GP de Gran Bretaña 2015: Hamilton vence en una carrera muy movida
hace 10 años

Primero los Williams, y luego la lluvia, pusieron la salsa en una carrera muy emocionante por la incertidumbre creada. Una cita la inglesa que vistos los resultados finales de podio, bien podría pensarse que no tuvo mucho aliciente, pero no fue así. La victoria se la trabajó Lewis Hamilton, y bien trabajada, por cierto, al igual que la segunda plaza final del otro Mercedes, el de su compañero Nico Rosberg, que también sudó de lo lindo para llegar ahí.
La tercera posición fue para el Ferrari de Sebastian Vettel, pero como decimos, aunque esto pueda parecer algo lógico y predecible, lo cierto es que sólo las eventualidades acaecidas en Silverstone este domingo, facilitaron y posibilitaron ese resultado del alemán.
Entre los españoles, la cruz fue para Carlos Sainz, cuyo Toro Rosso dejó tirado por fiabilidad cuando estaba realizando una buena cita, en los puntos, y con grandes expectativas. Fernando Alonso, por el contrario, sumó su primer punto en el campeonato, alcanzando la décima posición meritoriamente, aunque cierto es que sin la aparición de la lluvia y los numerosos descartes, nunca estuvo cerca de ese premio. Y buena actuación también de Roberto Merhi, con un Manor infumable, como de costumbre, pero que cuando apareció el agua, sacó todo el talento de sus manos (el español es un especialista sobre mojado) y finalizó en una a priori imposible duodécima posición, muy por encima de su compañero de equipo.
La cita inglesa comenzaba con el primer contratiempo para el Brasileño de Sauber Felipe Nasr, antes incluso del banderazo cuando su bólido se paraba en los minutos previos y nada podían hacer para que tomara la salida. Luego, la arrancada fue espectacular: Felipe Massa realiza una largada increíble, al igual que su compañero de Williams, y ambos se colocan por delante de los Mercedes. Hamilton, aun incrédulo, se rehace en la siguiente curva, recuperando el segundo lugar a Valtteri Bottas. Rosberg ha caído al cuarto puesto, y quinto es Nico Hulkenberg, que también ha efectuado una prodigiosa salida desde la novena, superando varios coches, incluidos ambos Ferrari.
Luego llega Kimi Räikkönen, pero defendiéndose de un combativo Daniil Kvyat, que también salió muy vivo rebasando a Sebastian Vettel. Sin embargo, las luchas traseras de arrancada no se saldan con tanta limpieza, y un incidente entre los Lotus y Jenson Button se culmina con todos ellos fuera de carrera y el Safety car en pista.
Sin mayores consecuencias, cuando el Coche de Seguridad se retira, Lewis intenta aprovechar los primeros metros del relance para atacar a Massa, pero se excede en ímpetu, y no solo no logra recuperar el liderato, sino que la maniobra le cuesta volver a perder la posición con Bottas. Además, por detrás Sergio Pérez adelanta a Vettel, que muy incómodo estos minutos iniciales, cae a la 9ª.
Sainz es décimo, mientras vemos cómo su compañero Max Verstappen se sale de pista y dice adiós al fin de semana, uniéndose a la ya abultada lista que conformaban Jenson, Pastor Maldonado, Romain Grosjean y Nasr.
Tras tan frenético y sorprendente comienzo, la carrera se estabiliza un poco, con los dos Williams en cabeza, que si bien no se escapan, mantienen suficientemente ese estatus, con eso sí, los dos Mercedes de Lewis y Nico pegados a su zaga, y con una buena brecha abierta ya sobre los demás perseguidores.
Aun así, pronto se manifiesta que el ritmo de Valtteri es algo superior al de su compañero brasileño. El finlandés pregunta a sus jefes por radio, y estos, viendo la evidencia, le responden que puede intentar adelantar, siempre que lo haga de manera limpia y sin poner en riesgo los monoplazas y las tan preciadas posiciones logradas por sendos Williams.
Mientras somos testigos de estas evoluciones, por detrás algunos equipos, entre ellos Ferrari, han iniciado sus paradas. Unas cuantas vueltas después, en la 20, lo hace Hamilton, siendo el primero del cuarteto de cabeza, por mor de hacer algo diferente de los otros, viendo que en pista es complicadísimo meter mano a los monoplazas blancos sin asumir riesgos excesivos. El Force India de Hulkenberg (han dado un buen paso adelante) realiza a la vez que el inglés su pit stop.
Es de suponer que, al menos, uno de los Williams tendrá que imitar a Lewis instantáneamente, para cubrir la estrategia, pero la reacción del equipo británico llega con un giro de retardo, y aunque Massa entra en la siguiente, puede que sea tarde.
Felipe toma la calle de boxes emparejado con Rosberg, y salen igualmente en paralelo. El paulista gana ese bonito lance con el alemán, por centímetros, pero sale ya detrás de Hamilton. Cuando en la siguiente para Bottas, ya es también tarde, y aunque se reincorpora tercero entre Massa y Rosberg, acaban de dar media carrera a Lewis, que ahora tira como un poseso, liderando en solitario, máxime cuando ahora en Mercedes contemplan la posibilidad de una segunda parada, tal vez desconfiados por el ritmo y solvencia de los bólidos de Frank Williams.
Una vez concluidos los primeros bailes de boxes, las plazas se han movido un poco, y tras los cuatro destacados, Hamilton, Massa, Bottas y Rosberg, ahora ruedan Kimi, Vettel, Kvyat, Hulkenberg, Sainz y Pérez.
Pero apenas estamos en el ecuador de la prueba, y negros nubarrones se acercan a la campiña británica. Las radios comienzan a advertir a los pilotos de que se prevé lluvia fuerte en los próximos veinte minutos. La carrera podría dar un importante vuelco en tales supuestos.
Lamentablemente para Carlos, que volvía a gestionar una buena actuación, con incluso mejores perspectivas si se desenvolvía bien en la anunciada lluvia, tiene que abandonar cuando su Toro Rosso se para cuando se disponían a afrontar el stint final. Mientras retiran su monoplaza, Dirección de Carrera despliega la situación de Virtual Safety Car, que al parecer funciona sin problemas.
Y al poco comienzan las primeras gotas, algo tímidas de inicio, para arreciar en breve. Los punteros se resisten encaminar el pit lane, asumiendo riesgos, mientras los de cola (Manos, Sauber, Alonso…) paran a calzar la goma Intermedia. Poco después, también Raikkonen se la juega y entra.
Pero Silverstone está complicado y la decisión es difícil, con zonas bastante mojadas, y otras casi secas. De no aumentar el agua, esos neumáticos de agua se pueden desintegrar rápidamente en las zonas secas.
Rosberg, muy fino en estas condiciones, comienza a destacarse sobre el resto, y pronto da cuenta con facilidad de Bottas, y al poco de Massa, algo que le era imposible sobre seco. Y se lanza tras Hamilton, sensiblemente más lento (probablemente más conservador con su pequeña ventaja) en tal tesitura de incertidumbre climatológica.
Tras unos minutos en los que parece que no va a caer más líquido elemento (lo que malogra en cierta medida la estrategia de los que primero entraron a poner las verdes de Pirelli), las nubes vuelven a la descarga, y esta vez con más fuerza. Ante esto, Lewis entra en el momento justo. Lo cierto es que hoy Mercedes ha clavado impecablemente las paradas del inglés, que en buena medida le han dado el triunfo. Un giro después lo hacen sus perseguidores, y los demás.
Por arriba, y aunque Nico sigue siendo el más veloz y agresivo sobre mojado, ya no habrá tiempo para que nade cambie en la lucha por la victoria. Pero tras esto, quien ha salido enormemente beneficiado ha sido Vettel, que también ha gestionado perfectamente su estrategia de gomas de mojado en el momento justo, y al contrario de Kimi (con quien se la jugaron demasiado pronto), el alemán ha ascendido nada menos que hasta el tercer lugar de carrera, superando a dos Williams imbatibles hoy en condiciones normales para Ferrari.
Tampoco le fue mal el agua a Fernando, que aprovechando estos vericuetos, pescó el primer punto de su casillero con el McLaren, cosa también harto improbable a priori. Y por resumir, podríamos concluir con que hemos presenciado una notable evolución de varios equipos, como Williams, sorprendentes hoy, o Force India. Algo discretos hoy los Ferrari, pese al podio. Mucho menos sobrados los Mercedes, que en carrera no han manifestado esa brutal superioridad del sábado. Y sobre todo, que hoy nos hemos entretenido en el Reino Unido.
Y estos han sido los resultados finales de este Gran Premio de Gran Bretaña de 2015:
16 Comentarios
Deja una respuesta
Bueno! que carrera más entretenida, ójala todas fueran como poco así... Ha pasado de todo, cosas impredecibles (Massa y Botas saliendo como un misil, tanto que los mercedes parecían de la GP2..), cosas predecibles (Massa y sobretodo Williams cagándola estratégicamente), safety cars, lluvia, 8 abandonos (lo cual me hace pensar que deberían reducirse las escapatorias de asfalto de los circuitos al mínimo, vamos, que salirse de la trazada penalice como debe ser)... Los ferrari como ya presuponía, empiezan a irse hacia atrás. Vuelven a liársela a Raikonen, aunque me imagino que la decisión de los neumáticos también le correspondería a él. Hamilton siendo el más listo de la clase y una vez más mostrándose en todo su esplendor. Rosberg... cada día tengo más claro que llevar algo de presión le puede (hace vueltas impresionantes pero nunca remata la faena adelantando en pista a Hamilton...). De Sainz ni idea, por que casi nunca le mostraban, aunque ha sido una pena que tuviera que abandonar, seguro que hubiera dado espectáculo con la lluvia. Merhi lo mismo, me cuesta valorarle por que casi nunca lo muestran en plena faena (aún menos que a Sainz), pero sí que parece que le da estopa a su compañero cuando cae la lluvia (2 segundos por vuelta? juer...).
Lo dicho, ójala veamos más carreras así.