Los problemas de Lewis Hamilton
hace 12 años
Nadie esperaba antes del comienzo de esta temporada, cuando se anunció el sorprendente fichaje de Lewis Hamilton por Mercedes, que a estas alturas Nico Rosberg habría logrado tres pole-positions consecutivas o que el alemán hubiera logrado en Mónaco la primera victoria del equipo esta temporada. No era algo previsible que Lewis Hamilton se viera eclipsado por el rubito con cara de no haber roto nunca un plato.
Así que el inglés se ve obligado a buscar los motivos de su bajo rendimiento con el Mercedes W04 en comparación con su compañero de equipo. Habiendo competido previamente en Fórmula 1 sólo con el equipo McLaren, parece que le está costando adaptar la puesta a punto del Mercedes a su estilo de pilotaje, y la explicación a las dificultades que se está encontrando son muy interesantes.
Los frenos, el principal problema
El agresivo estilo de frenada de Hamilton es una parte fundamental de sus habilidades al volante desde sus comienzos en competición. Es tremendo empleando toda la potencia de los frenos desde alta velocidad, y modulando la presión sobre el pedal al perder el coche apoyo aerodinámico según va perdiendo velocidad, y esto es clave para obtener lo mejor de un coche de alta carga aerodinámica.
Al igual que McLaren, Lewis prefiere la combinación de potencia de frenado y tacto de pedal con los discos de freno de Carbone Industrie en lugar de los Brembo que emplean en Mercedes. Se dice que los Brembo ofrecen más sensibilidad al piloto a la hora de pisar el pedal, facilitando su dosificación. Pero Hamilton se llevaba de maravilla en McLaren con una bomba de freno de tamaño y diseño adecuados, y la mayor potencia de frenada de los discos de Carbone Industrie, y ahora no consigue ese tacto en Mercedes a pesar de haber probado ya varios rediseños de la bomba y pistones de su sistema de frenos. No hace falta decir que Rosberg se muestra encantado con ellos.
La pescadilla que se muerde la cola
En Mónaco, la falta de confianza de Lewis con sus frenos hacía que no pudiera apurar mucho las frenadas, y por lo tanto no podía poner sus neumáticos delanteros en su temperatura óptima de funcionamiento, algo que también les pasó a varios pilotos. El único momento del fin de semana donde calentó lo suficientemente las gomas delanteras fue en el segundo y tercer sector de su última vuelta de la Q3, y en esos dos sectores fue más rápido que Rosberg, pero no lo suficiente como para recuperar lo que había perdido en el primer sector, donde los neumáticos fríos le dejaron sin agarre.
Es como la pescadilla que se muerde la cola; no frenas lo suficientemente fuerte, y no generas calor en los frenos que calienten los neumáticos, y con los neumáticos fríos no puedes frenar tarde. Al contrario, si los neumáticos toman la temperatura correcta, se puede frenar más tarde y los frenos tomarán más temperatura, así que lo complicado está en encontrar el equilibrio en el que el calor de los frenos ayuda a mantener los neumáticos delanteros en su temperatura óptima.
Diferente enfoque de Hamilton y Rosberg
Éste era un problema específico de Mónaco para Hamilton y de las consecuencias de sus problemas con el tacto de freno en esta peculiar pista, pero en otros circuitos el problema se manifiesta de diferentes formas. Y no hace más que poner de manifiesto la habilidad de Nico Rosberg ante las complejas exigencias de pilotaje de los Pirelli.
El enfoque de Rosberg es más cerebral y meticuloso, trabajando durante todo el fin de semana para poner todas las piezas del rompecabezas en orden y producir la vuelta perfecta en el momento crucial. Hamilton es más visceral, pilota al límite y explica lo que siente a sus ingenieros, tratando de conseguir que sus habilidades al volante produzcan el mejor tiempo por vuelta. Todavía no lo ha conseguido, pero llegará el día en que lo haga. La lucha entre él y Rosberg promete ser fascinante...
10 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas noches.
Tengo otro enfoque no tan técnico, es que el 29/06/13, Nicole Scherzneger cumple 35 años y le pide de regalo "UNA FERRARI" y no cualquiera,la mística ¡8°MARAVILLA DEL MUNDO! "LA FERRARI".
Motivos de los diálogos ahora "con su amigo" ALONSO para que interceda, como lograr que "LA FERRARI".
N°1 sea para Nicole. ¿color plata.lo dudo?
No es el vil dinero, es como entra a FERRARI y solicita ese modelo."Ese es el tema"
Saludos.