GP de Malasia 2015 - Calificación: Lewis Hamilton se hace con una Pole... complicada
hace 10 años

En una emocionante sesión de Calificación pasada por agua en Malasia, hemos visto un poco de todo. Como la constatación de la mejoría evidente de Ferrari, que este año puede dar alguna alegría a sus seguidores, o que contamos con una de las parrillas de más calidad de los últimos años. Que McLaren, pese a la lentitud, progresan poco a poco, y en definitiva, que no va a ser bueno este año para nadie dormirse en los laureles, y no hablamos sólo de Mercedes. Las distancias en general se han acortado.
La Pole la logró el británico de Mercedes Lewis Hamilton, un especialista, y un seguro en casi cualquier circunstancia. Pero fue por un suspiro, y esa segunda plaza fue asaltada por otro talento similar como es Sebastian Vettel, que le robó la cartera descaradamente al tercero en discordia, Nico Rosberg, y a punto estuvo de hacer saltar la banca en Sepang.
Los españoles sufrieron suerte diversa, con Carlos Sainz cortado por la lluvia en 15ª posición cuando aspiraba claramente a mucho, muchísimo más. Fernando Alonso aclimatándose justo por detrás de los Manor Marussia. Y Roberto Merhi aprendiendo y sufriendo a marchas forzadas con un monoplaza desactualizado y a años luz de los demás, peleando para arrancar el 19º.
Q1: amenaza de tormenta
Cuando los semáforos cambian a verde iniciando esta primera ronda, todos los pilotos salen con prisas de inicio, ya que las condiciones climatológicas están tornando radicalmente, y una tormenta amenaza ya en las inmediaciones de Sepang, con previsiones de descargar de manera inminente.
Por tal razón, incluso bólidos como los Mercedes calzan los zapatos más blandos de primeras, y aprietan. Sólo algunos de los que cuentan con opciones como Red Bull o Toro Rosso son de los pocos que arrancan con duras. Y tras las primeras vueltas, evidentemente los dos monoplazas alemanes copan los puestos de arriba, con Ferrari y Williams detrás, entre los que se cuelan también alguna máquina de Force India, Lotus, o el propio Carlos Sainz.
Pavorosos truenos retumban cada vez más cerca, mientras los rayos se suceden en el horizonte como si presenciáramos una película de terror y el cielo se ha oscurecido con una masa nubosa densísima, literalmente negra. Los corredores se apuran, y aunque hay algún trastoque de posiciones, poco cambia significativamente arriba. Y de cara a los que se juegan la eliminación, como era lógico los dos Manor quedan fuera (Will Stevens ni siquiera rodó debido a un problema con la bomba de la gasolina), al igual que los McLaren de Fernando Alonso y Jenson Button, a los que se sumó el Sauber del brasileño Felipe Nasr, muy lejos en Malasia de las buenas sensaciones causadas hace dos semanas en el arranque del Mundial.
Q2: aparece la lluvia
Aunque el cielo parece aguantar, cuando se lanza la segunda tanda ya el nerviosismo está a flor de piel. Todos los pilotos sin excepción conforman una caravana en el carril de boxes sabedores de que están en los postreros minutos que anteceden a la tempestad. Salen y son acuciados por radio a conseguir una vuelta rápida desesperadamente antes de que las condiciones tornen.
Y algunos lo consiguen, pues apenas unos minutos después hacen su aparición las primeras gotas de lluvia. Los que han tenido la suerte de marcar un registro decente con las Pirelli de seco, pasarán… Pero los demás, aunque resten diez minutos para finalizar la ronda, ya no podrán superar ni en sueños ese corte con los neumáticos de lluvia, y máxime cuando esas lágrimas incipientes se convierten en un auténtico diluvio por segundos.
Entre los damnificados se encuentra algún piloto que ni por asomo contaba con no seguir adelante (de hecho el propio Mercedes de Hamilton ha pasado por los pelos). Pero gente como Kimi Räikkönen, o Carlos Sainz van a ser eliminados sin opción. También caerán en esta tanda el Lotus de Pastor Maldonado y los Force India de Nico Hulkenberg y Sergio Pérez.
Q3: a punto de saltar la sorpresa
Ante tal situación, la ronda final hubo de retrasarse media hora, en dos aplazamientos de 15 minutos. Y cuando faltaban todavía tres para abrir el pit lane, ya se conformaba en dicho carril un trenecito con todos los pilotos supervivientes intentando coger el mejor sitio delantero para intentar evitar luego en pista tragarse el agua desalojada por sus rivales.
Sepang está mojado, y aunque ahora no llueve con la intensidad de antes, lo cierto es que la pista mantiene zonas no muy húmedas, intercaladas con otras en las que existe bastante líquido acumulado, convirtiendo la trazada en algo muy cambiante y peligroso… condiciones para manos finas. Los pilotos dudan y unos montan los Intermedios mientras otros se deciden por los Extremos.
Pero pronto se aprecia que la elección acertada es la de la goma Intermedia. Los más conservadores dan cuenta del error y rápidamente abortan sus giros iniciales para cambiar compuesto. Mientras, la primera baza la gana Hamilton, pero esto no es ni mucho menos definitivo, pues la pista seca y mejora con cada vuelta, por lo que siempre los cronos bajan según se rueda, y la vuelta buena será indefectiblemente la postrera de cada corredor.
A falta de tres minutos, en los intentos definitivos, Nico y Lewis pasan unos instantes jugando al gato y al ratón, pero llegada la hora de la verdad, Rosberg no logra un gran giro, cosa que sí hace en cierta medida Hamilton. Lo suficiente para afianzar la Pole Position… Pero nada más, porque la cosa estuvo en el canto de una moneda cuando un actor no invitado, un sublime Vettel en su Ferrari, demostró si extraordinario talento y pilotaje sobre mojado, quedando a escasas 74 milésimas de dar un vuelco a la presumible parrilla de Malasia.
Red Bull mejoró mucho, colocando a Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat en 4º y 5º lugar final, con también un brillante Max Verstappen 6º tras ellos. Y luego aparecieron los que tal vez menos rindieron de lo esperado, los Williams, entre los que incluso se coló el Lotus de Romain Grosjean. Apuntar también el más que notable desempeño de Marcus Ericsson, quien volvió a sorprender con su Sauber aupándolo a la 10ª.
Y estos fueron los resultados, tiempos y posiciones de esta sesión clasificatoria para el Gran Premio de Malasia:
10 Comentarios
Deja una respuesta
La lluvia hizo de las suyas, los tiempos se dispararon, falta saber con que configuraciones salieron a la Q2, donde ya comenzó a llover, lo único rescatable que en tiempo seco LOS ASTRONAUTAS, no habían echo tantas diferencias.
Lo bueno es que la FERRARI F15T esta mas cerca de lo previsto, y las diferencias no son abismales, "me quedan dudas, si MERCEDES no utilizo toda su potencia", y mañana nos dan una paliza, espero muchos coches de seguridad.