Previo del GP de Japón 2013: ¡Que alguien pare a Vettel!
hace 12 años
Si el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 cuenta ya con poca emoción en cuanto a quién será su campeón, al menos este fin de semana, sin descanso, pasaremos de un Gran Premio más bien mediocre a uno sublime. De un circuito casi vacío y sin ambiente en el que se puede ver hasta un 4x4 liderando la carrera, a uno de los mejores del mundo en el que los pilotos no pueden huir ni un momento de los apasionados aficionados locales. Es una pena que tras el celebrado podio de Kamui Kobayashi el año pasado no tengamos ni un piloto japonés en parrilla, aunque sí tenemos a la novia de uno de ellos del país del sol naciente...
Éste será el primer GP en el que Sebastian Vettel puede convertirse nada menos que en tetracampeón del mundo, aunque para ello tendría que ganar y que Alonso no pase de la novena plaza, algo improbable, pero no pasa nada, porque si no es aquí será en la India o en Abu Dabi. El alemán está imparable, arrollador, y después de ganar las cuatro últimas carreras llega dispuesto a lograr cinco consecutivas, algo que nunca ha logrado. Además, las curvas de alta velocidad de Suzuka le vienen como anillo al dedo al Red Bull, habiendo logrado en esta pista el alemán en los últimos cuatro años cuatro pole-positions y tres vitorias. Casi nada.
Frente a él, Fernando Alonso sigue siendo su mayor rival en la clasificación del campeonato, pero el asturiano cada vez está viendo más complicado no sólo complicarle la existencia a Vettel en las carreras, sino también batir a muchos rivales que van montados en monoplazas de los equipos Lotus, Mercedes, Sauber... en Suzuka se espera que rindan mejor que en Corea, pero el final de temporada no será fácil para ellos. En cuanto a Lotus será interesante ver a Grosjean, muy en forma actualmente, apretando de lo lindo a todo un campeón como Kimi Räikkönen. No está lejos su primera victoria... y mucho ojo también a Hülkenberg demostrando en el final de temporada su clase con un cada vez más afinado Sauber.
Un circuito único
El trazado de Suzuka, con su característica forma de ocho, es sin duda uno de los favoritos de los pilotos. Sus numerosas curvas rápidas, muchas de ellas enlazadas, exigen el máximo de coches y pilotos. Por ejemplo las "eses" del primer sector se negocian a una velocidad mínima de 210 km/h, y el mínimo error te hace perder la trazada buena y perder mucho tiempo, o acabar fuera de la pista.
Tradicionalmente, esta cita siempre ha sido una de las últimas del calendario, decidiendo numerosos campeonatos y regalándonos muchos de los mejores y más emotivos momentos vividos en la época reciente de la F1.
En contra de la tendencia habitual Suzuka contará con una única zona de DRS, en la recta de meta, mientras que Pirelli llevará para esta exigente pista sus compuestos más duros, el duro y el medio, con lo que no se espera una repetición de las polémicas surgidas en Corea.
Por último recordaros que el equipo de FormulaF1 sigue colaborando con la radio digital del deporte LaPelota.fm, donde uno de nuestros redactores conecta habitualmente con ellos durante las retransmisiones en directo de los Grandes Premios, y que podéis realizar vuestras predicciones en nuestra Quiniela F1. Aquí seguiremos para contaros lo que suceda durante el fin de semana.
Ver también: Ficha del Circuito de Suzuka
Horarios del Gran Premio de Japón 2013 |
|||
---|---|---|---|
Sesión | Día | Hora Japón | Hora España |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 11 de octubre | 10:00 – 11:30 | 03:00 – 04:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 11 de octubre | 14:00 – 15:30 | 07:00 – 08:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 12 de octubre | 11:00 – 12:00 | 04:00 – 05:00 |
Calificación | Sábado 12 de octubre | 14:00 | 07:00 |
Carrera | Domingo 13 de octubre | 15:00 | 08:00 |
Previsión meteorológica para Japón (Suzuka):
13 Comentarios
Deja una respuesta
La única forma de pararlo es secuestrarlo o sacando el coche de parque cerrado, o conseguirle una dama que lo deje de cama y se quede dormido.
Antecedentes hay, seria ponerlos en practica.
Con memorias de una geisha alcanza.
ION la MICHIBATA tiene sangre criolla, y se la prestamos a JAPÓN.
Es 50 y 50%,
En ARGENTINA no tiene espacio.(al margen no me agrada).
De exportación tenemos mejores.
Saludos.