GP de Alemania 2014: Rosberg ganador...Hamilton homérico
hace 11 años

Una trepidante carrera la que nos ha deparado el circuito de Hockenheim, en la que el piloto local, el alemán de Mercedes Nico Rosberg se anotó la victoria, y su compañero inglés Lewis Hamilton se apuntó la leyenda, la épica.
Poco trabajo para el ganador, que sin su máximo rival al acecho corrió fácil y sin demasiada oposición, liderando de inicio a fin y volviendo a consolidar su puesto al frente del campeonato. Por detrás, segundo, nueva exhibición del finlandés Valtteri Bottas con su Williams, la tercera consecutiva, de un mérito incontestable. Aunque esta vez no sin trabajo, pues a punto estuvo de verse superado en los momentos postreros por un ciclón destellante en plata, al que las suelas de sus zapatos le sobraron dos o tres giros para conseguirlo. Ese torbellino era el británico a lomos de la otra estrella de tres puntas, que nos regaló una actuación desmesurada, quimérica, saliendo finalmente desde la posición número veinte de la parrilla, para brindar un show de otra época. Cierto es que dispone de un bólido majestuoso, pero lo que ha hecho hoy Hamilton trasciende de eso, ofreciendo algunas secuencias que pasarán a la historia.
El español de Ferrari Fernando Alonso consiguió finalizar quinto, subiendo dos posiciones de parrilla, tras un domingo más batallado de lo que pudiera pensarse por su puesto final, siempre en lid con los Red Bull.
La carrera resultaba movida desde la misma salida, en la que aguantan bien los dos primeros. Pero en la frenada de la curva inicial Kevin Magnussen tiene su McLaren en el interior, emparejado con Felipe Massa por fuera. Cuando giran los dos no caben, se tocan, en lo que para nosotros es un lance de carrera sin más, y el Williams salta espectacularmente despedido, catapultado hacia los aires, volteándose y cayendo boca abajo. El brasileño sale indemne afortunadamente, mientras que el McLaren, de modo milagroso sigue en pista sin aparentes daños mayores, aunque cayendo a cola de pelotón.
El Safety Car es inminente, y en el lío, han salido bien parados Sebastian Vettel, que se pone tercero, Alonso cuarto, o pilotos como Nico Hulkenberg, Jenson Button o Kimi Raikkonen, subiendo a quinto, sexto y noveno respectivamente. Por el contrario, Daniel Ricciardo cae al puesto trece en el caos… y a todo esto, cuando el Coche de Seguridad se retira en apenas dos minutos, Hamilton ya es 16º.
Tras seis giros y con las cosas más calmadas, Rosberg ha empezado a poner pies en polvorosa, y a ritmo de vueltas rápidas se aleja a 3 segundos de Bottas, quien a su vez no puede despegarse de Vettel y Fernando, pegados a él con ahínco.
Lewis por su parte sigue escalando y se pone 12º en nada, ya detrás justo de Ricciardo. El inglés lleva además neumáticos Blandos (es junto a Kimi y Jenson el único que ha largado con la goma más dura). La lucha entre estos dos es intensa y bonita en estos momentos, aunque se aprecia que el Mercedes es considerablemente más veloz que el Red Bull. Según batallan, continúan escalando posiciones, y pronto llegan a la altura de Raikkonen, por si fuera poco… Vemos entonces un auténtico duelo de titanes durante varios giros, en el que incluso hay momentos con los tres monoplazas en paralelo.
Daniel pasa al Ferrari del finés en la vuelta 11, para ponerse 8º, pero dos giros después, Hamilton realiza una genialidad digna solo de los más talentosos dioses del asfalto, tirándose al interior en la horquilla de Hockenheim, en una prodigiosa apurada de frenos, y adelantando a los dos rivales a la vez, tanto a Kimi como a Ricciardo, que difícilmente podrán dar crédito… Increíble maniobra a la que pone la guinda rebasando como un misil al Force India de Sergio Pérez que rodaba inmediatamente delante. Esto coloca 5º al británico de Mercedes en un plumazo, cuando solo han transcurrido 14 vueltas, porque a todo esto, Alonso, Vettel, Rosberg y otros han entrado ya a realizar su primera parada mientras nos deleitábamos con lo acontecido.
Cuando los que partieron con Súper Blandas han parado y quedan por hacerlo Lewis, Button y Raikkonen, Nico Rosberg es primero, pero su compañero de equipo ya rueda segundo, con Bottas, Vettel y Fernando siguiéndoles, luego aparece Kimi, 6º. Aunque en la 20 las gomas de Hamilton empiezan a dar síntomas de fatiga, y Valtteri le recupera la segunda plaza con sus Pirelli más frescas.
Lewis para a cambiar en la vuelta 27, cayendo al 8º puesto de nuevo tras el Red Bull de Ricciardo y a unos 15 segundos teóricos de la zona de podio. Ya la atención de la prueba está 100% absolutamente monopolizada por el campeón inglés, que está dando un espectáculo sublime. Cosa por otra parte comprensible, visto que de no acontecer nada raro, la victoria de Rosberg será inapelable. Pero cuidado con el podio, incluido el segundo peldaño del cajón, pues no es ni mucho menos descartable la hazaña aún para el segundo Mercedes, que se deshace pronto de nuevo del Red Bull del australiano, lanzándose a por el 5º, Hulkenberg… Repetimos, un puro espectáculo. Un ciclón.
En la 33, el Force India del alemán ya no puede frenarlo más, y ahora su siguiente objetivo serán los hombres que luchan por el podio, Sebastian y Alonso, a unos 15 segundos. Aunque en ese momento los dos, entre otros, efectúan su segundo pit stop, y cuando salen Fernando gana la plaza a Vettel.
Llegados al ecuador, la cita alemana nos da un respiro y se tranquiliza un poco. Nico comanda con Bottas a 16 segundos. Hamilton es tercero a 14 del Williams (pero aún por parar). 4º Alonso y 5º Vettel pegados, a 9 segundos de Lewis. Después vienen Button, Ricciardo, Hulkenberg y Magnussen, que tras su complicada salida ha remontado increíblemente y con mérito desde los puestos finales. Y Kimi completa la clasificación de los diez que entrarían en puntos.
Cuando Lewis efectúa su cambio de gomas, se reincorpora en 5ª posición, por delante de Jenson y a unos 8 segundos de la pareja Alonso y Vettel, que llevan pugnando toda la carrera por esa tercera plaza de honor.
En la 47, la mala fortuna se ceba con un corredor que estaba haciendo un excelente fin de semana, Daniil Kvyat, cuando su Toro Rosso echa a arder espectacularmente, teniendo que apartarse hacia una escapatoria mientras los hombres de los extintores corren hacia él. Mientras, llegados a la 50, Sebastian ha parado por última vez, y Hamilton ha rebasado a Alonso en su loco frenesí. Pero en esos momentos el inglés hace también su parada final, aunque vuelve a pista por delante de Vettel.
La situación a falta de 15 giros es Rosberg en cabeza, con Bottas a 16 segundos. Alonso rueda tercero (a falta de un pit stop aún). Luego llega Lewis en cuarta posición, a 9 segundos del español, con Vettel detrás de él a unos 5 segundos. La emoción y duda para este final es doble: ¿quién se hará con la 4ª plaza, Fernando o Sebastian?, y sobre todo, ¿conseguirá Hamilton dar caza al Williams de Bottas limando esos 14 segundos de renta?
Al poco, Alonso se detiene por fin (creemos que retrasó en exceso su parada y eso le pudo perjudicar) y sale detrás de Vettel, pero también de Ricciardo. Mientras Lewis recorta casi dos segundos por vuelta al Williams.
Cuando restan 7 giros, Fernando entra en una preciosa batalla con Daniel, a la vez que Hamilton ya casi está pegado a Bottas. Tras varias vueltas de lucha cuerpo a cuerpo, Alonso adelanta al australiano. Por el contrario, la desbocada cabalgada del Mercedes ha consumido hasta la extenuación las Súper Blandas del británico, cuya rueda delantera izquierda está al límite de la desintegración por momentos, por lo que aunque se suelda a la trasera del finlandés, no puede atacar a un coche extremadamente competitivo también (y un gran piloto) en ese estado de desfallecimiento total de gomas. Lástima, aunque por otra parte es de recibo reconocer y dar mérito también a la carrera e inteligencia de Valtteri en su gestión de hoy.
Las dos últimas vueltas no dan para más. Y no ha sido poco. Se consolidan las finales posiciones de puntos, con el Checo Pérez alcanzando la 10ª, y con de nuevo una mención especial para Magnussen, que remontó desde la cola para llevar a su McLaren justo detrás de su compañero Button. Muy bien por él. Y concluyendo, mala fortuna otra vez para Massa, que está perdiendo una infinidad de puntos desgraciadamente pese a disponer de un avión… Nico Rosberg, fácil hoy, y un poquito más líder… buen espectáculo el que nos brindan Ferrari y Red Bull en sus duelos (visto que no optan a cotas más altas)… y sobre todo, muy por encima, gracias hoy al que nos ha regalado unas cuantas semanas más de campeonato: grande Hamilton. Maestro.
Y estos fueron los resultados finales del Gran Premio de Alemania:
5 Comentarios
Deja una respuesta
Hoy hemos visto la diferencia real de coche entre MercedesBenz y los demás. Una auténtica barbaridad, que un tío salga el 20º, con un sólo Safety Car en las primeras vueltas que nada ha influido en que recortase distancias, y no sea segundo por muy poco... con alerón tocado, sin gomas... No sé si esta diferencia tan abismal se podrá recortar por alguien la próxima temporada.