Force India sigue confiando plenamente en Adrian Sutil
hace 12 años
Lo que en un principio se vio como una vuelta triunfal a la Fórmula 1, poco a poco ha ido bajando como la espuma. Adrian Sutil ha visto cómo ha pasado de ser ampliamente elogiado, a verse señalado como uno de los pilotos que tiene que subir el nivel.
En cierto modo es lógico que al alemán le esté costando algo más de lo deseado volverse a adaptar al Gran Circo. Ver cómo Kimi Räikkönen se adaptó perfectamente tras un parón de dos años, no le hace ningún favor al piloto de Force India. Sólo ha estado un año fuera de las pistas, pero parece que su grado de oxidación es mayor que el que pudo tener en su momento el finlandés.
Su irregular rendimiento, a excepción de un muy buen Gran Premio de Australia, coincide además con un momento en el que Paul Di Resta está de dulce. Al escocés le sale todo, y suerte o no, está evitando todos los incidentes que se dan en las salidas, cosa que está matando deportivamente a Sutil. En Force India no tienen ninguna prisa por meter presión al alemán, y no deberían tenerla viendo en la posición en la que están. Saben que el piloto de 30 años siempre ha sido un valor seguro, y esto no tiene por qué cambiar en este 2013.
Si nos detenemos en sus datos en calificación, vemos que el 4-1 que de momento le endosa Di Resta es bastante llamativo. Si ya nos vamos a buscar los puntos que cada uno lleva en el Mundial, la cosa aún pinta peor para él. 26 puntos contra 6. 20 de diferencia cuando sólo se llevan 5 carreras disputadas, es un margen demasiado amplio, y que podría llevar a más de uno con gatillo facil a plantearse tomar medidas.
Las comparaciones son odiosas
Paul Di Resta ha puntuado en todas las carreras a excepción del Gran Premio de Malasia, en el que ambos Force India se quedaron fuera por un problema con las tuercas. De no ser por esto, es más que probable, visto el buen rendimiento que tuvieron en todos los entrenamientos, que el escocés estuviese con cinco de cinco en la zona de puntos.
En Montmeló, Sutil volvió a tener su particular pesadilla con las tuercas. De no ser por eso, hubiese entrado cómodamente en los puntos, ya que si nos ponemos a analizar su ritmo de carrera, podemos ver que estaba entre los cinco más rápidos. Toda una declaración de intenciones frustrada por un problema, que ha impedido que Force India ya estuviese con una diferencia abismal sobre los Sauber, Williams y Toro Rosso, los teóricos rivales a principios de año.
Adrian tiene que tener algo más de suerte. Simplemente con tener más fortuna en los domingos, la cosa pintará mucho mejor para él. Esa fortuna también se la tiene que buscar mediante una mejora sustancial en la calificación, el principal lastre que está teniendo en 2013. La gran temporada que está realizando Di Resta, está provocando que se vea de una forma mucho más negativa la de Sutil. Con el auge del escocés, se tiende por completo a obviar aspectos de las carreras en las que el alemán ha sido mero espectador. Es lo que pasa cuando tu compañero está en el candelero de la Fórmula 1. Como bien ha comentado Bob Fernley, jefe de equipo adjunto de la escudería india, “Adrian tiene que permanecer fuerte. Por eso le contratamos, porque sabemos que tiene la fortaleza mental para superar esto”. Aunque los números no sean favorables al alemán, en Force India siguen confiando plenamente en él.
19 Comentarios
Deja una respuesta
Por supuesto que debe de confiar, es un gran piloto, capaz de si tiene la maquina de ganar.
En un equipo "grande ya seria ganador"