Las claves de Sakhir
hace 5 días

Oscar Piastri se ha impuesto en el Gran Premio de Baréin, dándole a McLaren su primera victoria en lo que podría considerarse su segunda carrera de casa. Para el piloto australiano, esta ha sido su cuarta victoria en la Fórmula 1, igualando así el total de Bruce McLaren, el neozelandés que fundó el equipo en 1966. Piastri también puede estar satisfecho por conseguir su primer “hat-trick” (pole, victoria y vuelta rápida) en su 50ª salida en un Gran Premio. Lo han acompañado en el podio su jefe de equipo, Andrea Stella, George Russell, segundo con el Mercedes a 15”499* y, muy cerca de él, Lando Norris con el otro McLaren, tercero, a solo 0”774 de su compatriota.
Un total de 15 pilotos han optado por el neumático blando para el primer stint, mientras que los otros cinco (los dos Ferrari, Alonso, Lawson y Bortoleto) han elegido el medio. De hecho, los tres compuestos han entrado en juego en el GP, como demuestran las variaciones en el porcentaje de uso: 45,83% en el medio (517 vueltas), 28,01% en el duro (316) y 26,15% en el blando (295).Un total de 15 pilotos han optado por el neumático blando para el primer stint, mientras que los otros cinco (los dos Ferrari, Alonso, Lawson y Bortoleto) han elegido el medio. De hecho, los tres compuestos han entrado en juego en el GP, como demuestran las variaciones en el porcentaje de uso: 45,83% en el medio (517 vueltas), 28,01% en el duro (316) y 26,15% en el blando (295).

Según Mario Isola: “Ha sido una carrera espectacular con muchas batallas y adelantamientos de principio a fin. Los tres compuestos elegidos para esta ronda —los mismos que se usaron la semana pasada en Suzuka— han entrado en juego, generando una mezcla de estrategias que ha hecho la carrera aún más interesante.
A pesar de unas temperaturas algo más frescas que las de ayer y el viernes, la degradación ha seguido siendo importante en los tres compuestos, por lo que la estrategia a dos paradas ha sido prácticamente la única viable. Las diferencias de rendimiento entre el duro, medio y blando eran claras en términos absolutos, aunque también dependían del coche que los usaba en cada fase. Esto ha hecho el GP aún más dinámico, sobre todo si se tiene en cuenta lo igualadas que están las escuderías ahora mismo. De hecho, ese es uno de nuestros objetivos como proveedores de neumáticos: ofrecer un producto fiable que permita una variedad de estrategias, y luego son los equipos los que deben aprovecharlas
“Ahora nos vamos a Yeda, un circuito completamente diferente, donde por primera vez esta temporada llevaremos una gama de compuestos más blandos que los usados en esta carrera el año pasado. Veremos qué pasa.”

FÓRMULA 2
Alexander Dunne (Rodin Motorsport) ha ganado la carrera larga (Feature Race), logrando su primera victoria en esta categoría. El irlandés ha cruzado la meta por delante del británico Luke Browning (Hitech TGR) y del italiano Leonardo Fornaroli (Invicta Racing). Estos tres también encabezan la clasificación general, pero en orden inverso: el italiano lidera con un punto de ventaja sobre sus dos rivales, mientras que el español Pepe Martí (Campos Racing) es cuarto, a sólo tres puntos del campeón de Fórmula 3 del año pasado.
Tal como ocurrió en la carrera sprint del sábado, el neumático blando ha vuelto a ser probablemente el preferido por los pilotos para la carrera larga. Sin embargo, el duro también ha funcionado bien, ya que el sobrecalentamiento del compuesto más blando ha reducido las diferencias de rendimiento entre ambas opciones. El resultado ha sido una carrera interesante, con una mezcla equilibrada de estrategias, siendo la más efectiva la combinación blando-duro.
FÓRMULA 3
Rafael Camara (Trident) se ha impuesto en la carrera larga, aprovechando su salida desde la pole. El brasileño amplía así su ventaja al frente del campeonato de pilotos, con 26 puntos de margen (56 a 30) sobre el alemán Tim Tramnitz (MP Motorsport), que hoy ha acabado tercero. Segundo en la línea de meta ha sido el británico Callum Voisin (Rodin Motorsport), tercero también en la general, a tres puntos de Tramnitz.
Desde el punto de vista de los neumáticos, la carrera ha estado marcada por las altas temperaturas, con una degradación causada por el sobrecalentamiento del eje trasero. El viento ha sido más fuerte que ayer, lo que ha provocado que los coches hayan sido más inestables. Como siempre, los que mejor han gestionado los neumáticos en las primeras vueltas han obtenido una clara ventaja hacia el final, recuperando varias posiciones. Alternar vueltas rápidas con otras más conservadoras para enfriar las gomas ha sido una estrategia que ha dado resultado.
Deja una respuesta