Pirelli sigue esperando a que la Fórmula 1 tome una decisión sobre el suministrador de 2014
hace 12 años
Una de las grandes incógnitas de la Fórmula 1 de cara a la próxima temporada es quien será el suministrador de neumáticos. El contrato actual de Pirelli por tres años finaliza a final de 2013, y la falta de un acuerdo para 2014 está empezando a cansar a los rectores de la marca italiana.
Teniendo en cuenta la actual situación en la que los neumáticos son el claro objetivo de algunas de las escuderías, es difícil contemplar un escenario en el que en un periodo corto de tiempo se prolongue el actual matrimonio entre la Fórmula 1 y Pirelli. A pesar de que Bernie Ecclestone ha sido uno de los grandes defensores de los actuales suministradores de gomas, no va a ponerse en una tesitura en la que se gane la enemistad de varias escuderías que tienen mucho poder en este mundo. En el Gran Circo siempre hay que medir muy mucho los pasos a dar.
Pirelli ya ha levantado la liebre sobre la idoneidad de solucionar cuanto antes este tema. A nadie le interesa prolongar en el tiempo esta situación de indefinición, ya que como ha reconocido Paul Hembery, máximo responsable de la marca, el tiempo se les puede echar encima. "Al parecer, a primeros de septiembre se supone que debemos decirles todo lo que necesitan sobre las ruedas del año que viene. Estamos a mitad de mayo, así que os podéis imaginar lo ridículo que es cuando ni siquiera hemos conseguido cerrar los contratos. Tal vez no estemos aquí, de todos modos", ha afirmado un enfadado Hembery.
Adaptar los neumáticos al V6 no va a ser sencillo
Sea Pirelli, o sea cualquier otra marca, todos tienen que sentarse a negociar ya. Cuanto más se demore en el tiempo, más problemas se tendrán en una temporada que ya de por si se presenta ajetreada con todo el cambio reglamentario que va a implementar. Sumar a la lista unos neumáticos poco desarrollados, sería el colmo de la incompetencia por parte de los rectores de la Fórmula 1.
Adaptar los neumáticos a los nuevos monoplazas de 2014 no va a ser tarea sencilla. El pensamiento de que se puede poner cualquier neumático a punto en poco tiempo es absolutamente incomprensible. Planificar cómo trabaja una goma con un motor turbo V6 de 1.6 litros no se consigue de la noche al día. Por eso, toda esta indefinición adquiere tintes aún más kafkianos.
9 Comentarios
Deja una respuesta
a pesar de todas las críticas yo voto por pirelli, he visto mas agarre y mas maniobras que con los antiguos brigestones, me parece que las gomas japonesas no funcionaban tan bien en velocidades bajas cuando la carga aerodinámica no influye tanto, como las pirelli, YO VOTO POR PIRELLI aunque me gustaron mucho mas en 2011 o 2012, no se por que modifican entre año y año, me parece una estupidez