En Ferrari se muestran confiados para afrontar el inicio de las carreras europeas
hace 12 años
El fin de semana que viene, del 10 al 12 de mayo, se disputará la quinta prueba del Mundial de F1 2013, el Gran Premio de España. Será una cita especial para Fernando Alonso, ya que el piloto español corre en casa y el furor de las gradas locales es percibido por los pilotos cuando están competiendo en la pista, siendo esta vez el público español un factor extra de ánimo para afrontar la cita con la mejor de las garantías.
En poco más de un mes se ha completado la primera tanda larga de carreras lejanas en la Fórmula 1, con cuatro Grandes Premios que han empezado a moldear el Mundial de 2013. Sin algunos incidentes desafortunados, el equipo transalpino tendría una mayor cantidad de puntos en el casillero; pero dentro del equipo reina la tranquilidad porque son conscientes de que pueden confiar en un paquete piloto-coche-equipo capaz de luchar por Títulos hasta el fina de la temporada.
Solucionado el fallo del DRS de Baréin
Después del Gran Premio de Baréin 2013, los ingenieros de la Scuderia Ferrari finalizaron la investigación sobre el fallo en la unidad de DRS que afectó la carrera de Fernando Alonso. El análisis revela que el problema se debió a la rotura de una pieza mecánica del sistema. Se trata del primer fallo de este tipo con este sistema en los tres años que se ha utilizado. El fallo no es algo que provoque preocupación a largo plazo; sin embargo, prestar mucha atención a la fiabilidad siempre debe ser una prioridad absoluta. En muchos casos se ha visto como un problema pequeño puede ser el causante de que no se extraiga todo el potencial al coche. La decepción por lo ocurrido es aún mayor al examinar los datos de rendimiento a lo largo del fin de semana, que demuestran que Fernando Alonso podría haber luchado, sin problemas, con Sebastian Vettel por la victoria.
“Es difícil recordar una carrera en la que tantas cosas hayan salido mal”, ha comentado Stefano Domenicali al regresar a Maranello. “El fallo del DRS no ha permitido a Fernando, quien una vez más ha completado una carrera fantástica, luchar con Vettel por la victoria. Luego Felipe, ha sufrido dos problemas relacionados con los neumáticos, que le han apartado de los puntos y no le han permitido terminar entre los cinco primeros, cosa que estaba a su alcance. Teníamos el potencial para lograr estos resultados, pero no los hemos podido conseguir por motivos externos”, asegura Stefano.
La responsabilidad, por lo tanto, recae sobre la fiabilidad, desde las piezas más pequeñas hasta las más grandes, para asegurar un nivel de perfección que debe ser el estandarte de Ferrari. “Debemos trabajar con atención renovada en este frente”, ha continuado Domenicali. “También debemos seguir con el desarrollo del monoplaza y mejorar nuestro entendimiento de los neumáticos, que es más importante que nunca este año. En las primeras cuatro carreras de la temporada no hemos sido capaces, por varios motivos, de conseguir los puntos que estaban a nuestro alcance. Por eso, la distancia con respecto a los primeros en las dos clasificaciones parece bastante grande, pero no debemos venirnos abajo por esto, sino todo lo contrario, ya que hemos visto en tantas ocasiones, tanto a favor como en contra, cómo pueden cambiar las cosas en un momento. Creemos en nuestro potencial para estar en la lucha por los Títulos hasta el final y esta vez hemos estado en ella desde el principio, cosa que no hacíamos desde hacía bastante tiempo. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes de que debemos estar perfectos en todas las áreas si queremos alcanzar nuestras metas”, afirma el jefe del equipo.
Sin preocupación por el suministrador de neumáticos para 2014
Asimismo, Ferrari asegura que los equipos no están excesivamente preocupados por el hecho de que la Fórmula 1 aún tiene que conseguir un nuevo contrato de suministro de neumáticos para el próximo año. Pirelli ha estado buscando una extensión de su contrato actual, pero todavía no hay un acuerdo firmado. Siendo en Pirelli muy conscientes de los plazos necesarios para preparar los neumáticos para la próxima temporada, esta incertidumbre tiene que ser resuelta en los próximos meses para evitar riesgos innecesarios.
Aunque todo es cuestión de tiempo, Stefano Domenicali asegura que la situación todavía no es alarmante para los competidores de la F1, ya que es inconcebible que no haya en poco tiempo un contrato de neumáticos para el futuro del Gran Circo. "Obviamente, no podemos competir sin neumáticos, a no ser que regresemos a la época de los Picapiedra. Es una situación que, sinceramente, no creo que llegue a ocurrir, porque Pirelli ya ha dejado claras sus ganas de seguir aquí en el futuro. Eso es positivo para todos porque sin neumáticos no hay Mundial. Estoy seguro de que en las próximas semanas esta situación se solucionará", concluye Domenicali.
17 Comentarios
Deja una respuesta
ESPECTACULAR NOTA.
Suerte que se manifiestan confiados, es lógico, que otra opinión se puede decir
Sobre 4 se gano 1, con ese promedio no serán campeones, se perdieron puntos valiosos.