Un mundial de F1 solo para mujeres
hace 10 años

Bernie Ecclestone sorprendía hace unos días con la posibilidad de crear un mundial paralelo de Fórmula 1 solo para mujeres. El magnate de la F1 ya no sabe qué hacer para sacar provecho del campeonato y ahora se le ha ocurrido que las mujeres en la F1 son un buen negocio.
Su plan es crear un mundial cuyas integrantes sean solo mujeres, como Wolff o Jordá, actualmente probadoras de equipos de la F1. Bernie apuesta por un escaparate donde exponer nuevos talentos femeninos y ya que está, sacar un buen pedazo de los beneficios que esto genere.
Como mujer, me gustaría ver a más mujeres pilotos pero, ¿a qué precio? Crear un mundial aparte no es una buena idea, hay otros métodos como introducirlas dentro del mundial de “hombres” sin tener que recurrir a la desigualdad. Tras tantos años de lucha por la igualdad sería abdurdo diferenciar a hombres de mujeres como si estas no tendrían el suficiente nivel para enfrentarse a los hombres. Quizá el problema de no ver tantas mujeres en la F1 es la falta de oportunidades y presupuesto o, ¿nunca se le ocurrió a Bernie pensar en esto?
El problema en sí no es la creación de un mundial para mujeres piloto, si eso supondría un empujón en sus carreras hacia la F1 sería perfecto, molesta más el hecho de que como el mismo Ecclestone dice, se convertiría en un escaparate, donde él y unos cuantos más sacaran beneficio de un jugoso mercado, cuando nunca antes se han preocupado de integrar a las mujeres dentro del mundial de F1.
Bernie Ecclestone no se ha vuelto de repente un defensor de la mujer, ni mucho menos, solo quiere sacar tajada de un mercado sin explotar, que en una época como en la que estamos podría funcionar, sin pensar en que lo único que va a conseguir con esto es fomentar la desigualdad y dar imagen de una mujer débil que no puede enfrentarse ni competir de tú a tú con un hombre, flaco favor nos hace Bernie.
Es cierto que a lo largo de la historia de la F1 no hay muchas mujeres que hayan brillado, al menos no tanto como los hombres, pero tampoco se les han brindado grandes oportunidades hasta hace bien poco. La culpa no es de Ecclestone ni de la F1, la mujer se ha incorporado más tarde a la vida pública que el hombre y eso puede explicar que no tengamos grandes pilotos femeninas, a parte del dinero que se debe tener para entrar en la F1, pero nunca se puede poner en duda que una mujer no puede llegar al mismo nivel de pilotaje que un hombre.
20 Comentarios
Deja una respuesta
No me parece buena idea, lo mejor sería darle más oportunidad, a tantos pilotos (de ambos sexos) que no tienen cómo demostrar sus habilidades, hacer más pruebas durante la temporada, fomentar más campeonatos mundiales de ascenso, campeonatos regionales, que la FIA y FOM, hagan transferencia de ingresos de manera de apoyo a campeonatos de ascenso.