Ferrari espera que el F14 T y Räikkönen mejoren para el GP de España
hace 11 años
El nuevo jefe de equipo, Marco Mattiacci, pudo disfrutar del mejor resultado de la Scuderia Ferrari en lo que va de temporada en el GP de China, después de que su piloto estrella, Fernando Alonso, sacase de nuevo lo máximo posible de un F14 T que ha vuelto a nacer lejos de la cabeza. Y ya van unas cuantas temporadas...
Ante la quinta cita de la temporada 2014, se ha comentado mucho la posibilidad de que Ferrari estrene un nuevo morro delantero en el F14 T. Al estar en el continente europeo es una ventaja para todos, ya que los vuelos más cortos, sin jet lag y es una semana de carreras más corta sin tanto que meter en la maleta. Sin embargo, desde un punto de vista puramente técnico, el Gran Premio de España del próximo domingo para la Scuderia Ferrari es simplemente otra carrera más. El equipo pondrá sobre la pista de Montmeló algunas mejoras nuevas para el F14 T, tal y como lleva haciendo en cada carrera desde el comienzo de la temporada.
Después del descanso de tres semanas que ha habido desde la carrera de China, los diseñadores e ingenieros han tenido más tiempo para trabajar, si bien el principio de mejora continua que está llevando a cabo la Scuderia no cambia, sigue siendo el mismo, como bien explica el Director Técnico James Allison. “¿Dónde vimos el nivel de rendimiento real del monoplaza? ¿En Baréin o en China?”, se pregunta. “Es un error pensar en esos términos, porque el coche no era el mismo en los dos circuitos. Entre esas dos carreras, mejoramos el coche sustancialmente, así que no solo cambiaron las características de la pista, sino también las de nuestro coche”.
Mejora continúa
“Estamos aprendiendo cómo extraer rendimiento de este nuevo reglamento y, esperemos, seguir haciendo que este coche sea más competitivo”, continúa el británico. “La clave para tener una temporada positiva es seguir mejorando el coche en cada carrera. Si podemos llevar un aumento significativo de rendimiento en nuestro monoplaza en cada una de las próximas carreras, entonces seguiremos viendo pasos adelante, y eso definirá el verdadero valor del F14 T, no solamente una carrera”. Pero en los deportes de motor, aunque el cronómetro ofrezca una prueba irrefutable de progreso, no sirve de nada hasta que uno no se mide con sus rivales, que habrán estado trabajando igual de duro. En este sentido, los 4,655 kilómetros del Circuit de Catalunya, situado a las afueras de Barcelona, son perfectos a la hora de probar y comparar cada uno de los aspectos del rendimiento de un coche.
El trabajo de los ingenieros deberá ahora ser “interpretado” por los pilotos y, en este sentido, Allison se muestra impresionado por el compromiso ofrecido por la pareja de pilotos de Ferrari. “Con Fernando hemos visto un nivel de rendimiento extraordinario, ha sacado el máximo de cualquier punto posible y cualquier posibilidad. Kimi está trabajando muy bien con el equipo, colaborando con los ingenieros a fondo y ayudándonos a comprender cómo hacer crecer a este coche. Su clase es indiscutible y en un muy breve espacio de tiempo, estoy seguro de que también veremos los resultados de este trabajo en pista”, concluye James.
Fernando Alonso ha logrado subir una vez al podio con un tercer puesto, y se mantiene como el mejor piloto detrás de la pareja de Mercedes Nico Rosberg y Lewis Hamilton, tras las cuatro primeras carreras; Räikkönen no ha conseguido pasar de un séptimo puesto. No dudamos de su calidad, pero no es normal este comienzo de temporada en el piloto finlandés, doceavo puesto del campeonato con 11 puntos, a 30 de su compañero de equipo, Alonso.
2 Comentarios
Deja una respuesta
FERRARI DESPIERTA.
ROSS BRAWN VISITO LA FABRICA, MARANELLO Y FIORANO.
¿SERA CIERTO?, envia uno de mis espias y me trae esta noticia.
http://www.blogf1.it/2014/05/06/ross-brawn-avvistato-tra-fiorano-e-maranello/ y no fue una visita de cortesía, si para ver como estaban las instalaciones, "HUBO MUCHO MAS",pero prefiero guardar silencio.
Saludos