GP de Bélgica 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
FERRARI
Ferrari ha montado una nueva versión de su difusor soplado, la primera desde que este concepto se montara en el F10 en Valencia. Tras las lecciones aprendidas desde entonces, las modificaciones consistían en una entrada de aire más grande bajo el piso (no visible en pista, en amarillo en el dibujo) para alimentar el piso superior y crear más carga aerodinámica. Externamente, los únicos cambios visibles consistían en ligeros cambios en las formas de las secciones horizontales que se encuentran entre los dos pisos del difusor.
Para la calificación y la carrera, Ferrari compitió con dos especificaciones diferentes del alerón trasero, con más carga aerodinámica para el F10 de Alonso (primera foto), mientras que Massa utilizaba un diseño más reciente con menor carga (segunda foto). El nuevo alerón utilizado por el brasileño tenía diferentes derivas laterales con ranuras curvadas similares a las de Red Bull, y no lleva la ranura en el plano principal. Los dos alerones montaban el eficaz conducto-F en este circuito.
RENAULT
Aunque ya en la recta final del campeonato, Renault estrenaba su conducto-F en un circuito en el que el sistema proporciona un importante beneficio. Con la entradas de aire para su funcionamiento a los lados de la entrada de aire para la admisión del motor, cuando el piloto tapa con la mano izquierda el conducto, el sistema envía el flujo de aire hacia el plano principal del alerón trasero. Cuando el piloto no tapa el conducto, el flujo de aire toma una ruta alternativa hacia abajo saliendo por cada lado del soporte del alerón trasero. La mejora en el tiempo por vuelta gracias al sistema se estima en medio segundo por vuelta en el circuito de Spa.
MCLAREN
Con modificaciones en su alerón delantero, ahora flexible, y ligeros cambios en la parte trasera como una segunda ranura en el piso por delante de la rueda trasera, el cambio más importante se podía deducir por el sonido más tosco de su motor en las reducciones al llegar a las curvas. McLaren estrenó su sistema de retardo del encendido para que los gases sigan soplando el difusor aunque el piloto no esté pisando el acelerador. El sistema fue empleado por primera vez por Red Bull, y su uso debe ser limitado por el sobrecalentamiento que produce en la culata y los escapes.
MERCEDES
A pesar de utilizar recubrimientos especiales de cerámica y vidrio para resolver los problemas que les está causando en su difusor los gases de escape a 800ºC, el problema no está aún resuelto. Como Mercedes ha abierto el frente del difusor para que los gases de escape pasen por encima y por debajo del piso, el calor del escape incide directamente en el borde de ataque del difusor, lo que provoca deformaciones por sobrecalentamiento. A diferencia de McLaren, y a pesar de ser el equipo de fábrica de Mercedes, su motor no contaba con el sistema de retardo del encendido, debido a que su uso no haría más que agravar los problemas de sobrecalentamiento con la fibra de carbono del difusor.
fuentes, fotos, dibujos: jamesallen, automoto365, formula1.com, grandprix
-
FE DE ERRATA:
Donde pone Yayiro Kato teneis que leer Dajiro Kato -
FE DE ERRATA:
Donde puse: "Es la segunda muerte en 9 años" tenéis que leer "Es la segunda muerte en 7 años" -
Hace menos de 7 años del fallecimiento de un piloto:
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/08/04/motor/1217873706.html
y más reciente:
http://www.20minutos.es/noticia/800278/2/
otro tema es que no forma parte de la competición "oficial" [125, moto2 y motoGP]
DEP -
Los alerones de ferrari son muy distintos el de Massa es mas plano y ya se vio en la clasi que corria mas. Esta claro que en ferrari se equivocaron que sino Alonso hubiera estado en el podio o por lo menos cuarto. Gracias a los errores de Ferrari Alonso esta haciendo el ridiculo. Otra temporada para olvidar y lo raro es que Alonso haya conseguido tantos puntos.
-
Hola Gorka, no es raro los resultados de Fernando Alonso, ES UN FUERA DE SERIE, pero en SPA si no lo chocan hace podio, de ese estoy seguro.
Saludos
-
Ion, en otras páginas se dice que el día 8 la FIA dirá si entra un nuevo equipo (13) o no y, parece, que sale con ventaja Epsilon Euskadi. Otros dicen que la FIA prefiere mantener a los equipos nuevos en detrimento del nuevo o nuevos. El viernes sabremos quién es el 13 o si no va a haber ninguno nuevo.
-
O sea, que ya que se reunirán aprovechan para debatir el tema del/los nuevo/s equipo/s y la posible sanción a Ferrari, de esto último creo que se quedará en NADA, YA FUE SANCIONADO ECONÓMICAMENTE.
-
Homero, con mucho respeto, recuerda que Alonso no pudo clasificar en la Q3 porque llovizno cuando el salio a hacer la vuelta rápida. Es la 2a vez que le sucede lo mismo éste año. ¿¿de quien es el error ??. Si hubiera salido a tiempo, no lo hubiera chocado Barrichello y estaria en el podio.
-
Apreciado Vitto, tus comentarios me hacen pensar, y eso me gusta.
Pues ahí te doy la razón, tengo entendido que la estrategia la eligen entre el ingeniero y el piloto, así que en esos casos que comentas la culpa es de Fernando, lo que pasa es que el corazón tira más que la razón, y es verdad que el binomio Ferrari-Alonso no está dando los resultados esperado, NO SE EL PORQUE, bueno sí, yo creo que es porque no le dejan hacer lo que el piensa y desea, y solo se limitan a darle unas pautas, y dentro de ellas él elige que hacer, la verdad es que no sé qué es lo que está pasando en Ferrari
Pero lo que sé es que cuando estuvo en Minardi éstos quedaron muy sorprendidos con sus conocimientos de mecánica, y por supuesto por su conducción, así que dejaron que Alonso eligiese muchas cosas de la puesta a punto y estrategia de carrera, pero claro hasta llegar a ese punto tuvieron que aceptar lo que él sabía del tema. Esto lo comento porque es lo que me pasa a mí, la primera impresión que tienen de mí es muy distinta una vez me conocen, quizás sea porque soy amable y humilde y por eso deducen que soy "gilipollas, (un pelotudo)", pero una vez me conocen ven que de eso nada, que mis conocimientos de del tema son muy buenos y que mi carácter es muy fuerte, y empiezan a verme como un profesional, y desde ese momento hacen caso a mis consejos y propuestas.
Creo que como no le den más libertad este mundial no acabará con Ferrari en lo más alto, o quizás el que habla en este momento es mi corazón y no mi mente, y Ferrari tiene que tener más control de todo, pero mi experiencia me dice que eso es un error, uno tiene que delegar responsabilidades para que la cosa funcione. Ahora mismo no puedo distinguir entre una y la otra, (quizás la culpa la tenga el Valdepeñas Gran reserva de 2002 que me acabo de tomar cenando como esposa, jajajaja)
Saludos desde España
44 Comentarios
Deja una respuesta
ION disculpad que cambie el tema del Blog, pero es que tengo un nudo en la garganta.
Hoy domingo en la carrera de Moto2 hubo un grave accidente, el joven Shoya Tomizawa se cayó de la moto y fue arrollado por 2 de sus compañeros, uno le golpeo en la cabeza y el otro le pasó literalmente por encima del abdomen, las heridas internas fueron tan graves que murió poco después en el hospital por derrames internos.
Es la segunda muerte en 9 años de un piloto de motociclismo, y la casualidad que los 2 eran japoneses, el primero fue Yayiro Kato y hoy el joven de 19 años Shoya Tomizawa.
QUE DESCANSES EN PAZ
Según http://www.motogp.com
Shoya Tomizawa era un miembro muy apreciado en el paddock del Campeonato del Mundo. A su gran talento sobre la moto unía una carismática personalidad. Siempre con una sonrisa, Tomizawa era un piloto que destacaba por su simpatía y afabilidad. Su trágica desaparición a los 19 años, en el inicio de una carrera que se vislumbraba muy brillante, ha llenado de tristeza y consternación a toda la comunidad del MotoGP.
Fuente de la noticia:
http://www.motogp.com/es/riders/Shoya+Tomizawa