Previo del GP de España 2014: La F1 llega a Europa
hace 11 años
Después de cuatro carreras muy lejos de casa el Circuit de Catalunya acoge la quinta carrera del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 para iniciar la "temporada Europea" a bordo de los familiares camiones y "motorhomes". El de Barcelona es un circuito referente, porque el coche que va bien aquí irá bien en en cualquier condición, debido a que requiere buena carga aerodinámica, potencia, tracción y equilibrio.
Mercedes llega a este Gran Premio en un estado de forma fabuloso, con cuatro pole-positions y cuatro victorias en cuatro carreras. Ningún otro piloto que no sea Lewis Hamilton o Nico Rosberg ha liderado una sola vuelta este año, estando en concreto el piloto inglés en un gran estado de forma al ganar las tres últimas carreras. Veamos si sigue en este estado de forma, porque el año pasado su compañero Rosberg fue más rápido que él en esta pista y en la próxima, la de Mónaco.
Uno de los equipos a lo que más tienen que temer los de la estrella es Red Bull, algo impensable antes de que comenzara la temporada. En Montmeló y Mónaco el apoyo aerodinámico es muy importante, y habiendo estado el RB10 a punto de arrebatarle la pole-position a los Mercedes un par de veces esta temporada, no sería extraño ver por primera vez un coche que no sea gris en la primera posición de parrilla. Su motorizador, Renault, también colaborará con nuevas actualizaciones en su tren de potencia. También hay que recordar que hay cierto "pique" entre Red Bull y Mercedes después de que estos últimos pidieran una sanción mucho más dura por el caso de la descalificación de Daniel Ricciardo en Australia.
Muchas mejoras en los coches
Aunque durante las cuatro primeras carreras ha habido mucho tráfico de piezas nuevas entre las fábricas y los circuitos, con los equipos trabajando ahora cerca de sus bases y tras tres semanas desde la última carrera, se esperan importantes actualizaciones en los coches. Aunque Mercedes tiene una buena ventaja por el momento, por detrás de ellos puede haber bastante movimiento. Y ya hemos visto en las últimas temporadas que el desarrollo durante la temporada de los Red Bull ha sido la clave de sus éxitos.
Curiosamente los equipos llegan a Montmeló, circuito que conocen como la palma de su mano sin haber probado los actuales coches en esta pista, porque la pretemporada no ha pasado por aquí este año aunque habrá dos días de tests después de la carrera.
Los neumáticos más duros
Será interesante ver cómo se comportan los neumáticos duros y medios de Pirelli en el exigente circuito, con su combinación de curvas de alta energía, abrasiva superficie y sólo una recta larga donde poder darles descanso. El año pasado Fernando Alonso ganó con cuatro paradas, y aunque no se esperan tantas este año seguro que los nuevos coches les darán un duro trabajo a las gomas. Lo más probable serán estrategias de tres paradas, aunque puede haber pilotos que intentes hacer sólo dos.
Por cierto, la emotiva victoria de Alonso aquí el año pasado fue la última de un Ferrari, lo que marca un año sin victorias para los de Maranello. El trabajo para poner fin a esta racha es intenso, pero aún hay trabajo por delante.
Para terminar, deciros que FormulaF1.es estará presente en el Gran Premio para no perder detalle de lo que suceda, representada por quien suscribe. Saludos y disfrutad del fin de semana.
Ver también: Ficha del Circuito de Montmeló
Apostar: QuinielaF1
Horarios del Gran Premio de España 2014 |
||
---|---|---|
Sesión | Día | Hora España |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 9 de mayo | 10:00 – 11:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 9 de mayo | 14:00 – 15:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 10 de mayo | 11:00 – 12:00 |
Calificación | Sábado 10 de mayo | 14:00 |
Carrera | Domingo 11 de mayo | 14:00 |
Previsión meteorológica para Montmeló:
19 Comentarios
Deja una respuesta
¡Disfrútalo, Ion! Ponte debajo del podio a ver si cae algo de champagne 😉