¿Quién es el nuevo piloto de Toro Rosso, Daniil Kvyat?
hace 12 años
Daniil Kvyat llega a la Fórmula 1 después de un duro y arduo trabajo en las categorías inferiores bajo la tutela del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. The Russian, tal y como le gusta llamarlo Helmut Marko no ha llegado al Gran Circo por una casualidad de la vida o por un buen fajo de billetes morados.
El ruso de Red Bull
Los pinitos en el automovilismo de Daniil empezaron como toda buena carrera deportiva en el karting donde ya conoció al que sería un buen amigo y compañero de aventuras, Carlos Sainz Jr. Todo empezó en las series nacionales de Italia y Rusia. El año 2009 tomó parte en el campeonato KF3 de karting donde finalizó en una exitosa tercera plaza que le sirvió para entrar en el WSK International Series.
Pero no fue hasta 2010 cuando Kvyat empezó su andadura en las categorías que usan monoplazas. En dicho año entra en la familia del Red Bull Junior Team y participa en la Formula BMW Pacific donde se le destaca una quinta posición en la segunda carrera. Una vez ya como piloto de Red Bull ingresa en la Formula BMW europea con el equipo Eurointernational. Acabo décimo en la clasificación general pero en Monza obtuvo su primer podio con monoplazas en el emblemático circuito de Monza. De nuevo, Kvyat y Sainz comparten momentos en la Formula BMW.
En el año 2011 Carlos Sainz y Daniil Kvyat siguen viéndose las caras en pista en la Formula Renault 2.0 Northern European Cup donde comparten estructura, Koiranen Motorsport. En ese año el ruso conseguiría dos victorias y 2 poles. Pero tomó parte en otras categorías. La Toyota Racing Series durante enero y febrero de 2011 donde acabó quinto de la clasificación general y obtuvo nada más y nada menos que una victoria y cinco podios. Después de aquella temporada, Kvyat y Sainz partirían peras; el español iba a centrarse en la Formula 3 británica y el ruso en la Formula Renault 2.0.
El ruso participaría durante el 2012 en la Formula Renault 2.0 Alps donde se alzó con una doble victoria en Monza. Finalmente se alzaría como campeón de la competición. A partir de mayo se centraría en la Eurocup Formula Renault 2.0 anotándose las dos victorias de la cita inaugural en el circuito de Motorland en Aragón. Aquella temporada sería la más vibrante de su trayectoria hasta le fecha, llegando al Circuito de Catalunya con la disputa por el título abierta y bajo un diluvio torrencial no pudo gestionar sus neumáticos y finalmente perdió la corona por tan solo 10 puntos.
En 2013, aún como piloto del programa de jóvenes talentos de Red Bull combinaría la GP3 que ha disputado de principio a fin y la European F3 Championship. En la Formula 3 no ha logrado ser del todo regular pero finalmente ha logrado sumar cinco poles, siete podios y una dominante victoria en el circuito de Zandvoort. En la GP3, de nuevo iba a compartir box con Carlos Sainz pero la temporada para ambos empezaría con el pie izquierdo ya que ambos salieron de la cita inaugural sin puntos en su casillero. Pero su suerte iba a cambiar y ha logrado remontar consiguiendo dos victorias, una pole y cuatro podios. De hecho, faltando tan solo una carrera, Daniil podría proclamarse campeón si sigue con su tendencia a la alza ya que tan solo siete puntos separan a los dos aspirantes al título.
A principios de semana vimos como Toro Rosso oficializaba su contrato para la Fórmula 1 bajo una gran sorpresa después de ver como Antonio Félix Da Costa se quedaba desbancado. Daniil vive en Roma con su familia cuando no tiene que acudir a los Grandes Premios y habla con fluidez en ruso, español, italiano e inglés. Además es conocido que es un buen aficionado del hockey sobre hielo, en concreto un seguidor de los Salavat Yulaev Ufa de la primera división rusa.
3 Comentarios
Deja una respuesta
Yo sigo pensando que hay mejores pilotos jovenes antes que el. Ya que el articulo menciona a Carlos Sainz jr, decir que en KF3 Sainz quedó segundo por delante de Daniil, en la Formula BMW Sainz hizo la Pole y ganó en Macao, en la Formula Renault Sainz quedó 1º y Danill 2º, por poner solo un ejemplo de alguien de su edad. Se me ocurren también Da Costa, Juncadella, Roberto Merhi, y un largo etc. En fín, solo espero que no le pase como a Alguasari que cometió algunos fallos de novato por la falta de rodaje y cuando empezó a pilotar bien le dieron la patada en el culo. Saludos.