Comenzando a tomar en serio a Nico Rosberg
hace 12 años
No es que el Circo de la Fórmula 1 pensara que Nico Rosberg no fuera un gran piloto. Aunque todos podíamos ver en él a un excelente piloto, su carrera ha sido poco concluyente, sobre todo por causas ajenas a él, como los compañeros de equipo que ha tenido. Es realmente curioso que alguien que ha batido consistentemente a sus compañeros haya sido incapaz de convencer al mundo de su calidad. Y eso que su anterior compañero era... un siete veces Campeón del Mundo, casi nada.
Machacar a Kazuki Nakajima, batir al experimentado y efectivo Alex Wurz, o lograr mejores resultados durante tres temporadas que el "retornado" Michael Schumacher pareció no ser suficiente, aunque poco más podía haber hecho. Pero ahora Lewis Hamilton sí que es un verdadero punto de referencia. Ya no hay excusas. Y de momento, y aunque sea pronto para decirlo, Nico sigue demostrando que es un potencial Campeón del Mundo.
"Simplemente Nico era más rápido hoy"
¿Alguna vez habíamos oído a Lewis Hamilton decir esto de su compañero de equipo? Pues esto mismo lo dijo sobre Rosberg cuando el alemán lograba su segunda pole-position consecutiva. No es demasiado habitual que un compañero califique mejor que Hamilton, y menos dos veces consecutivas. Y Nico no sólo le superó en calificación, también en carrera.
Sería estúpido sacar conclusiones después de sólo cinco carreras, pero lo realmente importante y de lo que no cabe duda, es que no está desentonando en absoluto frente al Campeón del Mundo de 2008. Todos esperaban que Michael Schumacher se lo merendara cuando les colocaron juntos en las "flechas plateadas" en 2010. No lo hizo. Todos temieron que Hamilton le pasaría por encima este año. Por el momento, nada de eso.
Él sabe que se le está comparando con Lewis, y que se le iba a comparar con Schumacher, pero en lugar de preocuparle parece disfrutarlo: "Eso es lo que realmente disfruto en el deporte, la competición, el desafío. Por eso fue genial tener a Michael Schumacher de compañero, fue una gran experiencia para mí y estoy encantado de haberle batido tres años seguidos. Ahora hay un nuevo reto con Lewis. Es aire fresco para el equipo y tenerle me hace cuestionarme a mí mismo, adaptarme y mejorar".
A sus 27 años, y con 133 GPs a sus espaldas, el "guaperas" de la F1 (todavía no ha conseguido quitarse el apodo de 'Britney Spears') es, ahí donde lo ven, uno de los más inteligentes de la parrilla. Y a buen seguro que no desaprovechó la oportunidad de trabajar junto con el piloto que más éxitos ha logrado en la historia de la F1. Y si alguien duda de sus manos no tiene más que ver la vuelta 'on board' que le dio la pole en Barcelona.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6XpA0u_hdxg[/youtube]
En la calificación de Baréin Rosberg pilotó con dulzura en el primer sector para no sobrecalentar los neumáticos y atacar en los dos siguientes, y le metió más de cuatro décimas a Lewis. En carrera la situación se invirtió y Hamilton acabó quinto y Rosberg cayó a la novena, ambos con problemas de degradación. Pero Nico aprendió la lección y en Montmeló supo mantener la pole position y mitigar los problemas con las ruedas para acabar sexto, mientras que su compañero caía a la 12ª posición. Este rendimiento del alemán, y que le ponga las cosas difíciles a Hamilton (recordemos que en Malasia le ordenaron que se mantuviera detrás del inglés), es lo mejor que le podía pasar al equipo Mercedes. Trabajan bien como compañeros, son muy rápidos, y quieren batirse el uno al otro.
Es demasiado pronto para sacar ninguna conclusión, pero Rosberg ya ha dejado claro que dará guerra. Sin duda, la batalla Hamilton-Rosberg promete ser uno de los grandes puntos de interés de esta temporada.
13 Comentarios
Deja una respuesta
Es un gran piloto, pero nunca estuvo en McLaren o en Red Bull. Casi nunca el Mercedes fue competitivo en carrera, si clasificando.
Ahora si no lo dejan pasar a Hamilton se le hará muy cuesta arriba competir con el inglés.
Si sigue gastando gomas así el Mercedes no llegará al final con chances.