GP de Baréin 2025… la visión del aficionado 

hace 5 días

Williams de Sainz en Baréin

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones. 

Dirección de Carrera…

“Efectivamente, si estás pensando en el título y crees que hoy vamos a hablar más del “ente” que forman Dirección de Carrea y la maFIA  que de la propia carrera en sí, has acertado. Espero no ser el único que ve cosas raras en este inicio de temporada. Pero hay acciones y reacciones que son del todo irracionales y me explico.

FIA

No dejo de darle vueltas, una y otra vez… Tengo la sensación de que el salto de calidad que ha dado Williams, al menos en estas cuatro carreras, no ha gustado ni lo más mínimo en las altas esferas.

Me baso en varias acciones que han sucedido y de las que Williams ha salido, siempre, perjudicado. En Japón, Carlos Sainz es sancionado con tres puestos por estorbar a Lewis Hamilton, que ya estaba clasificado para la Q3, cuando intentaba rebajar su crono de nuevo, cosa que no vio nadie venir. Ni el equipo, ni los comisarios y si me apuras, ni la propia Ferrari… mucho menos Carlos. Una sanción económica hubiera sido lo normal en un caso así.

En la Calificación de Baréin, Mercedes sale antes de lo permitido para hacer cola en el pitlane, antes del comienzo de la Q2 y tardan dos horas en sancionar al equipo, con una triste posición para cada piloto, una y dos horas.

Williams 2025

En Baréin primero fue Alex Albon el perjudicado, tras quedar 16º en Q3. Es increíble que los comisarios no actúen a tiempo para evitar que Nico Hülkenberg (15º) acabe participando en Q2, quitándole luego la vuelta por exceder límites de pista durante la misma, acción que hubiera propiciado la participación del piloto de Williams en dicha Q2.

Sigamos, Carlos Sainz: sufre un golpe, tras pasada de frenada de Yuki Tsunoda al final de la recta de meta, que hace que el coche sea inconducible, con un tremendo boquete que todos hemos visto en las imágenes y el sancionado por cerrar a Kimi Antonelli, con diez segundos, es el propio Sainz.

Williams de Sainz en Baréin
Williams de Sainz en Baréin

Por si fuera poco, cumple la sanción, no se enteran los comisarios que “seguramente ya habían recogido” y es sancionado con tres puestos para la siguiente carrera. No quedaba más remedio que quitarle dicha sanción, ya era mucho, incluso para ellos.

Por último, queda el cachondeo de las banderas blancas y negras con las salidas de pista y los no sancionados, porque como he dicho ya habían recogido, estaban con el café.

En definitiva, creo que existe un Williams-Gate y que alguien no quiere que el equipo crezca. El tiempo lo dirá, pero ahora mismo, no me lo quita nadie de la cabeza…Nos leemos tras Jeda (Arabia Saudí).”

Escrito por: José A. Delgado 

>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es

CC Puertas

Redactor Senior Fórmula F1. Analista de Carrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.