GP de Malasia 2015: Sebastian Vettel doblega a Mercedes
hace 10 años

Como rezamos en el titular, efectivamente, el piloto alemán cuatro veces Campeón del Mundo Sebastian Vettel, y por extensión su equipo Ferrari (no hemos de pasar por alto la carrera hoy de su compañero Kimi Räikkönen) han doblegado de ley a los todopoderosos Mercedes, cuando muy pocos lo creían posible, en lo que, tal vez, pudiera ser el principio del resurgimiento de los de Maranello, tras un notable periplo en segundo plano.
No estamos hablando ya de un cambio de ciclo en el trono del Circo, ni de que las Flechas de Plata y sus pilotos vayan a perder este campeonato. Pero ya advertíamos ayer en nuestra crónica que realmente las distancias se han acortado, en casi todos los frentes, y que aunque los de la estrella de tres puntas siguen manteniendo una ventaja manifiesta, puede que sus `paseos militares´ ya no se den con tanta frecuencia.
Hoy, si bien es cierto que Mercedes no estuvo del todo fino en la estrategia, y que probablemente Lewis Hamilton se vio algo perjudicado en ello, no lo es menos que, por prestaciones y ritmo puro, en condiciones similares, Seb no solo se defendió bien y no perdió comba con el equipo germano, sino que por momentos rodaba igual o mejor que ellos. Hamilton finalizó segundo, sí, pero aparte es importante hacer notar que realmente no dio la sensación de poder asaltar en verdad esa primera plaza del teutón.
Tercero acabó Nico Rosberg, en una carrera similar a la de Lewis, pero con la diferencia de que si bien el británico pudo llegar a pensar en la victoria, en el caso de Nico, mucho más desdibujado, ni en sueños pudo optar a ello, y casi deberíamos decir que tampoco pudo ni pelear por la segunda plaza.
Suerte dispersa para los españoles, con un de nuevo muy meritorio Carlos Sainz que volvió a terminar con su Toro Rosso en los puntos, 8º por delante de sendos Red Bull, pese a salir 15º, y que está sorprendiendo por madurez y aplomo pese a su juventud. Un Fernando Alonso que continuó tranquilamente con su aclimatación y la de su McLaren (ninguno de los dos coches de Woking finalizó la prueba). Y un Roberto Merhi que bastante hizo con acabar en Malasia, 15º, con un monoplaza que de momento, y tristemente, nosotros lo catalogamos como más fuera de la categoría de F1 que dentro. Bien por tanto por el esforzado debut del español.
La cita comenzará con un coche menos en parrilla, dado que Will Stevens no participará al no haber podido su equipo solucionar los problemas con la bomba de la gasolina de su Manor. Y la salida se da sin contratiempos entre los pilotos delanteros, que mantienen bien sus posiciones. Los mejores en largar son Felipe Massa, que adelanta a Daniil Kvyat, y un excelente Nico Hulkenberg que coloca nada menos que 7º a su Force India tras la arrancada.
Pero son más notorias las malas salidas que las buenas, como la de Raikkonen, que no encuentra sitio y cae bastantes puestos quedando entrampado en medio del pelotón, con consecuencias más desastrosas poco después, cuando el Sauber de Felipe Nasr le toca por detrás pinchándole un neumático justo cuando han pasado la entrada de boxes, obligando al finlandés a rodar toda una vuelta lento a tres ruedas antes de entrar a cambiar.
Tampoco son nada limpios los primeros momentos de Max Verstappen, que baja hasta la altura de su compañero Sainz. Pero al poco, llegados al tercer giro, Marcus Ericsson se sale y queda trabado en la arena de una escapatoria cercana a la trazada, lo que provoca la inclusión del Safety Car, y la consiguiente desbandada a boxes de la mayoría de corredores, con excepción de Vettel, Hulkenberg, Romain Grosjean y Sainz.
Cuando el Coche de Seguridad se retira, vuelta 6, las posiciones son un poco caóticas, con monoplazas menos punteros intercalados entre los que se juegan el Gran Premio, dependiendo de si han parado durante la pausa o no. Sebastian comanda, y además impone un ritmo altísimo rodando limpio y en solitario. La expectación queda para ver qué ocurre cuando en pocas vueltas hagan su pit stop todos estos que no han aprovechado el Safety, y si los Mercedes pueden reaccionar ante esta situación que no esperaban.
Por su parte, Hamilton comienza a escalar, no sin esfuerzo, y poco a poco liquida a cuanto piloto tiene por delante hasta colocarse segundo tras el Ferrari del alemán, a unos nueve segundos. Después vienen Hulkenberg, Grosjean y Sainz, seguidos de Rosberg, Daniel Ricciardo, y los dos Williams. Aunque sobre el giro 14, el Mercedes del germano ya ha superado al trío que tenía por delante para ponerse tercero. Ya tenemos a los líderes lógicos, Vettel, Lewis y Nico, separados por 9 segundos cada uno de ellos. Y la carrera está interesantísima, pues si bien Hamilton va recortando algo, lo hace con gran esfuerzo, en medias generales de solo una o dos décimas por vuelta.
En la 18 hace su parada Sebastian, muy rápida por cierto, y sale a pista tercero. Ahora lidera Hamilton con un colchón de 8 segundos sobre Rosberg, quien a su vez tiene 4 sobre Vettel. Ya más distanciados llegan Massa y Valtteri Bottas, con Raikkonen persiguiéndoles en 6º lugar, en una remontada más que notable. Pero para fuerte, el ritmo de Seb, que está volando y comiéndose la distancia de Nico a marchas forzadas (y presumiblemente con una estrategia de una parada menos), hasta el punto que su compatriota de Mercedes ve con asombro cómo el Ferrari lo adelanta con suficiencia y se lanza tras Hamilton. Vettel está peleando por la victoria de tú a tú.
La cita de Kuala Lumpur, como repetimos, rezuma emoción. Y en varios frentes, como por ejemplo vemos con la lucha fratricida entre los coches de Red Bull y Toro Rosso en la zona de puntos, más que reseñable. O los esfuerzos de Kimi después de su problemático comienzo de carrera.
Y por arriba, increíblemente, el misil conducido por Vettel ya ha cazado a Hamilton en la vuelta 25, momento que Lewis aprovecha para entrar a boxes. La pista de Sepang devora las gomas brutalmente (al parecer a todos menos al coche rojo), así, vemos cómo también el finlandés de la Scuderia, que ha parado más y antes que la mayoría, llega a la posición de podio cuando Rosberg se detiene a cambiar tras Lewis, aunque poco después recupera esa plaza con las Pirelli frescas.
Pasado el ecuador, Hamilton incrementa su ritmo, limando tiempo a Sebastian. Pero la clave está sobre todo en que el teutón va con sus neumáticos muy sofocados, intentando aguantarlos lo máximo para realizar una detención menos que los bólidos plateados. Si lo consigue, es muy probable que gane el Gran Premio.
A falta de 18 giros Vettel hace su parada final, y solo cede el liderato momentáneo, pues aunque se reincorpora emparejado con Rosberg, el de Mercedes no aguanta ni unos metros el ritmo del Ferrari con zapatos nuevos, que se distancia rápidamente afianzando esa ya segura 2ª plaza final (si nada extraño pasa). Y cuando una vuelta después se detiene Lewis, las cartas quedan echadas definitivamente. Sebastian manda, con doce segundos sobre el británico, con iguales gomas e idéntica frescura… ¿será capaz el todopoderoso Mercedes de dar un golpe de autoridad a ritmo de prestaciones puras?
No les intrigamos más. Ya les contamos al inicio de la crónica. No solo no fue capaz de llegar al Ferrari, sino que de hecho apenas lo inquietó, restándole apenas 4 segundos de esos 12, sin que peligrara jamás la victoria roja. Una victoria de ley, no tan casual, como atestigua para los de Maranello también la cuarta posición final del otro conductor de Ferrari, un Kimi Raikkonen que no olvidemos, pese a la nefasta salida, luego manejó extraordinariamente remontando casi hasta el podio después de haber perdido prácticamente una vuelta entera tras su pinchazo. Hoy hubo diversión en Sepang.
Y estos fueron los resultados finales de este Gran Premio de Malasia, segundo de la temporada:
66 Comentarios
Deja una respuesta
Enhorabuena Ferrari y por supuesto Vettel, es increíble el progreso de Ferrari, ya sé que sólo es una carrera, pero nadie era capaz de aventurar que Ferrari iba a sacar 9 segs. Al 1er. Mercedes, requetechapeau, felicitaciones también a Sainz y Verstappen (si en el mundial de motociclismo un niño de 15 años ya está demostrando que lo puede hacer igual o mejor que un veterano , por no hablar de Marques, es lógico que se extrapole a otras competiciones), pobre Ricciardo y lo importante que es tomar las decisiones adecuadas, que se lo digan a Alonso. En McLaren no levantan cabeza, empiezo a creer que el proyecto tiene defectos congénitos no es ese rollo de que es un coche excelente pero que tienen que ir conociendo….. Saludos a todos los ferraristas y especialmente a Jorge, cuidado con la resaca.