Venezuela no destinará más dinero en el automovilismo
hace 11 años

Ayer mismo saltaba la noticia. El ministro de deportes de Venezuela, Antonio Álvarez, hacía público que el país de Sudamérica no iba a destinar más dinero para ayudar a los pilotos venezolanos en el automovilismo. Según Álvarez, esos recursos no aportan nada al desarrollo del país y por ello han decidido cortar el grifo.
Se acabaron las ayudas
Hace poco más de un año de la muerte del Presidente Hugo Chávez, amante del automovilismo e impulsor de las ayudas que hasta día de hoy recibían los pilotos venezolanos dispersos por el mundo compitiendo en distintas categorías del automovilismo de élite. Es el caso de Johnny Cecotto que actualmente está llevando a cabo su tercera temporada en la GP2 con Trident Racing.
Sin embargo, después de la muerte de Chávez, parece ser que su política de ayudar a los pilotos venezolanos se está perdiendo, hasta tal punto que se ha antepuesto los intereses de desarrollo del país que los intereses individuales de dichas competiciones. Esto podría perjudicar la trayectoria de Pastor Maldonado que le pasó la mano por la cara a Nico Hülkenberg para llegar a Lotus, gracias al dinero de PDVSA que tanta falta le hacía a Lotus.
El principal accionista de la petrolera venezolana es el Gobierno así que cabe esperar que el principal patrocinador de Pastor se eche atrás y no reciba más apoyo por su parte y tenga que buscar por otro lado. Antonio Álvarez se mostraba firme y decidido: “Sé que voy a ganarme muchos enemigos con esto, pero no habrá ni un solo dólar más para el automovilismo. El deporte venezolano tiene otras prioridades, y sería injusto usar los recursos del estado para disciplinas que no están en concordancia con el desarrollo del país.”
15 Comentarios
Deja una respuesta
El más afectado por esto seguramente sea Maldonado, pero no sé si estos recortes serán por las prioridades de Chavez o por las sospechas de corrupción que están siendo investigadas. Saludos.