James Allison asegura que Ferrari está "de nuevo a la vanguardia" y Räikkönen visita Maranello
hace 11 años
El nuevo director técnico del equipo Ferrari ha hecho balance de su primer trimestre en la escudería italiana. James Allison saca sus primeras impresiones del inicio de su segunda etapa en Ferrari, en una época particularmente desafiante para todos los ingenieros de Fórmula 1 debido a los cambios que habrá en las normas de 2014.
[youtube]http://youtu.be/jp5D6D1qFKw[/youtube]
“No he perdido el tiempo con los detalles del diseño del nuevo coche, ya que no tendría ningún sentido en esta fase”, dijo James a www.ferrari.com. “En cambio, me he centrado en intentar dirigir los recursos adecuados y en colocar a las mejores personas en los lugares propicios para optimizar la atención al detalle. Cuando te enfrentas a un cambio de reglamento como éste, no empiezas a pensar sobre ello a seis meses vista. Cuando llegué a Maranello, llevaban dos años trabajando sobre el proyecto. Intenté sumergirme en su filosofía y adaptarme al equipo lo antes posible. Dicho esto, lo que podrías llamar mi papel activo en el diseño del coche incluye averiguar en qué zonas deberíamos empujar más y esforzarnos más”.
A partir de 2014, el motor jugará un papel decisivo de nuevo a la hora de establecer la jerarquía entre los equipos, como pasó hasta 2006. “Es cierto, la influencia del propulsor sobre el rendimiento general del coche será mucho mayor con respecto al pasado reciente”, prosiguió el ingeniero de Lincolnshire. “Desde que, en 2007, se procedió a congelar el desarrollo de los motores y a la convergencia del rendimiento, está claro que su influencia fue menor, mientras que la aerodinámica cobró más importancia. En los años anteriores no sucedía eso. Recuerdo muy bien lo importante que era el motor en la era de los éxitos de Ferrari en la primera mitad de la década pasada. Ahora veremos un nuevo equilibrio, aunque la aerodinámica seguirá siendo un factor clave”.
Dicho esto, Ferrari ha realizado una inversión importante en términos de hombres y recursos técnicos, como ha reconocido el propio Allison. “La aerodinámica sigue siendo el alma de un monoplaza de la Fórmula 1 moderna”, explica. “Es imposible ser competitivo sin tener las herramientas y los recursos adecuados: ahora podemos decir que hemos pasado de ser quizás el cuarto o quinto equipo en lo que se refiere a las herramientas que tenemos, a estar de nuevo a la vanguardia: todo está en su sitio para comenzar una nueva era Ferrari”.
Räikkönen visita Maranello por Navidad
Como si del Papá Noel se tratase (además de compartir su nacionalidad), hoy estuvo en Maranello otro residente de Finlandia, Kimi Räikkönen. El piloto se reunió con Stefano Domenicali y con los principales ingenieros de la Scuderia. Fue una buena oportunidad para hacer repaso de la situación actual del diseño del coche de 2014, y también la ocasión de que Kimi se reencontrara con muchos viejos amigos que, en pocas semanas, volverán a ser de su equipo. Entre ellos se encuentra Antonio Spagnolo, ingeniero de pista del finlandés la próxima temporada.
20 Comentarios
Deja una respuesta
Esperemos que así sea y que realmente encuentren algún invento revolucionario o "alegal" ya que es la única forma de ganar. De todas formas he escuchado eso tantas veces que hasta que no lo vea no me lo creo, al igual que espero que ya les funcione bien la aerodinámica del coche. Solucionaron ya el problema del tunel de viento? O siguen usando el de toyota?
PD: Amigo Oscar, San Nicolas que fue el primero era turco y cuando pasó a Europa a llamarse Papa Noel, procede de Holanda no de Finlandia. Pero bueno, espero que kimi venga con regalos bajo el brazo. Saludos.