Marussia cerca de firmar un contrato motorista de cara a 2014

hace 12 años

La semana ha empezado movidita para Marussia con las declaraciones de Pat Symonds, y ahora nos desvelan la búsqueda necesaria para encontrar un motor para la campaña del año que viene.

Jules Bianchi, Marussia, GP China 2013

Dos opciones sobre la mesa

Actualmente, el equipo anglo-ruso usa los motores Cosworth pero con el cambio en el reglamento y la entrada de los motores V6 turbo de 1.6 litros en 2014, la marca inglesa de motores ya avisó que dejarían la Fórmula 1 cuando pusiera punto y final la vigente campaña. Por lo visto, Marussia ha mantenido contacto con los tres motoristas del Gran Circo: Renault, Ferrari y Mercedes.

En Renault, sin embargo, no están interesados en suministrar más motores y han manifestado que ya tienen cubierto el cupo de equipos a los que suministrar sus propulsores. Ferrari y Mercedes sí se han mostrado optimistas de cara a una negociación para la siguiente campaña aunque todo apunta a que lo más probable es que los italianos se conviertan en el candidato final. De hecho, en Marussia esperan tener una respuesta clara en este mes de mayo.

Jules Bianchi, el factor decisivo

Tal y como apuntaban los rumores cuando se produjo el fichaje relámpago de Jules Bianchi por el equipo Marussia, da la sensación que el piloto francés es el nexo necesario para que Ferrari suministre sus motores a la escudería anglo-rusa. Pat Symonds ha asegurado que las relaciones con los italianos han mejorado sustancialmente desde que Marussia incorporó a Jules Bianchi a su pareja de pilotos oficial.

Jules Bianchi, Marussia, GP China 2013

Así de seguro se mostraba el director técnico del equipo Marussia respecto a una hipotética colaboración con Ferrari: “Desde luego que esto (el fichaje de Jules Bianchi) no nos ha hecho ningún daño, de hecho nos ha permitido estar un poco más cerca de Ferrari. Ellos quieren tener más equipos porque todo será muy nuevo. No creo que nos conviertan en una especie de conejillos de indias, pero es mejor tener el mayor número de unidades de tu producto en la pista para ver qué es lo que funciona y lo que no funciona”.

Lo cierto es que el piloto francés está llevando a cabo una revolución en Marussia, donde ha superado con creces a sus teóricos rivales en la pista, es decir, los monoplazas de Caterham, venciéndolos en tres de las cuatro carreras disputadas. Además, gracias a la decimotercera posición de Bianchi en el Gran Premio de Malasia 2013, en la clasificación general de equipos podemos ver a los coches negros y rojos por delante de los verdes ocupando una valiosa décima plaza. De este modo, contar en el equipo con Jules Bianchi supone una alegría doble para los chicos de Marussia.

    52 Comentarios

  1. Cesar Cubilla dice:

    Ferrari quieren tener más equipos a los que suministrar motores, algo que es muy importante de cara a la próxima temporada con un motor tan nuevo como el que se va a estrenar. Tener más equipos con sus motores significa tener más datos y por lo tanto poder detectar los errores y mejorar más rápidamente. Uno de los actuales equipos que lleva motores Ferrari, es Toro Rosso, probable que se pase a Renault en el 2014, con lo que en el equipo Ferrari estarían buscando en Marussia el reemplazo para continuar suministrando motores al mismo número de equipos la próxima temporada. Demos le como un hecho 😀

  2. otto dice:

    Además no creo que en mercedes esten interesados, en ferrari como dice Cesar ya saben que Toro Rosso, se marcha y con marussia pueden tener su ferrari "B", y creo que Pat Symonds se equivoca, porque si serán el banco de pruebas de ferrari en pista, lo mismo sucede con Red Bull y Mercedes.

  3. Vitto dice:

    Otto, se te olvida que él 2° equipo de Ferrari es Sauber. Salu2
    Gracias David

  4. otto dice:

    SI se me pasó, debe ser por la llegada de los $$$ de Carlos $lim, que gozan de cierta independencia en sauber, pero en definitiva si es el equipo B, Marussia se convertiría en la Ferrari C. Gracias por la información Vitti. Un Saludo.

  5. Giulio-Boxer dice:

    El señor Vitto, tiene razón, si marussia utiliza mecánica ferrari remplaza a toro rosso, siendo el 3°equipo.
    Seria un gran salto en la mejoría del coche, interpreto que es un tema ya solucionado, hay que trabajar en el 2014, ya estamos en mayo, pasaron 5 meses.
    Saludos.

  6. Giulio-Boxer dice:

    El tema no es ¿que mecánica utilizar en el 2014?, el tema actual es terminar en el top ten.
    A no ser que lo de bernie es una simple amenaza, eso de solo diez equipos reciben ayuda económica, si no la reciben, igual deben de participar, y en el 2014, asustar a los renault.

  7. Giulio-Boxer dice:

    Ferrari con su nuevo V6 desequilibra la balanza, es mas que un deseo, es la historia de los motores ferrari la que esta en juego.
    "Volverán y serán campeones"
    ME TENGO FE.

  8. Giulio-Boxer dice:

    Acaso, ya no tienen un color rosso, si arreglan, seguro que parte del coche llevara el rosso ferrari, único e incomparable desde 1950, fiel a su tradición.
    Ningún equipo en el mundo de la f1 tuvo ese color tan distinguido, colores internacionales de Italia.
    Forza Ferrari.

  9. Giulio-Boxer dice:

    Señores, Ferrari no necesita del dinero de Santander, ni de Telmex, se auto-abastece sola.
    Es mas, si se retiran, hay 10 empresas en el mundo que superan a los dos empresarios juntos.
    Y las 10 quieren cerrar acuerdos con ferrari la N°1 del mundo.
    Marussia es ferrari, a tenerla en cuenta en el 2014

  10. techf1 dice:

    Amigo Giulio-Boxer, el origen del color rojo de Ferrari es debido a que antiguamente en competición cada país llevaba un color. Por eso Ferrari es Rojo, Lotus Verde, Mercedes Plata y Bugatti Azul. Si es cierto que Ferrari es la única que ha estado siempre en la Formula 1, pero el resto de marcas también siguen fieles a sus colores, sobre todo Bugatti y Lotus. Como Alfa Romeo lleva el rosso en competición antes que Ferrari, le debería de pertenecer a ellos ese color. Ferrari patrocinaba a Alfa en esa época, pero aún no era un equipo. Así que digamos que Ferrari lleva un color "comprado" a Alfa Romeo. Un abrazo.

  11. Giulio-Boxer dice:

    Estimado Señor techf1.
    con todo respeto.
    Alemania blanco con rayas negra, Francia azul, Inglaterra verde, Italia rojo.
    Alfa romeo era un equipo cuyo director técnico era Don Enzo Ferrari, Maserarti también era roja.
    En 1950, cuenta la historia, que Alfa romeo, Maserati, Ferrari eran rojos en distinto tono.
    El plata es original del autounion,y mercedes para dar con el peso mínimo pulió la pintura blanca y quedo color aluminio.
    Señor,con todo respeto, Ferrari no compro nada, alfa se retiro en 1952, no tenia maquinas para la nueva categoría 2000cc.
    Esta escrito en la historia de la F1.
    Ferrari con un 4 cilindros domino el 52/53,escribiendo la pagina mas grande de la historia gano todas las carreras del 52 menos Indianapolis que como toda la vida, los americanos del norte tenían su reglamento propio, incompatible con la f1.
    Lamento disentir con usted, en este tema, es parte de la historia que me contó mi finado padre amigo de Don Alberto Ascari.
    Mis respetuosos saludos estimado señor.

  12. Giulio-Boxer dice:

    Señor techf1.
    Con el mismo respeto de mi comentario anterior le facilito parte de la historia de esta propia pagina, es un respeto hacia un excelente periodista http://www.formulaf1.es/15868/la-leyenda-de-las-flechas-de-plata/ me agradaría estimado señor que usted mismo lo verificara.

  13. Giulio-Boxer dice:

    Don Enzo Ferrari dirigía su propia scuderia con coches alfa romeo particulares el P3 y varios mas pero en Avus 1934 con una reforma en la carrocería creando lo que posteriormente los ingleses copiaron desarrollo un coche alfa 2300cc que venció en la propia Alemania a los famosos autounion y mercedes con el manejo de Guy Moll
    http://bitacora.kcslot.com/post/2007/07/20/Guy-Moll-Vencedor-en-Avus-en-1934 estimado señor,yo no invente
    la historia recién vine al mundo en 1958.
    Pero mi esposa comenta que nací en 1962, así ella es mas joven.
    Lo saludo con el mayor de mi respeto.

  14. Giulio-Boxer dice:

    Muchas paginas lo dan como un hecho casi consumado, es decir marussia se inclina por ferrari, http://f1actual.com/2013/05/marussia-ferrari-motores seria lo mas lógico, en estos momentos.
    Al margen de la mecánica se garantiza el sistema eléctrico de marelli.
    Saludos.

  15. Giulio-Boxer dice:

    Los futuros temores, son los comentarios, de que regresa Honda en el 2015, se agrega otro mas Toyota.
    Todos proveedores de motores.

  16. Giulio-Boxer dice:

    Y como si fuera poco otra marca mas lo tratara de intentar http://f1actual.com/2013/03/zytek-motores-f1-2014
    ya no me sorprende nada, serán comentarios sin fundamentos serios, pero de los japoneses se puede esperar grandes novedades, no al principio si en un par de años.
    Otro mas en el gran circo.

  17. techf1 dice:

    Amigo Giulio-Boxer, usted mismo me da la razón en su comentario. Alfa empezó antes en competición que Ferrari con lo cual le pertenece ese color. Que dicho sea de paso no era el rojo actual, sino uno más oscuro. El primer ferrari era amarillo e incluso en competición dejaron temporalmente el "rosso" como protesta hacia el gobierno italiano. Su paisano Fangio llegó a correr con un formula azul y blanco que son los colores de modena como protesta hacia Italia. Un abrazo.

  18. Giulio-Boxer dice:

    Señortechf1, buenos dias.
    Vamos porpartes,Italia tenia loscolores rosso,eso significa que la scuderia ferrari los utilizaba, lomismo que "siposteriormente al dirigiral equipo alfaromeo lossiguio utilizando,Fiat tambien los utilizaba, maserati idem.

  19. Giulio-Boxer dice:

    Señor techf1.
    Los padres del señor J.M. Fangio si eran "paisanos",como usted manifiesta, yo soy italiano.
    el color de Argentina internacional eran azull y amarillo,error suyo, no mio.
    De cualquier manera antes o despues y para que usted compruebe,en beneficio de la duda, usted tiene razon sobre el color rosso, pero lo qe distinguioa ferrari es que "siempre utilizo el rosso de Italia".
    Por lo expuesto estimado señor el rosso es nuestro emblema nacional en f1.

  20. Giulio-Boxer dice:

    Señor techf1.
    ¿usted cree enuna pagina ferrari oficial de un club de España?, estimado señor, como usted no cree se la facilito http://www.elenaferrari.net/pg_01.htm como es posible que pese al error del año la ferrari queutilizo J.M. Fangio ¡ estuviera pintda de azul y amarillo !
    dsculpe usted mi precario español, mis expresiones y mis errores de ortografia ,
    Lo saludo muy attentamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.