Análisis GP de Bélgica 2014: Ricciardo se aprovecha de los problemas de Mercedes
hace 11 años

El Gran Premio de Bélgica fue el más dramático para el equipo Mercedes. Los líderes del Campeonato chocaron en la vuelta dos hipotecando sus posibilidades de victoria. Gracias a ello Red Bull y Daniel Ricciardo sacaron la caña de pescar y pusieron rumbo hacia la tercera victoria de la temporada y la segunda consecutiva.
En Spa también renació un Kimi Räikkönen necesitado de buenos resultados y actuaciones. En el trazado belga, en el que tantos éxitos ha cosechado, dio el do de pecho y luchó por su primer podio de la temporada hasta el final, pero desafortunadamente para él, Valtteri Bottas también quiso aprovechar la debacle de Mercedes y le robó la oportunidad de subirse al cajón por primera vez esta temporada.
Red Bull
Daniel Ricciardo: P1
Sebastian Vettel: P5
Problemas para Mercedes y de nuevo ahí está Daniel Ricciardo para sacarse un ritmo infernal de la chistera y apretar los dientes hasta la bandera a cuadros para conseguir su tercera victoria de la temporada. El australiano está siendo sublime y el propio Christian Horner no da crédito a lo visto en las primeras doce citas en su primer año con Red Bull, superando con creces las expectativas y a un Tetracampeón del Mundo como es Vettel. No tuvo la misma suerte un Sebastian Vettel que tuvo problemas ya desde el viernes donde tuvo que sustituir su unidad de potencia y se perdió los segundos entrenamientos libres. Además, el alemán se vio envuelto de forma habitual en tráfico, lo que no le permitió desplegar todo el potencial del Red Bull.
Mercedes
Nico Rosberg: P2
Lewis Hamilton: Retirado
Un resultado inaceptable. Así es como lo han calificado Toto Wolff y Niki Lauda después de ver como la carrera de sus dos pilotos se complicaba enormemente en la segunda vuelta cuando Nico Rosberg impactaba con la rueda trasera de Lewis Hamilton en un intento de adelantamiento en el viraje de Les Combes. A partir de ahí todo iba a complicarse, el británico perdió todo el agarre del monoplaza y ni siquiera podía seguir el ritmo del Lotus de Grosjean. Nico tuvo algo más de suerte y solo rompió el alerón delantero de tal manera que perdió agarre en la parte delantera y bajó su ritmo pero a partir de su primera parada todo mejoró y se sobrepuso a los circunstancias para escalar hasta la segunda posición, quedándose a tan solo tres segundos de Ricciardo al final de la carrera.
Williams
Valtteri Bottas: P3
Felipe Massa: P13
Las carreras de Williams fueron muy distintas. Felipe Massa no pudo imponer su ritmo puesto que restos del neumático de Hamilton enganchados bajo su monoplaza le hacía perder del orden de dos segundos por vuelta. Aquello lo haría descender posiciones hasta que en una de sus paradas en boxes descubrieron el motivo de su lentitud. Bottas, en contraparte, tuvo una carrera plácida, escalando posiciones para finalmente batirse con su compatriota Kimi Räikkönen y acabarlo superando para conseguir una posición de podio.
Ferrari
Kimi Räikkönen: P4
Fernando Alonso: P7
Fernando Alonso tuvo problemas antes de empezar. Su Ferrari no se encendía cuando estaba situado en la parrilla, justo antes de la vuelta de formación, de esta forma acabaría acarreando una sanción. Aquel Stop&Go de cinco segundos tendría las peores consecuencias posibles, provocó que se viera envuelto en luchas con Sebastian Vettel y los McLaren y perdiese un montón de tiempo, sobre todo con Magnussen, que se mostró agresivo y le cerró todas las puertas posibles para adelantarle, tanto es así que en ocasiones el asturiano tuvo que sobrepasar los límites de la pista. Kimi, en contraste, llevó a cabo una estrategia impecable que le ayudó enormemente a evitar el tráfico en pista. Esa decisión le serviría para imponer su ritmo y cosechar su mejor resultado de la temporada, además de batir a su compañero de equipo por primera vez.
McLaren
Jenson Button: P6
Kevin Magnussen: P12
Carrera movidita de los chicos de McLaren. Pese a la discreta calificación de Jenson Button, el británico ha podido escalar posiciones, aunque eso sí, el tráfico le ha impedido acabar más arriba y luchar con Sebastian Vettel para superarle. Está claro que en McLaren van mejorando paso a paso pero actuaciones como las de Kevin Magnussen podrían perjudicarles en su lucha por la quinta posición en el Campeonato de Constructores con Force India. Así pues, la sanción que se ha llevado Magnussen, que le ha dejado fuera de los puntos y ha sumado dos puntitos más a su carnet, ha hecho que se mantengan solo un poco por encima de los indios.
Force India
Sergio Pérez: P8
Nico Hülkenberg: P10
Force India está atravesando un mal momento de forma y eso se ve reflejado en los fines de semana de Gran Premio. Sobre todo en calificación, tal y como pudo verse el pasado sñabado, donde Nico Hülkenberg naufragó en Spa-Francorchamps y ni siquiera pudo superar la Q1. En carrera tanto Nico como Sergio han impuesto un ritmo que les ha permitido mejorar posiciones, pero no es suficiente y por ello los resultados no son tan buenos como le gustaría a los chicos de Vijay Mallya.
Toro Rosso
Daniil Kvyat: P9
Jean-Éric Vergne: P12
Primera de las ocho finales para Jean-Éric Vergne. Finales en las que tiene que brillar para camelarse a los demás equipos para que le ofrezcan un asiento en la Fórmula 1, después de ver que Max Verstappen sustituirá al francés en la escudería italiana. En Bélgica tanto Vergne como Kvyat tuvieron una actuación decente, sobre todo en joven piloto ruso que entró en la zona de puntos después de no hacerlo durante muchas carreras. Este Gran Premio también supone un antes y un después para Toro Rosso. Por fin ambos monoplazas han visto la meta, algo que parecía un milagro últimamente.
Sauber
Adrian Sutil: P14
Esteban Gutiérrez: P15
Sauber es otro de esos equipos que emula el andar de los cangrejos, en vez de mejorar e ir hacia adelante, lo que hace es todo lo contrario, hundirse como si del propio titanic se tratase. En Hungría dio la sensación de que había una mejora sustancial, pero Bélgica ha sido dura con el equipo suizo y les ha mostrado la cruda realidad. Sutil y Gutiérrez no pudieron apenas hacer nada más que acabar por delante de Marussia, Caterham y de un Lotus que no pudo acabar la carrera.
Marussia
Max Chilton: P16
Jules Bianchi: Retirado
Este ha sido un fin de semana cuanto menos raro para Marussia. El jueves el equipo informaba de unos problemas contractuales con Chilton y que Alexander Rossi iba a substituirle a lo largo del Gran Premio. Finalmente solo participó en los primeros libres y Chilton tomo los mandos del monoplaza durante el resto de sesiones. Esto provocó al confusión y el británico no brilló ni mucho menos. Al menos le queda el consuelo de acabar por delante de un Jules Bianchi que está en boca de todos. Un Jules Bianchi que en calificación hizo una nueva actuación ejemplar bajo la lluvia pero en carrera sufría el amargo sabor del abandono, culpa de la fiabilidad.
Caterham
Marcus Ericsson: P17
André Lotterer: Retirado
El Gran Premio de Bélgica fue la prueba de fuego de Caterham para esta segunda mitad de temporada. Además de numerosas novedades técnicas, el nuevo equipo de Kolles se trajo a André Lotterer en substitución de Kamui Kobayashi, con el claro propósito de que el alemán les ayudase en la evolución del monoplaza verde. Desgraciadamente tuvo que retirarse en la vuelta dos al pararse su motor. Mientras tanto, Marcus Ericsson iba a dejar patentes las mejoras del coche. De hecho, pudo luchar de tú a tú con el Marussia de Chilton.
Lotus
Romain Grosjean: Retirado
Pastor Maldonado: Retirado
En Lotus no tienen idea de que rumbo deben tomar. Van de mal en peor y no hay indicios de una pronta recuperación. En calificación Pastor Maldonado fue una demostración evidente de ello, trompeando solo y pasando a la Q2 en el último momento. El domingo la fiabilidad volvió a atizarlos y parece ser que todo apunta a que este final de temporada va a ser el más duro de su historia.
6 Comentarios
Deja una respuesta
¡SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ!.
Pero si analizamos profundamente, os encontraremos que ambos coches FERRARI tenian configuraciones distintas a "GUSTO DE CADA PILOTO", son pequeños detalles que serian largos enumerarlos.
FERNANDO APOSTO A UNA CONFIGURACION, EL REY DE SPA A OTRA, LOS RESULTADOS A LA VISTA, SE GANA Y SE PIERDE, PERO NO ES PARA DRAMATIZAR DE 8° LO CLASIFICARON 7°, SANCIONANDO A QUIEN LO "FRENO CON SUS MANIOBRAS, PERO SEAMOS JUSTOS JAMAS LOS ALCANZARÍA POR "H o por B", al grupo de adelante.
La vida es una de cal y otra de arena.
Saludos.