¿Necesita un cambio la Fórmula 1?
hace 10 años

La Fórmula 1 ya no es lo que era, ya no divierte tanto como antes, ni genera las pasiones que generaba, se ha perdido la magia que a muchos nos enamoró de ella. Y es que cada vez es más complicado ser aficionado de F1. Los coches tienen tanta tecnología y aerodinámica y tan poca pasión y humanidad que algo se ha perdido en ellos.
Yo ni siquiera había nacido cuando alguno de los más grandes pilotos de la historia hacía de las suyas en los circuitos, pero recuerdo las historias que mi abuelo me contaba sobre Fittipaldi, Clark, Ascari, Lauda o Senna, y la F1 de aquellos tiempos, en la que a pesar de no tener el mejor de los coches podias subir al podio. Los pilotos tenían algo especial, pasión, no solo ellos, su equipo lo daba todo por ellos y las diferencias entre coches no eran tan pronunciadas como ahora.
Hoy en día el problema no es la pasión de los pilotos, la de los equipos está algo tocada, pero a pesar de todo siguen teniendo las mismas ganas de triunfar, el problema de hoy es diferente, el dinero, y es que como ya diría Quevedo, poderoso caballero es don dinero y si quieres dedicarte a ser piloto de F1 tienes que tener un patrimonio muy suculento. Siempre ha sido así, la F1 nunca ha sido un deporte al alcance de todos, pero en los últimos tiempos el dinero empleado en ella es una auténtica barbaridad, no solo en la propia F1 sino también en las categorías que desembocan en ella. Esto impide a muchos equipos entrar en la F1, otros entran pero ni siquiera sueñan con luchar por buenos puestos mientras que solo uno o dos pueden tener los medios suficientes para ganar... ganar siempre.
La FIA y Ecclestone se empeñan en intentar mejorar la F1 con medidas que conducen a generar más aburrimiento en los aficionados, mientras vemos como cada año aparecen y desaparecen reglas y piezas aerodinámicas, y seguimos sin comprender por qué no hacen algo para cambiar la F1 y que vuelva a ser el gran circo que era, para que nos vuelva a divertir, emocionar y hacernos estremecer con cada carrera.
Pero las ganas de lucrarse y conservar la F1 en una especie de burbuja atemporal van a llevarla a su destrucción, y los aficionados no nos merecemos esto. Nos hemos levantado tantas veces a horas intempestivas, hemos llorado, reído y celebrado las victorias. Hemos gastado dinero, tiempo y lo hemos pasado mal cuando las cosas no han salido bien. La F1 necesita un cambio radical y los aficionados exigimos que sea pronto, no queremos ver como este gigante enfermo muere ante nuestros ojos.
-
Es un asco tu artículo... No tienes las menor idea de lo que significa la formula 1. Me parece más bien el escrito del fallido intento de un aficionado de moda que pretende hacer creer que redactó una crítica... Qué pena que den espacio a tan ignorantes teclados.
-
Gracias a todos por el buen recibimiento, es un placer poder escribir para esta página. Siempre aceptare las criticas ya sean buenas o malas, las dañinas simplemente las ignoro, no sera el mejor artículo del mundo pero estoy orgullosa de mi trabajo. Un saludo a todos y de nuevo gracias por el recibimiento
Pd: la R es de Reyes, tengo un nombre compuesto poco común
60 Comentarios
Deja una respuesta
Estimada comunidad de FormulaF1.es,
Os presentamos a Ana R. Lavín, nueva incorporación al equipo de la redacción.
Esperamos que os gusten sus artículos. Sed buenos con ella 🙂
¡Bienvenida, Ana!