GP de Brasil 2014: Rosberg vence y mantiene la emoción por el Título
hace 10 años

El alemán Nico Rosberg hizo valer la Pole Position lograda ayer para adjudicarse la victoria en este crucial Gran Premio brasileño. Crucial para él y sus intereses, pues el más mínimo resbalón casi sentenciaba sus opciones de cara a conseguir el entorchado mundial. El germano no falló, hizo lo que debía y con ello alarga la vida del campeonato un poco más, hasta lo que pase en la cita postrera.
Y es que su compañero en Mercedes Lewis Hamilton, líder de la clasificación de pilotos, tampoco cedió mucho más, y consolidó un nuevo doblete de las flechas de plata en el trazado carioca, mostrándose siempre calculador, pero muy rápido, al acecho constante ante cualquier duda que pudiera asaltar al teutón, y dispuesto a asestar el hachazo definitivo en cualquier instante. Creemos que hoy, no obstante, el británico compitió con seso, y que de haber precisado la victoria… no habríamos apostado mucho a Nico.
Tercero, como ayer, finalizó un excelente Felipe Massa con su Williams. El ídolo local se repuso a algún pequeño error inicial, y pese a ello luego se centró y consiguió mantener un ritmo y solidez suficiente para no ver incomodada su tercera plaza en el cajón, ante la euforia de la grada.
Otros dos que realizaron una decente carrera fueron Jenson Button y Sebastian Vettel. El de McLaren y el de Red Bull, cuarto y quinto respectivamente terminaron bastante satisfechos de su actuación. Y por parte de Ferrari, sexto y séptimo lugar para Fernando Alonso y Kimi Raikkonen, que a falta de mayores prestaciones en su bólido rojo, nos regalaron un precioso duelo en las vueltas finales de Interlagos.
La salida se produce de forma muy controlada y limpia, manteniendo casi todos la posición, con la excepción de Vettel, que cae dos puestos hasta el 8º, o Kimi, que pierde uno saliendo 11º de los primeros lances.
Y apenas transcurren unos giros, en el 6, Massa se adelanta a todos en una primera parada bastante prematura. Esto provoca que al momento siguiente lo imiten su compañero Valtteri Bottas y Jenson Button. No quedará ahí la cosa pues en las dos vueltas sucesivas se detendrán la mayoría de los líderes.
Pasado este primer meneo, los dos Mercedes quedan pegados, con Lewis soldado al ala trasero de Nico, pudiéndose cortar la tensión con cuchillo. Pero Rosberg aprieta los dientes y se rehace, imponiendo un ritmo enorme hasta abrir unos metros con su compañero. Aun así, nunca se va mucho más allá de los dos segundos, por lo que el inglés se mantiene siempre expectante, al acecho.
Llegados a la 25 sin mucho reseñable, se abre la ventana de las segundas paradas, siendo Vettel esta vez el primero en entrar. Lo secunda Massa, que a la vez cumplirá en la detención una sanción de 5 segundos impuesta por los comisarios por haber rebasado el límite de velocidad en su anterior entrada al pit lane, por lo que en teoría perderá su tercera posición con Bottas. Pero cuando el finlandés de Williams realiza al poco su pit stop, resulta que pierde valiosos segundos mientras le ajustan algún problema con los cinturones. Esto hace que ese tiempo de penalización de Felipe sea enjugado de nuevo, y no abandone su virtual posición de podio.
Al poco de estos sucesos, vivimos otro importante cuando Hamilton comete un error y tiene que hacer una terrible bloqueada que le hace derrapar medio trompeando muchos metros fuera de pista por una escapatoria. Tiene relativa buena suerte por no sufrir daños o desperfectos, saliendo indemne de la acción, saldada solo con la pérdida de 5 ó 6 segundos de distancia respecto al cabeza de carrera, su compañero Rosberg.
La prueba continúa y al borde de llegar al ecuador, ya nos vamos percatando de que tal vez Raikkonen ha decidido llevar una táctica diferente a los demás, con una estrategia de hacer una parada menos, alargando muchísimo la vida de sus Pirelli. Poco después, en la 41, presenciamos cómo el corredor australiano Daniel Ricciardo, que hoy no tuvo su día, tenía que llevar lentamente su Red Bull a boxes para abandonar la cita con un problema de frenos y suspensión.
A estas alturas, Alonso consigue adelantar a Kevin Magnussen tras bastante oposición del joven de McLaren, y a falta de las últimas detenciones, la situación está con Rosberg al frente, seguido de Hamilton, que tras el susto le ha vuelto a recortar a ritmo frenético y ya está de nuevo a menos de dos segundos. Tercero es Felipe, cuarto Button ya más alejado y quinto Vettel. Luego llegan Fernando, Nico Hulkenberg y Raikkonen, mientras que el otro Williams de Bottas, que tampoco está teniendo hoy su mejor fin de semana ha caído mucho de las posiciones punteras.
Una vez completados los definitivos pit stop, pasado el giro 53, las plazas de podio parecen fijas para los dos Mercedes y Massa, aunque la duda estriba en quién ganará la carrera, pues Hamilton vuelve a rodar pegado a Nico.
Los giros se suceden con ciertas dosis de tensión por todo esto, y llegamos a las diez finales con ya casi todos los protagonistas solventemente recolocados. Button va a ser cuarto sin óbice, en otra meritoria actuación que nos hace reflexionar sobre su posible salida de F1 (no entendemos que este piloto no vaya a tener cabida en la parrilla de 2015 en comparación con otros corredores). Sebastian lo persigue no muy lejos, pero sin mucha opción de inquietarle, y va a terminar quinto sin problemas.
Y luego llega el dúo de Ferrari, Kimi y Fernando, en un duelo fratricida, intenso pero muy bonito, con el finlandés rodando con unas gomas ya exhaustas (con una parada menos) aguantando los embates del español durante muchos giros, hasta que a falta de tres ya no puede más y Alonso le adelanta para ponerse sexto.
Por último, en el duelo por la prueba (y por el Mundial), da la sensación de que Lewis echa mano de la calculadora y hace números, analiza los posibles riesgos de un exceso de fogosidad cuando estamos a falta de una carrera, y decide dar por bueno el segundo escalón del cajón. Victoria por tanto de Rosberg, que por otra parte no ha sido en modo alguno inmerecida, defendiendo sus aspiraciones con uñas y dientes.
Y estos fueron los resultados finales del Gran Premio de Brasil, penúltima cita de la temporada:
22 Comentarios
Deja una respuesta
Hola amigos:
Felicidades a Rosberg gracias a el la ultima carrera aún nos interesará yo que pensaba que se hundiria, con Hamilton a tope, carrerón del alemán.
Y ahora dicho esto voy ha decir lo que pienso del Fiat Colorado que circula por entre la cinta negra con bordes blancos.
Primero La palabrota que se me esta escapando mientras escribo esto es mejor que no la oigáis ni tan siquiera reproducida en texto. No se pueden ser mas ruines, quitando de lado que existen los errores y esos son parte sustancial de la vida, la mala fe, la incompetencia y la inoperancia del Sr. Marco Mattiacci y su total desconocimiento para asumir la jefatura de una Escuderia de F1, por muy buen vendedor y gestor de un concesionario a nivel nacional.
La mala fe no es solo en esta carrera, ya llevamos tres o cuatro desde que Alonso le cantó las cuarenta y al señorito italiano, le sentó como un tiro.
Una batería descargada en una salida, un motor que se quema a las primeras de cambio, monza y la pifia, la Q2 del otro día y la batería que sale descargada perdiendo la primera vuelta de los neumáticos, hoy y después que Alonso persigue a Vettel, le dejan por el medio a Raïkkonen y lo pierde de vista y el finlandes ni enterarse, y eso que no es culpa del finlandes, en fin Ya esta bien de italianadas. Ya veremos lo que tarda vettel en dar saltitos de cabreo......
Ferrari es una leyenda, si pero con muchos claroscuros, esa cancioncita de que los pilotos pasan y la escuderia queda es mas falsa que judas, quien narices lleva a la victoria a un montón de hierro y fibra de carbono?.