La FIA da a conocer nuevos cambios en los Reglamentos Deportivo y Técnico de 2014
hace 12 años
La segunda reunión del Consejo del Deporte Mundial del Motor de 2013 se celebró el viernes de esta semana en la histórica Goodwood House, poniendo punto final final a la semana de conferencias deportivas de la FIA. Este nuevo evento ha sido creado para intercambiar negocios dentro de la comunidad del deporte de motor, acogiendo a delegados de más de 70 diferentes países.
Durante el mimos, la FIA ha anunciado varios cambios en los Reglamentos Deportivos y Técnicos para 2014. Los más llamativos son la vuelta de los entrenamientos durante la temporada, la introducción del carnet por puntos, y la prohibición de la nariz escalonada en los coches de Fórmula 1, después de que en esta temporada algunos de los equipos decidiesen apostar por seguirla llevando.
A continuación, las decisiones que fueron tomadas por el Consejo Mundial del Motor.
Cambios en el Reglamento Deportivo de Fórmula 1 de 2014
- Tras la petición de Mercedes, se permitirá suministrar motores a un máximo de cuatro equipos de F1 en 2014.
- Se introducirá un nuevo sistema de penalización por puntos. Si un piloto acumula más de doce puntos, será sancionado con la no participación en la siguiente carrera. Los puntos permanecerán en las licencias de los pilotos durante doce meses. El número de puntos que reciba cada piloto por alguna sanción variará según la gravedad de la infracción.
- Se ha adoptado el procedimiento que seguirá un piloto cuando tenga que devolver alguna ventaja ganada en la pista.
- Se ha impuesto una reducción importante del número de pruebas que se realizarán en el túnel de viento para ayudar a reducir los costes y permitir que dos equipos puedan compartir el mismo túnel de viento.
- Se impondrán cuatro sesiones de entrenamientos de dos días cada una en lugar de los ocho días promocionales y los tres días de entrenamientos para jóvenes pilotos. Estos se llevarán a cabo en circuitos europeos el martes y el miércoles, después de la carrera para asegurar que se emplean los mínimos recursos.
- Se permitirá llevar a cabo entrenamientos en el mes de enero de 2014 para tener más tiempo de probar los nuevos motores.
- Por motivos de seguridad, todo el personal del equipo que trabaje en el coche durante una parada en carrera deberá llevar protección en la cabeza.
- Se proveerá a cada piloto un juego de neumáticos que podrá emplear solamente durante los primeros 30 minutos de la primera sesión de entrenamientos del viernes, con el objetivo de alentar a los equipos a que salgan a la pista sin necesidad de preocuparse por emplear elementos valiosos.
- Se han confirmado una cantidad de nuevas regulaciones para administrar las nuevas y complejas unidades de motor. Se ha llegado al acuerdo de que cada piloto solamente podrá emplear cinco motores durante toda la temporada. Cualquier uso de algún motor adicional tendrá como consecuencia el inicio de la carrera desde el 'pit-lane'. Cualquier cambio de elementos individuales, exceptuando los permitidos, supondrá una sanción de diez posiciones en la parrilla.
- Ningún fabricante podrá homologar más de un motor durante el periodo de homologación comprendido entre 2014 y 2020. Los cambios que se realicen en las unidades ya homologadas solamente estarán permitidos por razones de fiabilidad, reducción de costes o instalación.
- Los pilotos deberán empelar la misma caja de cambios durante seis Grandes Premios consecutivos, no cinco, como estaba estipulado actualmente.
- Ningún monoplaza sobrepasará los 100 kilos de combustible en cada carrera, desde el momento en el que el semáforo se apague al comienzo de la carrera hasta la salida de la bandera a cuadros al final de la misma. Esto se controlará a través de un medidor de flujo de combustible aprobado por la FIA.
- La velocidad máxima en el pitlane, que estaba establecida en 60km/h en las sesiones de entrenamientos y en 100 km/h en la calificación y en la carrera (excepto en Melbourne, Mónaco y Singapur, que son 60 km/h durante todo el fin de semana), se ha cambiado a 80 km/h durante todo el evento (excepto en las tres carreras anteriormente mencionadas, que seguirán teniendo el límite en 60km/h durante todo el evento). Esto se realiza por motivos de seguridad, ya que muchos accidentes tienen lugar durante la carrera, cuando el límite de velocidad es más elevado.
Cambios en el Reglamento Técnico de Fórmula 1 de 2014
- Se han tomado medidas para asegurar que los monoplazas no incorporan un escalón en el chasis en la zona del morro. Estos cambios también asegurarán que siempre se utilice un morro bajo genuino, introducido por motivos de seguridad.
- El límite de peso mínimo se ha elevado 5 kilos, ya que se espera que las nuevas unidades de motor pesen más de lo que se pensaba al principio. La distribución del peso también se ha cambiado en consecuencia.
- El control electrónico del circuito de frenada trasero estará permitido para poder asegurar una frenada consistente mientras se recupera la energía.
- Para asegurar que las estructuras laterales de impacto son más útiles y consistentes en un impacto oblicuo, se convertirán en elementos estándar realizados a través de un proceso de extensión y se fijarán en el coche de forma idéntica. Los actuales test serán reemplazados por test de compresión y de carga estática.
- Para asegurar que los bordes del 'cockpit' situados en la zona de la cabeza del piloto son más fuertes, la cantidad de deflección durante los test de carga estática se ha reducido de 20 a 5 mm.
Fuente: FIA
5 Comentarios
Deja una respuesta
"La FIA da a conocer nuevos cambios en los Reglamentos Deportivo y Técnico de 2014",para qué ?, para que luego permita o no, según a quién, saltarsela a la torera ?