Lotus bate el récord de pérdidas en la historia de la F1
hace 12 años
Sin lugar a dudas, la escudería Lotus se encuentra en un gran momento deportivamente hablando. El salto de calidad que han experimentado en las últimas dos temporadas coincidiendo con la contratación del finlandés Kimi Räikkönen no es fruto de la casualidad. Pero eso tiene un precio, y según el Daily Telegraph, ha sido excesivamente caro.
Acumula unas pérdidas netas de 66 millones de euros
En concreto, la cifra del balance asciende a la nada desdeñable suma de 66 millones de euros para el último ejercicio lo cual supone todo un récord para una escudería de Fórmula 1 dado que el anterior lo ostentaba Marussia en 2011 con 54 millones de euros seguida de British American Racing (BAR) en 1999, la cual, tras su primer año de andadura después de la adquisición de Tyrrell acumuló unas pérdidas de 49 millones de euros.
La causa de este desajuste se debe a la disminución de ingresos debido a la pérdida de patrocinadores como Gillette o Lada que habían venido de la mano de Bruno Senna y Vitaly Petrov respectivamente. Sin embargo, el patrocinador más relevante en este aspecto es irónicamente, la propia marca Lotus.
Vayamos por partes, el principal accionista de la escudería es Genii Capital de la mano del empresario luxemburgués de ascendencia española Gerard López. Hace dos años, el grupo Lotus tenía una opción para comprar la mitad de la escudería a López pero ésta jamás se llevó a cabo finalizando el acuerdo de patrocinio así como cualquier relación comercial con el grupo británico, que actualmente se encuentra en dificultades para financiar sus tres filiales: Lotus Cars, Lotus Motorsport y Lotus Engineering.
El patrocinio sin remunerar
Por tanto, Genii Capital tuvo libertad para seguir utilizando la marca Lotus en Fórmula 1 ya que le daba un valor añadido e imagen de marca histórica y prestigiosa a la escudería de Enstone, pero a cambio no han recibido cantidad alguna en concepto de patrocinio. Además, aún deben parte del préstamo de 41 millones de euros que recibieron de Proton en 2012 lo cual complica la justificación de estas pérdidas ya que la amortización del patrocinio de Genii Capital no revierte lo suficiente como para ayudar a la causa.
¿Durante cuánto tiempo estará dispuesta Genii Capital a financiar a la escudería? Nadie sabe si la pondrán en venta en un futuro próximo, aunque es cierto que este año atrajeron un nuevo inversor con la incorporación del magnate británico Andrew Ruhan que compró el 2% del equipo por 1,17 millones de euros. ¿Afectará el estado de sus cuentas a la evolución del E21 y a las opciones de la escudería en este Mundial? Nadie lo sabe, pese a que por el momento siguen terceros en la clasificación de constructores mientras Kimi Räikkönen es segundo en la general de pilotos.
10 Comentarios
Deja una respuesta
Quizás para esta temporada no se note mucho y se mantengan, pero para el 2014 sino tienen buenos presupuestos lo veo complicado. Saludos.