GP de Abu dabi 2016: carrera para Hamilton...corona para Rosberg
hace 8 años

En el nombre del padre… 34 años después, Nico Rosberg emula a su progenitor, Keke, logrando el Título máximo de pilotos. Solo otra vez en la historia de este deporte se ha dado tal hazaña, protagonizada antaño por el dúo Graham y Damon Hill.
Grandioso culmen para la saga de esta familia, que ha concluido con un mundial para un piloto en la plenitud de su carrera, y que es sin duda bien merecido. Muy posiblemente hay voces disonantes en cuanto al merecimiento de este entorchado, amparadas en la extraordinaria calidad y talento de su principal rival, Lewis Hamilton… pero en verdad esto mismo no hace sino dar más valor al logro del alemán.
Cierto es, y no descubrimos nada nuevo con ello, que con un contrincante en tu propio equipo de la brutal talla de Hamilton, probablemente a Nico le va a costar un mundo volver a repetir algo así. Pero finiquitada la temporada, larga y variada, no es de recibo ahora restar mérito al alemán, que sin duda ha trabajado de lo lindo para llegar aquí.
Y no lo puso fácil Lewis. En absoluto. La carrera fue extraordinaria hasta la vuelta final, sobre todo por la emoción con lo que había en juego. Y Hamilton, ganado la cita pero perdiendo un Mundial, realizó un carrerón sencillamente espectacular.
Es increíble lo que ha madurado este corredor en los últimos tiempos, y lo constata la prueba de hoy, lejos de las estridencias pasadas, gestionada de un modo magistral. Dio una cátedra en Yas Marina el británico, sobre cómo hacer todo, absolutamente todo lo posible, dentro de la legalidad y limpieza, para intentar revertir o forzar acontecimientos que le favorecieran en su imposible quimera… no lo consiguió, pero por él no quedó el empeño… y de hecho no estuvo nada, pero nada lejos de forzar la impensable proeza. Reiteramos: maestro Lewis.
Tercero finalizó Sebastian Vettel, con una muy inteligente carrera en Abu Dabi, y que tal vez nunca tuvo este año tan asequible haber abordado el segundo puesto… creemos que en la vuelta final optó con cabeza por no forzar una maniobra contra Rosberg, en la que apenas podía ganar la tenue gloria de un segundo puesto, pero jugándose el interferir en una lucha por el Título, y cualquier contratiempo con Rosberg en ese sentido, (imaginemos un choque), podría haber cargado en su conciencia con catastróficos desenlaces.
Consiguió terminar en los puntos Fernando Alonso, en esta última de la temporada, con un McLaren que a estas alturas ya rueda en competencia con Williams, y no muy lejos de los Force India. De evolucionar como se espera, debería posicionarse tras los tres equipos punteros en 2017… veremos. Por su parte, Carlos Sainz no pudo acabar, en una carrera nada halagüeña para el Toro Rosso, tras ser embestido por detrás por Jolyon Palmer.
En la salida, Hamilton arrancó bien, igual que Rosberg, al que se le vio que no quería entrar en guerras peligrosas en tan crítico momento. Por detrás, Kimi Räikkönen adelanta a Daniel Ricciardo poniéndose tercero, mientras que unos metros más allá, Max Verstappen se roza con Nico Hülkenberg, que se le había emparejado, y trompea, sin más consecuencias que caer a la parte final de la parrilla.
Los primeros giros son una concatenación de vueltas rápidas de Hamilton, controlando con mano de hierro y cogiendo unos metros de aire, si bien nunca se separan de manera notable los cuatro o cinco primeros monoplazas.
Cuando se completan las paradas iniciales, todo se mantiene igual, aunque Rosberg efectúa un cambio algo lento, y esto hace que se reincorpore por detrás de Verstappen, quien está retrasando largamente su parada tras el incidente inicial) y ahora se ha colado entre los dos Mercedes. Esto puede ralentizar bastante a Nico.
En la vuelta 14 vivimos el adiós de un grande en la Fórmula 1, y es ciertamente una triste manera de despedirse, cuando el monoplaza del Campeón del Mundo Jenson Button rompe los tirantes delanteros del neumático derecho, poniendo fin a su etapa como piloto en este deporte.
Y en esta etapa de la cita, la atención se concentra en la bonita batalla que están manteniendo Raikkonen, Ricciardo y Vettel (4º, 5º y 6º), que ruedan pegados como sombras. Pero justo en esos momentos, Rosberg hace un alarde de valentía, dejando por un momento el conservadurismo aparcado, y le lanza un hachazo a Verstappen… la maniobra resulta altamente arriesgada, máxime teniendo en cuenta lo que hay en juego para el teutón… y aunque están a un pelo de tocarse, Nico sale victorioso del lance, recuperando la segunda plaza… y atención porque esta acción puede haberle puesto con un pie y medio en el Título Mundial según se desarrolló luego el resto de carrera. Acto seguido, Max entra por fin a boxes. Estamos en la 22 y sale a pista 8º.
La cosa está franca para Lewis. Rosberg marcha detrás a cuatro segundos, sin oposición, y el trío que pelea por el tercer peldaño del podio (los dos Ferrari y Ricciardo) está a siete segundos de Nico. Tal vez el único cabo suelto sea Verstappen, 8º, si consigue consolidar su estrategia de una parada menos. Ahora está a unos 24 segundos de Rosberg.
Se acercan los segundos pit stop. En la 25 entra Ricciardo, y acto seguido Kimi. El australiano sale por delante del finlandés. Hamilton para en la 29, y una después Nico, logrando reincorporarse a pista cuatro segundos por delante del peligro que entrañaba Max.
Tras esto, Vettel se queda comandando la carrera. Su táctica no va a ser la del holandés de Red Bull de ir a una parada menos, pero sí es muy diferente a la de los demás, alargando mucho la vida de los Blandos para afrontar el stint final de carrera con un relevo corto y rápido de Súper Blandos.
Hemos pasado ya notablemente el ecuador de la cita, y a pesar de la solidez de Lewis, quien ha liderado con dominio pero sin dejarse ir mucho por ver si ocurría algo, éste se ve obligado a agitar la coctelera. El inglés comienza a ralentizar su ritmo, de manera que Nico pronto se le acerca… su intención es reagrupar y apretar de nuevo el pelotón de perseguidores, por ver si eso desencadena algo diferente, sabedor de que si todo sigue así, sus opciones se escurren giro tras giro.
Sebastian hace su parada finalmente en la 38, saliendo sexto tras Kimi. Pero pronto aprovecha sus nuevas y frescas gomas para adelantar a su compañero. Nada más hacerlo se lanza a por Ricciardo, nada lejos, y a falta de 9 vueltas lo rebasa. Verstappen es su nuevo objetivo.
Vettel es ahora claramente el hombre más rápido sobre Yas Marina. Y además la táctica de Hamilton ha resultado efectiva y favorece al germano de Ferrari, pues en estos momentos ya corren pegados los cuatro monoplazas punteros, ambos Mercedes, el Red Bull y el Ferrari.
A falta de cuatro giros Vettel liquida a Verstappen y tiene a Rosberg delante de su ala delantero… Y en esas vueltas finales (probablemente de las peores que va a recordar el nuevo Campeón del Mundo), la tensión podía rasgarse con un filo sobre la noche de Abu Dabi… pero Hamilton estuvo impecable… Nico supo sufrir y no perder la cabeza en ningún momento, y Vettel, aunque es probable que en otras circunstancias hubiera tirado su bólido rojo con mayor agresividad (llegó a ponerse en paralelo levemente con Rosberg), tampoco podía permitirse una maniobra que por azar terminara en un escándalo. Buen final de campeonato… Enhorabuena Nico.
Y estos fueron los resultados finales de este final Gran Premio de Abu Dabi de 2016:
18 Comentarios
Deja una respuesta
Enhorabuena a Rosberg. Ahora, a esperar... Esperemos que el 2017 tenga más equipos luchando por la corona. Salu2