Sebastian Vettel es el amo y señor de los pequeños detalles

hace 12 años

Finalizado el primer bucle de carreras no europeas, no hay duda de que Sebastian Vettel tiene por completo el momentum a su favor. Lidera con suficiencia la tabla del Mundial de Pilotos, y además está viendo cómo casi todo le sale a pedir de boca.

F1 Grand Prix of Bahrain - Qualifying

La Fórmula 1 es un mundo súper controlado por la alta tecnología utilizada, pero ni con esas se puede eliminar ese factor, llámese suerte, llámese circunstancias no programadas etc. De momento, en este grupo de situaciones Sebastian Vettel está siendo el claro vencedor. En casi todos los Grandes Premios ha tenido algún percance que le ha puesto en una situación comprometida. Sin embargo, eso no le ha sido obstáculo alguno para poner pies en polvorosa en la clasificación.

Si se analizan las cuatro carreras que se han celebrado, en todas, el de Heppenheim se las ha visto con esos imprevistos que tan poco gustan en Red Bull, una escudería amante de tener todo bien controlado para llegar a la línea de meta lo antes posible. En Albert Park, a pesar de ser rapidísimos en calificación, vieron como su RB9 se comió literalmente los neumáticos que Pirelli trajo para la cita australiana. Un claro aviso a navegantes de que podían estar ante un serio problema.

Pasado el susto de Melbourne, llegó todo el affaire con Mark Webber en Sepang. Deportivamente para Vettel no supuso nada del otro mundo, pero todo el ruido externo que se generó en su contra ha sido, es, y será algo a tener muy en cuenta en temas de imagen. En la pista, mejoraron sustancialmente respecto a la cita inaugural, pero quedó el interrogante de lo que hubiese pasado si Fernando Alonso no hubiese cometido el error en la segunda curva que le provocó la posterior salida de pista. Un golpe muy afortunado para un Vettel que si por algo se ha caracterizado en estos últimos años, es por ser un auténtico tiburón cuando el resto yerra el tiro.

Con todo lo vivido en Malasia, más de uno tenía ganas de que Shanghái se le atragantase al alemán. Lo cierto es que a punto de estuvo de suceder, pero una diferente estrategia de Red Bull, y un sublime pilotaje por su parte, le hizo llevarse un cuarto lugar que supo a gloria tras haber partido noveno en parrilla. Nuevamente los rivales no pudieron hacer sangre cuando el binomio ganador de estos últimos años no estuvo al cien por cien.

Red Bull da miedo en Sakhir

Baréin ha sido la confirmación de que el miedo ha llegado a todos los equipos que luchan por intentar destronar a Sebastian Vettel. Por primera vez en lo que vamos de temporada, el coche austriaco se mostró como un monoplaza rápido, fiable, y lo que es más preocupante, muy amable con el trato de las gomas Pirelli. Si hace un mes todos hablaban del preocupante desgaste que el RB9 provocaba a sus neumáticos, ahora todos comentan que el miedo es palpable en caso de que Adrian Newey haya dado con la tecla tan pronto.

Es sólo un Gran Premio, y además el siguiente es en Montmeló, donde todos llevarán muchas mejoras para mejorar el rendimiento de sus monoplazas, pero la Fórmula 1 ya ha puesto las cejas en guardia. Todo esto sucedió además coincidiendo en el tiempo con un nuevo desastre en Ferrari. El problema de Alonso con el DRS ha sido todo un mazazo que le ha hecho perder muchos puntos respecto al alemán. 30 de diferencia a estas alturas de la película son demasiados para los merecimientos de unos y otros.

F1 Grand Prix of Bahrain - Race

Sólo Kimi Räikkönen aguanta el tirón del tres veces campeón del mundo de Fórmula 1. El finlandés gracias a una gran regularidad, y a unas prodigiosas manos que le hacen ser un as a la hora de hacer trabajar en plena armonía a su Lotus y los neumáticos Pirelli, no le pierde la cara. Son sólo cuatro carreras las que llevamos disputadas, pero en estos pequeños detalles Sebastian Vettel está arrasando a la competencia. Y eso que a tenor de lo visto, ni mucho menos ha ido con ese viento a favor que tan indestructible le ha hecho ser en el pasado. Ojo con lo que pueda pasar como la inercia positiva sea aún más grande en su dirección.

    10 Comentarios

  1. Giulio-Boxer dice:

    Buenos dias
    Considerando parte del titulo "Amo y señor", interpreto una falta de respeto hacia el resto de los pilotos
    También puedo expresar "Luz y sombra", y seria lo mismo.
    Para ser un Amo y señor" debe ser un 10 en todo, incluso en los pequeños detalles , como respetar a su compañero de equipo.
    Y no necesito expresarme en lo que es "LA SOMBRA" de este piloto.
    Lo siento disentir con parte del encabezamiento de la nota.

  2. Giulio-Boxer dice:

    Señor Mikel Liano, respetuosamente.
    El día que el señor vettel realice esta hazaña bueno el titulo yo mismo lo escribiré http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gran_Premio_de_Brasil_de_2006 espero que usted comprenda puesto 10° pinchar una neumático trasero, recorrer todo el circuito en llanta, llegara boxes salir ultimo perder casi 1 minuto, recuperaros y finalizar 4° entonces sera "EL AMO Y SEÑOR".
    continuo

  3. Giulio-Boxer dice:

    Como si eso fuera poco realizo una faena y unos pases, que ni los mejores toreros del mundo lo realizaron.
    Y caballero en el 2006 en su despedida justo al campeón siguiente y en su retorno y volver al exilio en el 2012 lo vuelve a realizar,y ole. http://www.youtube.com/watch?v=KLrOQ4kO4ak ¿tiene usted palabras de elogio para estos pases?.
    No seguro que no las tiene, las agoto con vettel.
    Y en esa persecución inolvidable para los que tuvimos el privilegio de verla bajo vuelta tras vuelta su propio récord.
    El mundo atónito era su despedida, y lo realizo como "AMO Y SEÑOR DE F1" no de los pequeños detalles.
    Muy agradecido, por permitirme expresarme en forma democrática.
    Mis respetuosos saludos señor Mikel Liano.

  4. Giulio-Boxer dice:

    La expresión "que ni los mejores toreros del mundo lo realizaron", es una simple opinión no comparativa.
    MANOLETE pese a no verlo es la historia de ESPAÑA,y este ranking nunca es comparable a los pilotos de f1 era una simple expresión http://es.classora.com/reports/b136620/ranking-de-los-mejores-toreros-de-la-historia que no afecta ni el buen nombre ni el honor de ellos.
    Faena y pases = Carrera y adelantamientos.
    Cada uno en lo suyo.
    Lo siento, mi sangre mitad italiana mitad....... me delata.

  5. otto dice:

    Durante tantos años siguiendo la F1, he visto muy buenos corredores, Vettel es uno de ellos, junto a otros tantos como Alonso, Shumacher, Sena, Montoya, etc. Y estos mismos pilotos que dan buenos espectaculos, tambien han cometido sendos errores, son humanos tienen un afan de ganar por sobre todo, eso no es excusa, pero es la realidad.
    Respecto al comentario de Giulio-Boxer le dejo este vinculo de una pasada que le hicieron a su ídolo Shumacher http://www.youtube.com/watch?v=R-HnkYGRdVM (minuto 2:00), fue un novato en el 2001, en el mismo sitio, me imagino que le sirvió para luego hacerle el pase de "torero" a Kimi. Un saludo respetuoso a todos.

  6. Giulio-Boxer dice:

    Senor otto.
    Su memoria es selectiva, producto de su pasión, en el 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006.
    Mi supuesto ídolo fue un campeón del mundo 5 años seguidos.(y no era un novato ya tenia dos títulos en su haber).
    Suponiendo que un triple campeón del mundo fuera un novato justo en el 2001 donde consigue su cuarto titulo,me pregunto ¿si el era un novato el resto que era?, aprendices.
    Disculpe usted señor mi respuesta.
    Lo saludo ahora pasare en otro comentario a la carrera.

  7. Giulio-Boxer dice:

    En ese G.P. Hubo una largada donde se quedo el mclaren que realizo la pole, y nuevamente se volvió a largar y esa pasada genial y magistral única en la historia de el señor montoya me dice como termino, al final le voy ayudar,
    http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Premio_de_Brasil_de_2001 como siempre era un espectáculo, motivos de emigrar a USA.
    El señor montoya como siempre nunca fue campeón del mundo, "prometía, pero no realizaba".
    Y ese novato en el 2001 en el mismo lugar fue campeón del mundo 7 veces.
    Por supuesto usted puede expresarlo y demostrármelo con un vídeo, yo se le demuestro con "TÍTULOS".
    Lo felicito por recordarlo al amigo Juan Pablo Montoya, lo volví a ver en EE UU.
    Saludos señor.

  8. Giulio-Boxer dice:

    Hay fechas que traicionan y recuerdos que se olvidan, para eso esta la memoria.(y si no google)
    Si recuerdo la 1°fila 1°M Scumacher 2°R.Schumacher, 2° fila 3° Hakkinen 4° Montoya.
    El que se queda en la largada fue el mclaren de Hakkinen, nunca realizo la pole, que extraña coincidencia fue un novato el que realiza la pole.
    Los comentarios sobran.
    Si me disculpo por mi olvido, mi memoria no es un archivo.
    Buenas tardes señores.

  9. otto dice:

    Lo bueno de esta pagina que sigo desde hace varios años es que permite la libre expresión, con base en el respeto a los demás.
    Volviendo al tema del articulo escrito por Mikel y dejando la historia, me parece que esta acorde a la evolución del campeonato, felicidades por Vettel, y que Kimi tenga los medios mecánicos para darle una buena "lucha" en lo deportivo a Sebastian.
    Un Saludo para todos.

  10. Cesar Cubilla dice:

    Vettel por el momento le va bien, pero para decir que es el amo y señor es mucho titulo en fin, cuidado que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojo, así que aproveche su momento. Ferrari ya no debe cometer errores en el GP España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.