidad???
-
La parada en BOX fue excelente, pero la apurada de frenos de Alonso en la primera curva fue una genialidad, otro en su lugar se hubiera ido fuero. POR ESO ES UN EQUIPO, si el piloto no acompaña a los mecánicos no hay resultados, todo tienen que estar bien engrasado para que funcionen a la perfección, COMO HA SIDO ESTA CARRERA.
-
En la sala antes del podio me pareció escuchar que Massa le comentaba a Fernando que tenía el coche tocado tras el roce con Hamilton.
-
Hola, ya hace algunos G.P. que estoy como loco buscando una explicación a un tema que me preocupa mogollón, y es el siguiente, ¿porqué Alonso está haciendo malas salidas en Ferrari?. En Renault hacía unas salidas para enmarcar, en Mc Laren no tanto pero también las hacía buenas, ¿y en Ferrari?. Pues bien, el caso es que ruego encarecidamente a quien sepa el motivo de esas malas salidas que nos lo cuente, de lo cual le estaré enormemente agradecido. Saludos.
-
Amigo Jorge, muchas gracias pero para los demas tambien quitaron ese control de tracción, Massa tampoco lo tiene y lleva tambien un Ferrari y si está pegado detrás de Alonso lo adelanta siempre, y es que, joer, no recuerdo haberle visto hacer en Ferrari una salida ni medianamente decente, y por ese motivo estoy que me llevan los demonios, casi todos le roban la cartera en las salidas. Bueno, espero que algún dia le cogerá el truquillo.
-
Hola limpiarf1, tu pregunta me ha hecho escribir esto:
Los 2 McLaren largaron muy bien, creo que demasiado bien, de hecho Alonso preguntó a sus mecánicos sobre la telemetría de la salida suya y le dijeron que había sido buena, pero el McLaren salió mucho más rápido.
Tengo desde hace mucho tiempo la sospecha que McLaren está haciendo trampas. Hasta la prohibición de las centralitas independientes los que mejor gestionaban la potencia en la salida eran Renault y Ferrari en ese orden.
Resulta que al final la FIA da como única centralita la que usaba McLaren, que por cierto era de las peores, mi sospecha sobre la trampa radica en que McLaren conocía de antemano esa centralita y sospecho que la están usando para gestionar la salida, sus ruedas no patinan, también es cierto que en la carrera de GP2 en Monza el segundo clasificado también tuvo una buena salida. Este último hecho parece que tira por tierra mis sospechas, pero sigo “mosqueado”Saludos
-
Ok Jorge, reitero las gracias, pues nada, a seguir esperando a que le pongan una buena relación de la 1ª para que haga buenas salidas, de ahora en adelante y hasta que pase eso, en cada carrera voy a esperar a que hayan hecho la salida para empezar a ver las carreras porque es que el tema me pone de muy mala leche, je je. Bueno Jorge, ya me voy a meter en el sobre, que tengas buena tarde, hasta mañana.
-
Gracias a ti tambien Homero, poco a poco se van aclarando las cosas, algo tiene que haber, pero lo que no me parece normal es que Alonso que siempre salió bien, que fue siempre un espectáculo ver sus salidas y que ahora le estén robando la cartera cada dos por tres. Lo de esperar a que se haga la salida para empezar a ver yo las carreras va en serio, je je. Bueno, gracias por todo y hasta mañana.
-
Hay una cosa que sigue sin cuadrarme de Monza ! Si miramos las velocidades maximas de vuelta (creo que eran en la recta de boxes), Ferrari (tanto Alonso como Massa) le sacaban aprox. 10 km/h ! (un mundo en F1) a Button, y sin embargo no solo nunca pudieron adelantarle a final de recta, sino que yo creo que ni siquiera se le acercaban un centimetro !!!
Con 10 km/h de mas, deberia haber sido sencillo para Ferrari, pegarse a Button en la parabólica, y luego pegarle el "hachazo" a final de recta, no ?
46 Comentarios
Deja una respuesta
Excelente labor de FA y los mecanicos del box de FERRARI lograron la ventaja exacta para ganar 1 metro a Jenson...