GP de Australia 2015: Hamilton vence en una carrera de supervivencia
hace 10 años

El vigente Campeón del Mundo Lewis Hamilton no ha podido comenzar con mejor pie este certamen de 2015, sumando unas nuevas Pole y victoria para Mercedes y para su casillero personal, en una prueba la de Melbourne que dio la sensación de tener controlada de principio a fin, sin excesivas presiones de su compañero Nico Rosberg, segundo hoy, y que aunque no llegó a despegarse del británico, tampoco le creo grandes problemas.
Con todo, esta primera cita sirvió para refrendar la enorme distancia que actualmente existe entre el equipo de la estrella y todos los demás, en lo que tiene toda la pinta va a ser de nuevo un monopolio y un duelo reservado para inglés y alemán en la lucha por el título. El resto ha mejorado, cierto, pero aún no lo suficiente, y entre ellos hoy vimos la progresión de Ferrari, culminada en el tercer puesto conseguido por el debutante en la Scuderia, Sebastian Vettel, que pudo con los hace unos meses inalcanzables Williams.
Un poco agridulce el sabor de boca que se nos quedó con Carlos Sainz, al que las circunstancias privaron de un mucho mejor botín, pero del que hay que dar por brillante el noveno puesto conseguido con su Toro Rosso en su primera carrera de Fórmula 1.
Pero el Gran Premio fue como titulamos, una auténtica prueba de supervivencia, en la que sólo once monoplazas terminaron cruzando la meta. Oportunidad única para atesorar un buen puñado de puntos con apenas limitarse a llevar el coche por lo negro y pasar la bandera a cuadros. Los descartes empezaban horas antes de la cita, con la comunicación de que Valtteri Bottas no tomaría la salida aquejado de fuertes dolores en la espalda. Luego, minutos antes de empezar, cuando los coches salen de pit lane para ocupar sus puestos de parrilla, vemos primero a Kevin Magnussen como se queda tirado con el motor de su McLaren convertido en una barbacoa. E instantes después, es el Red Bull de Daniil Kvyat el que para en un lateral con problemas electrónicos. Tres bólidos fuera de un plumazo, sin apenas haber comenzado.
La salida se produce limpia y muy disputada, pero solo en sus primeros metros, con Hamilton, Rosberg, Felipe Massa y Vettel manteniendo sus posiciones, pero tras ellos, se produce un momento de confusión entre tres de los vehículos que mejor y con más ímpetu arrancaron, el Ferrari de Kimi Räikkönen, el Toro Rosso de Sainz, y el Sauber de Felipe Nasr. Se producen en el lance algunos toques ligeros entre ellos, y del pequeño caos provocado, el peor parado es el Lotus de Pastor Maldonado que termina en el muro, obligando a la salida del Safety Car. Su compañero Romain Grosjean, que también se quedó anclado en la largada, se dirige desde la última posición a boxes en esa primera vuelta, de donde ya no saldrá por evidentes problemas mecánicos… Otros dos coches fuera.
Cuando se relanza la carrera, pocos giros después, el orden se ha establecido con Lewis, Nico, Massa y Vettel en las mismas posiciones, pero ahora seguidos de Sainz, Nasr, Daniel Ricciardo, Kimi y Max Verstappen. Aunque al español le dura poco ese 5º, ya que en los primeros compases le adelantan tanto el Sauber como el Red Bull, y un par de vueltas después también lo hace el Ferrari.
Por arriba, las Flechas de Plata lideran en solitario, bastante juntos, sin despegarse entre ellos, pero abriendo un hueco de unos 10 segundos en 11 giros con el dúo perseguidor formado por Felipe y Sebastian, quienes a su vez distancian en otros 10 segundos al mencionado cuarteto que anda batallando. El 9º, Verstappen, rueda tras su compañero a mas de dos segundos, pero habiendo salido con las Pirelli más duras de inicio, va perdiendo más tiempo en cada vuelta que pasa.
En el giro 17 Raikkonen entra a boxes. Una detención muy pronta, que desvela su estrategia de dos paradas, frente al único pit stop que se presume van a realizar la mayoría de pilotos. Aparte, la operación resulta lenta al trabarse los mecánicos con una rueda. Se reincorpora 11º entre el Sauber de Marcus Ericsson y el Force India de Nico Hulkenberg. Recordemos que a estas alturas ya solo quedan 13 coches en pista.
Llegados a la 22, Massa entra a boxes, y tras el paulista algunos otros pilotos traseros. Ricciardo lo hace en la vuelta 24, y otra después, lo realiza Vettel. El alemán sí es peligroso para la disputa del podio, como lo demuestra el hecho de que se incorpora por delante del Williams, arrebatándole esa posición.
A la vez que estos lances, vemos con amargura cómo Sainz, en su pit stop, pierde una friolera de tiempo, decenas de segundos al atascarse los mecánicos con las pistolas neumáticas y una rueda, arruinando con ello todo su buen hacer en Albert Park, y por ende prácticamente su carrera. Cae al puesto 12. Una pena cuando se podía estimar que andaría en la lucha por la 5ª plaza en condiciones favorables.
Tras esto, y sin que en la pareja de cabeza haya ninguna novedad, Vettel va 3º, Massa 4º, ahora Raikkonen es 5º (tendrá que parar otra vez), Verstappen 6º (también debe parar pues aún no lo ha hecho). Y luego aparecen Nasr, Ricciardo, Hulkenberg y Ericsson cerrando los puntos, aprovechando todo ese cúmulo de circunstancias.
La estrategia del joven debutante Max Verstappen, parece en estos momentos bastante acertada, sacrificando tiempo al principio con el compuesto más duro, pero ahora cambiando al blando cuando está bien posicionado. Pero también a este Toro Rosso se le va todo al traste cuando nota cómo su motor comienza a echar humo y rompe en la misma vuelta en la sale de su parada. Quedan 12.
Y por si esto no fuera bastante, el despropósito y las pifias culminan cuando hace su pit stop final Kimi, que también venía remontando fortísimo, a ritmo de varias vueltas rápidas de carrera y ya se contaba con al menos quedar tras el Williams de Felipe. No obstante, los mecánicos del finlandés (vaya domingo que protagonizaron) vuelven a fallar, esta vez estrepitosamente, y le dejan una rueda floja sin apretar del todo, obligando al corredor a tener que abandonar momentos después. Ya solo quedan 11.
Aquí finalizó ya casi lo más reseñable de Melbourne, pues a partir de entonces la carrera mantuvo su estatus en las plazas más importantes. Restaba de ver si en las últimas 10 o 12 vueltas Rosberg, siempre a unos dos segundos de Hamilton, se decidiría o podría lanzarle un ataque. E igualmente si Massa haría lo propio contra Vettel, en su pugna por el tercer escalón del cajón. Pero no hubo lugar, ni uno ni otro llegaron nunca a inquietar realmente a sus respectivos rivales.
Más atrás, destacar la sobresaliente actuación de Felipe Nasr, que si bien hablamos de una carrera atípica, es de justicia decir que fue un 5º puesto de justicia y de enorme mérito. Ya les avisé ayer de que este piloto tiene muy buenas maneras, no es el típico “paydriver” al uso.
También apuntar el bajísimo rendimiento de Red Bull en general. Con un Ricciardo sufriendo lo indecible para ser 6º. La brillante actuación de Carlos Sainz, que pudo tener mayor premio… y sobre McLaren, qué decir. Infame estreno del monoplaza de Woking, con un coche abrasado antes de la vuelta de formación incluso, y el otro, en manos de un campeón del mundo como Button, arrastrándose por Australia en última posición doblado varias veces. Me cabe la duda de saber si habría quedado por detrás de los Manor Marussia en caso de correr. En todo caso, queda claro que llevan meses de retraso notorio, y que están y estarán aún de “pretemporada” en los primeros eventos del Mundial.
Y estos fueron los resultados finales del Gran Premio de Australia, primero de la temporada.
17 Comentarios
Deja una respuesta
Bueno, confirmados los peores augurios, es ya oficial y sin ningun tipo de duda que esta temporada sera otra coleccion de carreras sin competencia por las victorias, mas alla de entre ROS y HAM. El trabajo que Aldo Costa ha hecho con el coche, porque ya vemos que las diferencias de potencia pura en el motor no son tan grandes, es increible. Cuanto deben lamentarse en Ferrari de haber dejado marchar a ese ingeniero.
Por lo demas, desastre de ver una carrera con solo 11 coches terminando, una lastima. Muchas cosas raras, esperemos que en la proxima haya un poco mas de fiabilidad y menos accidentes de todo tipo.
Personalmente me quedo con un Ferrari mejorado, RBR con muchos problemas, veremos cuanto tardan en solucionarlos y grande Sainz, lastima que haya tenido el incidente en su cambio de ruedas, hubiera sido bonito verlo mas cerca de Ricciardo.
De todas formas yo creo que hay que esperar antes de sacar conclusiones de donde esta cada uno, Australia es un GP muy particular. En cualquier caso, si Ferrari confirma que es el segundo equipo de forma consistente en otras dos o tres carreras, creo que seria un gran merito para el equipo.