Ecclestone: El problema de Honda está retrasando la entrada de más fabricantes
hace 10 años

El jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone ha declarado que el pobre rendimiento que está mostrando Honda está provocando que otros fabricantes expulsen de sus cabezas la idea de entrar en esta competición. En palabras textuales:
"Creo que esto está echando fuera a posibles fabricantes, y estoy 100% seguro de que si han visto la mala actuación de Honda este año, no les ha ayudado a decidirse. Si Honda hubiera entrado y hubiera machacado a unos cuantos equipos otros fabricantes se motivarían a participar, debido a que dirían, si honda ha podido, ¿Por qué yo no? Pero ahora dicen, si ellos no han podido ¿Por qué nosotros vamos a poder?"
McLaren está teniendo una de las peores temporadas de su historia, con un doble abandono en el último Gran Premio, y tan sólo 17 puntos en lo que va de temporada, lo cual hace que todas aquellas ilusiones que intentó vender Arai quedaran diluidas, y las comparaciones de la etapa dorada con la actual sean mínimas, pues la escudería no puede optar siquiera a hacer podios. Irónicamente, Honda ha sido superada por su rival Mercedes en esto de la Fórmula 1.
Motores de cuatro cilindros
Por su parte, Ecclestone ha seguido tirando balones fuera, echándole la culpa a Max Mosley: "Fue el quien introdujo este tipo de motores al mismo tiempo que no tenía claro como iba a desarrollarse la situación, ni cómo iba a sacarlos del reglamento." Pero Max Mosley ha respondido furioso sobre estas declaraciones: "Si me hubiera quedado, hubiera restringido el reglamento para que los motores fuesen de cuatro cilindros. Si alguien motoriza a un equipo de un Fórmula 1 por el motivo que sea, debe estar dispuesto a gastar grandes cantidades de dinero, si no puede hacerlo, no es bienvenido. Es la única condición para participar". De momento, para 2017 las reglas cambiarán de forma que los motores tengan más flujo de combustible y más capacidad de combustible, junto a las posibles mejoras de potencia, en favor del espectáculo. En opinión del autor de este artículo, si no hubiera tantas restricciones acerca de los motores, y los mismos no fueran tan complicados con su sistema híbrido (distinto del de los prototipos de resistencia), serían más baratos de producir y más fáciles de evolucionar, pudiendo permitir a motoristas como Honda la evolución para luchar con las escuderías del Top 3.
Fuente: Forbes
7 Comentarios
Deja una respuesta
Anda que la han liado buena con tanta normativa... Y esto parece ir solo a peor, si Red Bull no llega a un acuerdo con Ferrari, ya han avisado que el año que viene se van tanto ellos como Toro Rosso. Dos equipos fuera de un plumazo.