Calificación Hungría 2010: Red Bull, en otro mundo
hace 15 años
Red Bull ha sorprendido a todos en la calificación del GP de Hungría. Si en Hockenheim, Ferrari y Red Bull estuvieron muy igualados, en Hungaroring han demostrado desde el comienzo del fin de semana que el RB6 es de otro planeta en las curvas. Sebastian Vettel se hacía con su séptima pole position del año, cuarta consecutiva, gracias a un extraordinario 1.18.773 , completando la primera fila de Red Bull Mark Webber, a cuatro décimas del alemán. El australiano, que cometió un error en la curva 15 de su primer intento, no pudo mejorar su tiempo en el último, por lo que tendrá que comenzar la carrera por el lado sucio, un factor muy perjudicial en este circuito.
Ante semejante poderío técnico poco podían hacer los Ferrari, que ocuparán la segunda fila. Fernando Alonso sacó hasta la última gota del F10, logrando ser el único piloto en todo el fin de semana que sin un Red Bull conseguía rodar por debajo del 1.20, aventajando en algo más de 3 décimas a Felipe Massa, aunque a más de un segundo del tiempo de Vettel.
En la calificación se corroboró que en McLaren andan algo perdidos con la evolución del coche. Jenson Button, que se quejaba de que su coche había perdido todo el agarre que tenía a la mañana, no pudo llegar a la Q3 al ser 11º, volviendo a demostrar el líder del Mundial, Lewis Hamilton, que puede rodar muy rápido a pesar de que su monoplaza no está a la altura, minimizando daños al acabar 5º a espaldas de los Red Bull y Ferrari. Junto a él en 6ª posición saldrá Nico Rosberg, quien sigue dando unos palos de impresión a su compañero en Mercedes, Michael Schumacher. El heptacampeón volvió a quedarse en la Q2 con el 14º mejor tiempo, a 8 décimas de Rosberg, un mundo.
La actuación más impresionante en lo que llevamos de fin de semana fue la del ruso Vitaly Petrov, quien por primera vez en lo que va de temporada conseguía calificar por delante de su compañero en Renault, Robert Kubica, algo sin duda muy meritorio teniendo en cuenta que el polaco es un de los pilotos más rápidos de la parrilla. Gran resultado por tanto para el equipo de los coches amarillos, que ocuparán la cuarta fila.
No se quedaron cortos los pilotos que calificaron a continuación en la quinta fila. Pedro de la Rosa, bestial otra vez, demostraba que merece de sobra un volante para el 2011, al llegar a la Q3 con un Sauber con el que Kobayashi no pudo pasar de la Q1. Nico Hulkenberg conseguía la 10º posición con el Williams, al ser ligeramente más rápido que Barrichello en su último intento de la Q2. El brasileño saldrá 12º.
Los Force India, al igual que McLaren, parecen haber perdido fuelle al introducir sus difusores soplados, que terminaron por quitar para este sábado (es curioso que los tres equipos con motor Mercedes estén sufriendo al montar dicho dispositivo), terminando Sutil 13º y Liuzzi 16º. Tampoco rindieron según lo esperado los Toro Rosso, con Buemi 15º y Alguersuari 17º a una décima.
Entre los nuevos, Timo Glock conseguía colocar al Virgin en primera posición, por delante de los dos Lotus, mientras que los HRT ocuparán la última fila, con Yamamoto muy cerca de Senna.
Para no variar, la carrera se presenta trepidante. Si los Red Bull consiguieran mantenerse líderes en la salida sería misión imposible ganarles dada su tremenda superioridad, pero es poco probable que esto suceda. Mark Webber saldrá por el lado sucio y lo tendrá complicado para mantener su posición, mientras que con un Ferrari que sale bien y mucha distancia hasta la primera curva, Alonso podría tener opciones de superar a los Red Bull, aunque mantenerlos detrás toda la carrera sería ciertamente complicado. No os olvidéis de hacer vuestra Quiniela F1. ¡¡Suerte!!
Tiempos calificación Hungría 2010:
tiempos: formula1.com/fotos: daylife
-
¿Alguien puede explicar cómo pueden sacar tanta ventaja estos Red Bull ? Parece que lo fuerte de ellos es en las zonas de curvas lentas. ¿ Será el aleron "flexible" ? ¿ Lo de la combustión retardada ? ¿ La combinación de ambas ?
¿ Y mañana qué ? Se me viene a la cabeza la salida de Webber tirandose a tapar a Alonso, Masa sigue recto y se empareja con Vettel mientras Hamilton se une a la "fiesta" de Alonso y Webber....y como al inglesito a marrullero (ojo, en un piloto esa es una gran virtud) no le gana nadie, consigue el tercer puesto saliendo de la primera curva.Espero equivocarme y que Alonso se ponga las pilas, pero lleva una temporada haciendo salidas de novato y en lo único que le supera el jaimito es en eso, en la "espabilación"...
-
A sido una classificacion interesante, yo creo que tiene que ser una mezcla entre los dos PEDROGELI, mas por el aleron flexible y la combustion pero alomejor nos esconden algo que me lo imagino porque estos de Red Bull se las saben todas xD!
Grande De la Rosa, me a dejado IMPRESIONADO.. incluso mas porque no me esperaba ese rendimiento y encima metiendose en Q3 y por delante de Hulkenberg y su compañero Kobayashi que tambien me a sorprendido un poco cayendo en la Q1 pero bueno, la carrera es mañana y mañana viene lo intenso.. Todo dependera de la salida y las paradas.Espero que De la Rosa y Alguersuari tengan suerte en acabar en zona de puntos y haver si vemos a Alonso en el podio.
-
Que buen ojo Homero, no me habia fijado nunca joder... Pues podria ser, velocidad punta lenta y al tener carga aerodinamica el paso por curva mejor. Bueno, es algo que vemos nosotros pero hasta que no nos lo revelen ellos estoy seguro que tendremos que seguir pensando como lo hacen pero bueno mañana veremos en carrera.
-
Hoy no pude ver la clasificacion, asi que gracias Issues por esos detalles en los tiempos y en los sectores. Es lo mas clarificante para darme cuenta de lo que ha pasado. Ojala los Ingenieros puedan darse cuenta de las mejoras adecuadas para este circuito revirado y las apliquen bien. Espero que Masa se ponga las pilas y este de fiel escudero de Alonso, y que Alonso tenga una muy bena salida, que es lo que le ha estado faltando este agno. Ojala le pueda seguir el ritmo a Vetel y con algo de suerte y buena estrategia tengamos oportunidad, si no a esperar las mejoras luego. Saludos
-
Gracias Fafang y Homero por la explicación de lo inexplicable, sois unos fenómenos.
Creo que tal como estan las cosas la salida va a ser fundamental para ferrari, digo, si no consiguen meter a los red bull entre ellos y jaimito, con la ventaja de velocidad en curva va a ser muy dificil adelantarlos sin arriesgar demasiado; por que el Vettel me parece muy inestable bajo presión (como Masa...) y es capaz de ir al "roce" y tirar la carrera con tal de no ser superado.
Aunque con un poco de suerte igual hace como en Alemania y se vá a cerrar a Webber contra la valla...jejeje
40 Comentarios
Deja una respuesta
Realmente IMPRESIONANTE Red Bull.
Pero la carrera es mañana y creo que la Ferrari de Alonso lo tiene todo de cara para hacerse con lo más alto del podio.
El otro que tiene buenas salidas es el McLaren de Lewis Hamilton, puede que suba a uno de los cajones del podio, todo dependerá de la salida de Marck y lo difícil que se lo ponga Felipe Massa, espero que éste sea tan agresivo como lo es cuando Alonso está detrás de él.