Urgen cambios
hace 15 años
Lo sucedido en el Gran Premio de Europa ha dejado al descubierto que la forma de arbitraje en la F1 tiene demasiado margen de mejora:
Coche de seguridad: La normativa por la que se penalizó con 5 segundos a nueve pilotos es obsoleta y debe ser reemplazada ya. Con esta norma los pilotos están obligados a atenerse a unos tiempos mínimos para evitar que vayan demasiado rápido hacia los boxes tras la salida del coche de seguridad ya que pueden estar pasando por el lugar donde se ha producido un accidente.
Esta norma se introdujo para sustituir a la anterior, la de cerrar la calle de boxes al sacar el coche de seguridad, porque hacía que algunos pilotos tuvieran que parar (con la consiguiente penalización) para no quedarse sin combustible. Pero ese problema no existe actualmente con la prohibición de repostar, así que la FIA debe de abandonar la innecesariamente complicada norma de los tiempos mínimos y volver al cierre de la calle de boxes.
Agilidad en el reparto de sanciones: Con los medios existentes en la actualidad, no se pueden tardar 48 minutos en decidir si un piloto ha pasado una línea por delante o por detrás del coche de seguridad, sobretodo si tiene una repercusión decisiva en la carrera.
Arbitrariedad y transparencia en las sanciones: La FIA no ha publicado información sobre las penalizaciones de 5 segundos a nueve pilotos. No sabemos cuáles fueron los tiempos que marcaron al no respetar el tiempo mínimo y por lo tanto, no sabemos si las sanciones son justas o no. Lo que sí sabemos es que una pena de cinco segundos no está definida en el Reglamento deportivo:
Los comisarios deportivos podrán imponer cualquiera de estas tres sanciones a cualquier piloto implicado en un incidente:
- Drive through: Pasar por el pit lane sin parar.
- Penalización de 10 segundos: Entrar en el pit-lane, parar 10 segundos y reanudar la marcha.
- Una retraso de varias posiciones en la parrilla de salida del siguiente GP.
En los dos primeros casos, si la sanción se impone en las 5 últimas vueltas de carrera o tras finalizar la misma, se sustituyen por añadir al tiempo marcado en carrera una penalización de 20 segundos en el primer caso y 30 en el segundo. Así que, ¿de dónde sale la sanción de 5 segundos a nueve pilotos?
Sobre la penalización a Hamilton podríamos hablar largo y tendido, pero por no extendernos, sólo dos apuntes:
- Un drive-through es una penalización diferente en cada circuito, según la longitud de la calle de boxes. Por ejemplo, a Hamilton le costó 12,7 segundos en Valencia, mientras que a Alonso le costó en Shanghai 21 segundos.
- Quien incumple las normas no puede salir beneficiado sobre quien las cumple, esto es poco discutible. En el 2006, Hamilton fue descalificado de una carrera de la GP2 por adelantar al coche de seguridad.
Como decíamos, la FIA debe de tomar las medidas necesarias para mejorar el deporte, y evitar tensiones, peleas, botellines de cerveza en pista y alteraciones de los resultados después de terminada la carrera.
Fotos: daylife
-
totalmente de acuerdo estimado jorgech, yo no soy ferrarista soy alonsista, y no soy español sino argentino.
hamilton (el tostao como yo lo llamo) es como el hijo del patron tiene todas las ventajas sin discusión, y lo peor es que en cada carrera inventa una forma nueva de saltar las reglas.
en la gp2 hizo lo mismo y lo excluyeron o sea que sabia que la falta era grave,claro también sabia que a el no lo castigan,y la tv tampoco mostraba las imágenes -
A las declaraciones de hamilton le respondo lo mismo que mi abuelita cuando yo le explicaba porque llegue tarde del colegio. jejejeje nos vio la cara de neofitos.
-
para mi opinion deben aclarar las normas y cordinarse bien a la hora de salir el coche de seguridad.... como es posible que salga despues que ha pasado el puntero de la carrera y corte la linea de posiciones a la mitad???? eso es algo catastrofico... con repecto a Hamilton no fue una sancion acorde a su falta debio ser minimo una Penalización de 10 segundos... para finalizar despues de la carrera en Valecia se le vieron las verdaderas fallas a la organizacion... que tomen nota de eso
-
quiza HAMILTON esta devolviendo todo lo que izo SCHUMACHER desde 1999 al 2004 nadie se quejaba todo vuelve (no quiero decir que me guste lo que izo) pero tambien soy ARGENTINO y muy hincha de MC LAREN saludos a todos JOE17
-
Creo que no podemos, justificar errores (horrores) del presente con supuestos errores del pasado.... ademas, es una acusacion muy en el aire... que fue lo que hizo MS antes, que tenga que pagar Alonso ahora... me parece un argumento banal, solamente puedo decir que los ingleses siempre fueron usurpadores y tramposos, y el moreno (por no decir otra cosa que puede sonar a discriminatoria) y el equipo "beneficiado", son ingleses o sea de la misma calaña. Pregunto, como un argentino puede ser hincha de algo ingles (no se olviden de las invasiones, Malvinas, etc.... etc..)
-
Raul M gracias x recordarme lo de MALVINAS pero no es necesario x q lo vivi y me creo muy adulto como para mezclar una guerra con simpatizar con la marca de un vehiculo eso si me parece mucho mas desagradable que lo que pueda hacer HAMILTON o cualquier otro piloto y creo que me dan la razon cuando dicen que lo que hizo MS fue del pasado x que que yo sepa esta en actividad gracias atte JOE17
-
NIÑO MIMADO EN LA F1(HAMILTON): No es la primera vez que el moreno piloto ingles se ve favorecido por las "rigurosas" sanciones de la F.I.A. Lo vimos despistarse en la lluvia, al igual que muchos otros pilotos, y sorprendidos asistimos al espectaculo de una generosa grua que puso su auto en pista para que siguiera corriendo, contrariando todas las reglas ( jamas se explico claramente la razon). Lo que si comprendemos los aficionados, es que hay intereses que promocionan a esta clase de pilotos, que luego con declaraciones estridentes tratan de desviar la atencion, atacando a sus ocasionales rivales, los cuales al atenerse a las reglas, se ven superados por el negrito de su majestad, al que se le permite encerrar y hasta chocar a sus rivales en la calle de boxes, sin tener jamas una sancion ejemplificadora. De esta forma podra obtener triunfos y titulos. Pero ojo, ES OTRO EL CAMINO QUE CONDUCE A LA GLORIA
-
En el reglamento hay cosas que están escritas y hay otras cosas que no lo están, pero ese reglamento es igual para todos. La habilidad consiste en evaluar adecuadamente el costo de transgredir lo que está escrito, y en hacer equilibrio con lo no-escrito. En este aspecto, MS era un genio, y LH sigue sus pasos. Aclaro que ninguno de los dos contaron con mi afecto, pero si con mi admiración, justamente por el manejo esta ventaja adicional.
-
Estimado Jorgech: No estoy comparando a LH con MS, ni los estoy alabando. Solamente digo que la "picardía" que ambos ejercen es llamativa. No me gustan los pícaros, pero no me caben dudas de que sin ella no ganas jamás en la F1. El "doble difusor" es una lectura "pícara" del reglamento. El "F-Duct" es otra. El "Alerón flexible es otra". El "Mass Damper" es otra. El "Piso flexible" es otra, y el cómo se enteró McLaren del piso flexible de Ferrari es otra. He visto a MS ganar una carrera entrado a boxes para cumplir una sanción. He visto a LH puesto en pista por una grúa y a Mazzacane ayudado a volver a pista por los auxiliares amparados por la misma letra del reglamento (Auto en condicion de riesgo). He visto a Nelsinho salir impune de una infracción gravísima, que incluía riesgos a la integridad física.
En cuanto a Duende que Camina, estimado amigo, lamentablemente el trofeo se lo lleva quien llega primero a la meta, abogados de por medio. Si algún día entregaran un premio al "Mejor comporamiento moral", es seguro que no sería ni para LH, ni para MS. Y lo mas probable es que ese premio quede vacante... -
creo que se están diciendo muchas cosas, unas ciertas y otras menos... lo de la decisión y el tiempo que tardó dirección de carrera...
desde que comete la infracción hasta que comienza a investigarse pasan 6 vueltas de safety y 5 lanzadas,
desde que empieza a investigarse hasta que se llega a la conclusión de sancionar a hamilton pasan exactamente 4 vueltas, desde luego no creo que fuera de forma deliberada para beneficiarle, creo que tomaron la decisión de investigarlo tras escuchar la radio de alonso, recopilar las imágenes subjetivas de lewis, alonso y helicóptero y otras tantas que desconocemos...
43 Comentarios
Deja una respuesta
En mi opinión si cuando sale el coche de seguridad a pista las posiciones de los pilotos se congelaran siempre sería algo más justo porque aunque los tiempos de ventaja de unos con otros desaparezcan, al menos no se perdería la posición y daría lo mismo si entran o no a cambiar gomas, cuando se retire el choche de seguridad todos tendrían que estar en el mismo orden que antes de salir.
Así ningún espabilado tendría la tentación de adelantar al coche de seguridad y clavárselo a su adversario, ya que no conseguiría nada, bueno por seguridad sería sancionado inmediatamente. Porque el coche seguridad sale para evitar otros accidentes en la zona donde está el incidente, ¿no?
No sé porque la FIA se complica tanto la vida. O si, dependiendo de a quien perjudique o a quien beneficie podrán aplicar sanciones de una forma o de otra. ¿Verdad?