¿Se pueden tocar los F1 de 2014? Con luz verde sí, con roja no
hace 11 años
Muchos habéis sido los que nos habéis preguntado esta semana en las redes sociales el significado de las luces que se ven encima de la entrada de aire principal de los monoplazas de Fórmula 1. Su uso principal es avisar a los ingenieros y mecánicos del equipo si pueden o no tocar el coche sin guantes, con el objetivo de prevenir una descarga eléctrica proveniente de la unidad ERS.
A partir de esta temporada la Fórmula 1 tiene un nuevo sistema de "semáforo" para incrementar la seguridad de la gente que trabaja en los garajes. Los F1 de 2014 equipan un sistema de luces led de color verde, rojo y naranja situado encima de la entrada de aire de encima de la cabeza del piloto, en la cámara obligatoria que los monoplazas llevan. Tanto antes de abandonar el box como de regresar al mismo, si la luz está verde, el coche es seguro y puede ser tocado con normalidad por el equipo y los comisarios. Si por el contrario, la luz es roja, se aconseja precaución y solo se pueden tocar los coches con guantes con un aislamiento especial. Con el motor en marcha, la luz será de color naranja y el coche podrá ser tocado solo con guantes especiales que aíslan hasta 1.000 voltios. Este mecanismo es un nuevo requisito en el Reglamento de la Fórmula 1 para 2014.
La razón detrás de esto es el nuevo sistema sistema de recuperación de energía, ERS, cuyo predecesor, el KERS hasta la temporada 2013, causó un gran revuelo en julio de 2008 durante los entrenamientos de temporada en el circuito Jerez, cuando un mecánico del antiguo equipo BMW-Sauber se llevó un susto al regresar el monoplaza del piloto austríaco Christian Klien y empujarlo dentro del box después de dar tres vueltas de instalación. El mecánico se cayó al suelo y tuvo que ser hospitalizado temporalmente. Recordemos que el ERS es aún mucho más potente que el KERS: en lugar de 60 kW, el ERS ahora cuenta con 120, que dan 163 caballos de fuerza en lugar de 82. Además, el piloto puede utilizar el ERS durante 33.3 segundos por vuelta, mientras que el KERS se podría utilizar solo durante 6.7 segundos. Por lo tanto, los mecánicos se tendrán que acostumbrar a mirar lo que indica el semáforo del monoplaza antes de tocarlo.
10 Comentarios
Deja una respuesta
OSCAR.
Lamento haberme adelantado hace unos días y haberlo publicado, lo que fue un simple comentario hoy es una realidad, son 5 led justo debajo del arco de seguridad bien visibles y es obligatorio en todos los coches.
Saludos.