GP de Europa 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
RED BULL
Después de haberlo probado en Turquía, Red Bull trajo a Valencia un F-Duct revisado. No había cambios en su configuración, pero pequeños cambios y ajustes hicieron que funcionara mejor, ya que lo emplearon en carrera por primera vez. Pero el cambio más significativo en el RB6 estaba en un nuevo difusor que al principio parecía una versión ligeramente revisada del anterior, pero el accidente de Mark Webber permitió ver importantes cambios en la parte inferior del difusor.
Su doble difusor es alimentado por el flujo de aire que pasa por debajo del coche a través de unas aperturas mucho más largas y anchas que antes, adoptando la filosofía del McLaren y el Renault. La mayor apertura hace que un mayor flujo de aire pase a través de él para lograr una mayor carga aerodinámica.
El Red Bull también contaba con nuevos conductos de refrigeración de los frenos, con extensiones que ya hemos visto en otros coches como el Force India, y que llegan hasta el perímetro frontal del neumático para mejorar el flujo de aire que pasa entre las ruedas y el chasis.
MCLAREN
Antes de que estrenen el nuevo difusor soplado por el escape en la próxima carrera, McLaren corrió en Valencia con el difusor de Canadá revisado y un nuevo control del F-Duct. Los inventores del famoso conducto han imitado a los equipos que, como Ferrari, accionan el sistema con la mano, debido al cansancio que producía a sus pilotos el hacerlo con la pierna.
FERRARI
Ferrari estrenaba en Valencia la evolución B de su F10. Las principales novedades estaban en los nuevos escapes bajos que soplan a un nuevo difusor.
Las salidas de los escapes pasaban de su anterior posición (1) a una más baja inspirada en la del Red Bull RB6 (2). Para el correcto funcionamiento del nuevo sistema de escapes, también se modificaron los pontones, más bajos y pequeños, y los radiadores (3), más grandes para afrontar las carreras europeas en verano. La caja de cambios también se revisaba para elevar el trapecio de suspensión inferior y apartarlo del flujo de gases de escape a 800ºC, aunque sólo en el coche de Felipe Massa, debido a que la caja de cambios de Fernando Alonso no había cumplido aún su ciclo de 4 carreras. La parte trasera de los Ferrari estaba repleta de pegatinas y bandas de pintura sensibles al calor para poder hacer un seguimiento de las temperaturas.
Del difusor, destaca la enorme salida superior, lo que hace pensar que el F10 también ha incorporado mayores entradas de aire bajo el coche, al estilo de las del Red Bull.
MERCEDES
Mercedes también estrenaba el sistema de difusor soplado por los escapes. Al igual que en el Ferrari la salida de los escapes está colocada en la salida de los pontones, aunque en Mercedes no han modificado la carcasa de la caja de cambios, sino que han adaptado su diseño original. Lógicamente, el difusor también ha sido modificado para optimizar el sistema.
RENAULT
Renault era el otro equipo que estrenaba sus escapes bajos junto con Ferrari y Mercedes (McLaren y Force India lo harán en Silverstone). Las salidas del escape están escondidas (flecha roja) y su nueva disposición también obliga a colocar protecciones térmicas y a introducir una nueva carcasa de la caja de cambios para poder elevar los puntos de anclaje de la suspensión trasera.
No contentos con este cambio, Renault también trajo un nuevo alerón delantero y ya van... 22 alerones diferentes que han probado en lo que va de temporada. Los conductos de refrigeración de los frenos también fueron modificados para adaptarse al nuevo alerón.
Fuente, fotos y gráficos: formula1.com, automoto365, racecar engineering
5 Comentarios
Deja una respuesta
FELICITACIONES ION,sobre las latitas ese apendice bajo el piso parece un fuelle,en ves de un conducto aerodinamico,sobre el escape de la ferrari tuvieron que modificar todo el nudo del multiple de escape,ahora si podemos hablar de 800/900º,ya que la salida del multiple es corta,referente a los 22 alerones de renault es una demostracion que no estan conformes con nada y no saben que rumbo tomar,señal de no estar seguros,y otro de los detalles es que las latitas tuvieron que modificar la parte inferior de la refrigeracion de lo frenos ya que su mordaza esta abajo, y en el motor mercedes esta bien visible la termocupla del escape,ESTO ES lo que mas me agrada de esta web,desentrañar misterios ,muchas veces ocultos en otras web,que se dedican mas al "chimento o revistas rosas"(no se si son rosas o de comentarios de tv),te agradezco el tiempo que te tomaste en recopilar estos datos,es mas no me importan de donde proveen.saludos.