Williams espera que Montmeló sea el inicio de su recuperación
hace 12 años
Pocos equipos tienen más ganas que Williams de que llegue el próximo Gran Premio de España. El nefasto comienzo de la escudería de Grove, ha sido una de las grandes decepciones de este inicio de temporada. En Montmeló quieren poner la primera piedra en la búsqueda de su recuperación.
No hay duda de que las primeras cuatro carreras han sido un auténtico desastre. No ha habido nada bueno que llevarse a la boca, ya que acabar los Grandes Premios no es para nada algo de lo que se pueda presumir, y más cuando vienes de un 2012 en el que Pastor Maldonado volvió a dar a Williams una victoria, tras una larga sequía que ya estaba provocando que las gargantas de los más veteranos se secasen.
Desde muy pronto, han tenido claro en Grove que debían introducir muchas mejoras en el FW35 para poder llegar a cumplir mínimamente los objetivos previstos a principio de año. A día de hoy, son claramente el peor equipo, si no contamos a Marussia y Caterham. Alcanzar la sexta plaza en el Mundial de Constructores, una meta que tenían todos en mente vistos los progresos realizados en 2012, se antoja muy difícil a tenor de la gran diferencia que tienen que recortar a la competencia. Además, está el tema de que Force India ya les ha sacado 26 puntos, una cifra muy considerable.
Comenzar la fase europea de la temporada es un alivio para ellos, ya que pueden implementar de una forma más rápida todos los cambios que exige el monoplaza. Donde más se están centrando es en la zona del escape. Un lugar de donde nacen gran parte de los problemas. Escuchar a Pastor Maldonado hablar de lo difícil que es conducir el FW35, ya es lo suficientemente claro como para comprender la magnitud de la falta de competitividad existente.
¿Cuanto mejorará el FW35?
Una de las principales incógnitas que van a tener en Williams, va a ser la que todos los equipos tienen cuando se llega a Montmeló. Está claro que con el nuevo pack aerodinámico y de escapes se tiene que mejorar, aunque no siempre pasa, como bien saben en Ferrari, pero cuantificar el salto que van a dar, es imposible. Además, por mucho que Williams mejore, también tienen que ver el avance del resto de las escuderías.
Ver cómo Jules Bianchi a los mandos de su Marussia ha sido un rival directo para ellos, sobre todo en calificación, ha sido un auténtico drama. Dentro de lo desastroso que ha sido este inicio, por lo menos han ido mejorando poco a poco con el paso de las carreras. “Creemos que en este momento estamos ya en la dirección correcta, pero es evidente que no es lo suficientemente rápido como nos gustaría”, ha afirmado Xevi Pujolar, ingeniero jefe de la escudería de Sir Frank Williams.
Montmeló tiene que ser el principio de la recuperación de la escudería de Grove. Es evidente que de la noche a la mañana no van a pasar de ser inquilinos habituales a caer eliminados en la Q1, a tener ambos coches regularmente en los puntos. Tiene que ser un proceso gradual que puede ser llevado a cabo de una forma mucho más fácil por las facilidades que da logísticamente hablando las carreras europeas. Milagros no se pueden hacer, pero si no hay un cambio de tendencia más o menos sustancial, la temporada 2013 muy probablemente se dará por finiquitada en Grove, y más teniendo en cuenta todo el cambio reglamentario que hay para 2014.
23 Comentarios
Deja una respuesta
¿Y como van a realizarlo, con la dama de acero?.
Si Frank desconfía hasta de su sombra, entonces nombra a su hija.
El equipo necesita divisas e inversiones y para colmo Mr. Toto Wolff, debe de vender sus acciones,(a no ser que las retenga Susie), entonces sobra un piloto, otra dama de acero, mas en el equipo.
Si en ESPAÑA no hay "un punto de partida e inflexión",(esta de moda) ya lo veo a williams peleando estar en el top ten, "cuidado sir, se viene marussia"
Saludos.
(es una chanza)