Estrategias vistas en el GP de Singapur 2013
hace 12 años
Las estrategias siempre han tomado gran protagonismo en el Gran Premio de Singapur y esta vez no ha sido diferente. Por una parte porque hasta ahora siempre ha salido algún coche de seguridad, y por otra porque los coches que tratan mejor los neumáticos pueden ahorrarse una parada, una gran ventaja cuando un paso por boxes supone en Marina Bay una pérdida de casi medio minuto.
El coche de seguridad de esta edición supuso una oportunidad para unos y un riesgo para otros. Mercedes no quiso tomar el riesgo y perdió ante Ferrari y Lotus. Otros equipos trataron de aprovechar la oportunidad de parar bajo el coche de seguridad e intentar terminar la carrera con los mismos neumáticos, más de 30 vueltas, pero perdieron rendimiento en las últimas vueltas o tuvieron que volver a parar. Este hecho hizo que vivieramos un final de carrera emocionante, porque los que pararon con el coche de seguridad sufrieron en el final de la carrera mientras que otros con neumáticos más frescos llegaban más rápido desde atrás.
Antes de la carrera los equipos habían comprobado la gran diferencia de rendimiento entre los dos compuestos de Pirelli, el medio y el superblando, de hasta dos segundos por vuelta. Las simulaciones decían que hacer tres paradas era 12 segundos más rápido que hacer dos, pero un coche de seguridad podía ofrecer a los equipos la posibilidad de hacer dos, dependiendo de cuándo saliera.
Vettel piensa en las estrategias desde la calificación
Sebastian Vettel arriesgó en la calificación pensando en la estrategia del domingo. Decidió no hacer un último intento en la Q3 para ahorrar un juego nuevo de superblandos para la carrera, porque todo indicaba que el superblando era el más rápido para la carrera, y sin el coche de seguridad tendrían que parar tres veces, lo que suponen cuatro stints, tres de ellos con los superblandos. El riesgo de perder la pole no merecía la pena, pero estaban convencidos de que nadie se la arrebataría, algo que efectivamente sucedió, pero por muy poco.
Al final pudimos comprobar que daba igual cualquier decisión que tomaran. El tricampeón alemán podía haberse tomado un café rapidito en una de sus paradas y gracias a su bestial ritmo habría ganado igual.
¿Pudo Rosberg haber batido a Alonso y Räikkönen?
Fernando Alonso y Kimi Räikkönen pudieron subir al podio porque en Ferrari y Lotus sabían por lo que vieron en los entrenamientos libres que podrían llegar al final de la carrera con un juego de medios si salía un coche de seguridad alrededor de la vuelta 25. En Mercedes no confiaban en ello, y probablemente habrían acabado como los pilotos de McLaren, perdiendo posiciones al final de la carrera.
Ferrari tenía que arriesgar puesto que no tenía mucho que perder. Si Alonso no hubiera parado habría acabado detrás de Rosberg, y parando cuando salió el coche de seguridad tenía la posibilidad de acabar segundo, algo que finalmente consiguió. Rosberg decidió mantenerse en pista, igual que Vettel, Webber y Hamilton, y cuando hizo su segunda parada perdió la posición con Alonso y Räikkönen. Para complicarle más la carrera, a Rosberg se le quedó un trozo de goma en el alerón delantero, perdiendo apoyo aerodinámico, con lo cual aunque hubiera parado cuando salió el "safety" probablemente habría tenido que parar otra vez.
El riesgo que corrieron Alonso y Räikkonen fue que fueran alcanzados por coches con ruedas más frescas en el final de carrera, pero Rosberg se encontró con tráfico.
Si el de Mercedes hubiera parado bajo el coche de seguridad habría perdido posición con Webber, pero seguiría delante de Alonso. Perder una posición a cambio de tener neumáticos nuevos podría merecer la pena, porque sin el trozo de goma en el alerón podía haber abierto un hueco con Räikkönen, volver a parar y disputarle la tercera posición al finlandés, pero con la pérdida de rendimiento por el trozo de goma, no habría cambiado nada.
Estrategias seguidas por cada piloto (‘stints’, compuesto de neumáticos y números de vueltas en cada ‘stint’):
fuente: jamesallen/tabla paradas: f1fanatic
6 Comentarios
Deja una respuesta
Esto lleva toda la tarde "sonando": http://www.caranddriverthef1.com/formula1/articulos/2013/09/28/81242-nueva-polemica-uso-vettel-un-control-traccion-en-singapur?page=1