Sauber sólo necesita una carrera para olvidar todo un año
hace 10 años

El Gran Premio de Australia fue el escenario perfecto para que el equipo Sauber borrase de un plumazo todas las malas sensaciones adquiridas en la pasada temporada. Estar un año entero sin puntuar fue un auténtico varapalo para la escudería suiza. Ahora esta circunstancia es sólo un mal recuerdo gracias a la soberbia actuación de sus pilotos.
19 grandes premios han tardado los chicos de Hinwil en volver a la zona de puntos. Lo han hecho además por la puerta grande ya que tanto Felipe Nasr como Marcus Ericsson finalizaron entre los diez primeros. El fin de semana no comenzó nada bien por el 'affaire' Van der Garde, pero posteriormente Sauber consiguió darle la vuelta a la tortilla. Es cierto que se aprovecharon de los numerosos problemas de sus rivales, la cifra de 11 coches en el banderazo a cuadros es la más baja desde el Gran Premio de Australia de 2008 –también ganado curiosamente por Lewis Hamilton-, pero eso no puede disminuir la importancia y el valor de lo logrado.
La quinta plaza de Felipe Nasr es el mejor resultado de un piloto brasileño en su estreno en la Fórmula 1. Si tenemos en cuenta el largo historial de grandes conductores procedentes de este país, se puede decir claramente que el ex piloto de pruebas de Williams ha escrito su nombre en las páginas de historia con letras de oro. A este hito de Nasr hay que sumar también el logro conseguido por Ericsson gracias a su octavo puesto. En su decimoséptimo gran premio el de Kumla ha hecho que Suecia vuelva a tener un hombre en los puntos. Esto no sucedía desde que en 1989 Steffan Johansson a los mandos de un Onyx se subió al tercer escalón del podio en el circuito de Estoril, poco menos de un año antes que naciese el propio Ericsson.
Si Sauber fue uno de los grandes triunfadores de este fin de semana, no menos productivo ha sido el Gran Premio de Australia para Mercedes. El doblete de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, el duodécimo en las últimas veinte citas, no ha hecho más que refrendar lo que todos más o menos daban por supuesto. Su superioridad es enorme y como muestra no hay más que ver los 35 segundos que Lewis sacó a Sebastian Vettel. El alemán de Ferrari inscribió su nombre en la historia de la Scuderia al convertirse en el tercer germano que sube al podio, el quincuagésimo sexto en total, habiendo pilotado una máquina hecha por el fabricante transalpino.
Records en Toro Rosso
Donde había pocas posibilidades de no hacer historia era con los dos integrantes de Toro Rosso. Max Verstappen y Carlos Sainz estaban destinados a ello. Para el holandés la fiesta no fue completa del todo. Se convirtió en el hombre más joven en disputar un Gran Premio a los diecisiete años, pero no pudo completar el reto de ser el piloto más joven de la historia en puntuar. Afortunadamente para él, todavía tendrá todo este año para romper el record ya que los 19 años y 324 días de Daniil Kvyat son la mejor marca en este sentido. Tarde o temprano Max la va a destrozar.
Con Carlos Sainz el círculo si que fue completo. A pesar del sinsabor que supuso perder posiciones por el problema en el pit-stop, el madrileño ya tiene su nombre en la historia al ser el segundo piloto español que puntúa en su debut, sucediendo a Pedro De la Rosa y su sexto puesto de 1999. Además, este noveno del pasado fin de semana le ha colocado como el séptimo hombre más joven en puntuar.
33 Comentarios
Deja una respuesta
Tengo que admitir que me equivoqué con Sauber. Pensaba que los tiempos de pretemporada era solo un espejismo, pero tengo que admitir que han mejorado muchisimo. Ahora queda ver si serán capaces de mantenerse ahí toda la temporada y que no les afecte los problemas internos que están teniendo. Saludos.