Previo del GP de EE.UU. 2015: Hamilton buscará el título bajo la lluvia
hace 10 años

El tiempo pasa volando y parece que fue ayer cuando Austin hacía su irrupción en el mundial de Fórmula 1, pero ya es la cuarta carrera en el trazado tejano, donde Lewis Hamilton puede proclamarse campeón mundial por tercera vez, siendo el único británico que lo consigue por segunda vez consecutiva. Austin fue el circuito donde el ahora piloto de Mercedes logró su última victoria a bordo de un McLaren.
Las posibilidades del campeonato
Para que Hamilton pueda alzarse con la corona debe ganar y que Vettel no logre la segunda plaza pero también puede lograrlo siendo segundo si Rosberg no ganara y Vettel quedara sexto como máximo.
Si Lewis Hamilton fuera tercero, tendría que confíar en que su compañero Nico Rosberg no subiera al podio y que Sebastian Vettel fuera séptimo como mucho. Si Hamilton concluyera cuarto, sus opciones pasarían porque Rosberg no llegara a pisar el podio con Vettel en fuera de las ocho primeras posiciones.
Por último, la opción más remota de que el campeonato se resuelva este fin de semana pasa por que Hamilton sea quinto con Rosberg por detrás suya y Vettel décimo o inferior.
Además del aliciente de la resolución del mundial, los norteamericanos presentes en Austin podrán disfrutar de la presencia de un compatriota en pista dado que Alexander Rossi recuperará su volante a bordo del Manor tras cederlo a Roberto Merhi en la pasada carrera de Sochi.
Los Mercedes son favoritos
En un circuito donde prima la potencia del motor, los Mercedes se erigen como principales candidatos a la victoria. La recuperación de energía en las zonas de frenada es vital para reducir el consumo de gasolina en un trazado con un gasto de carburante superior a la media.
Para esta carrera Pirelli ha seleccionado los mismos compuestos que el año pasado con los neumáticos blandos y medios. El grip de la pista ha mejorado respecto a ediciones anteriores y es de esperar que la mayoría de los contendientes repitan la estrategia de dos paradas calzando el compuesto blando en la salida.
Tomando como inspiración a varios famosos circuitos europeos, el circuito tejano ofrece una variedad de desafíos en sus tres distintos sectores, con grandes oscilaciones de temperatura, cambios de altitud y una mezcla de zonas de alta velocidad con otras más técnicas.
Las altas pendientes presentes en Austin pondrán los sistemas de lubricación bajo gran esfuerzo y provocará que los turbos giren a revoluciones aún más altas en las empinadas subidas. Hay dos zonas de DRS, la primera en la recta de meta y la segunda en la larga recta de atrás.
En cuanto al tiempo, se esperan lluvias los tres días, algo menos copiosas el domingo aunque con temperaturas más bajas, lo cual a buen seguro dará algo de emoción a una carrera que se presenta determinante.
Apostar: Quiniela F1
Ver también: Ficha del Circuito de Austin
Horarios del Gran Premio de EE.UU. 2015 |
|||
---|---|---|---|
Sesión | Día | Hora Austin | Hora España |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 23 de octubre | 10:00 – 11:30 | 17:00 – 18:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 23 de octubre | 14:00 – 15:30 | 21:00 – 22:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 24 de octubre | 10:00 – 11:00 | 17:00 – 18:00 |
Calificación | Sábado 24 de octubre | 13:00 | 20:00 |
Carrera | Domingo 25 de octubre | 14:00 | 20:00 |
Previsión meteorológica para Austin:
Enlaces de interés:
♣ Previsión meteorológica actualizada
♥ Vuelta on-board con N. Hülkenberg
♦ Trazado
1 Comentarios
Deja una respuesta
Esperemos que el titulo se de aqui en Mexico, saludos