GP de China 2013: Declaraciones de una carrera marcada por las estrategias
hace 12 años
La carrera de hoy ha estado marcada por las distintas estrategias que han utilizado los equipos para afrontar el Gran Premio de China 2013, sobre el circuito de Shanghái, aunque la estrategia ganadora ha sido la utilizada por Fernando Alonso con una primera tanda con neumáticos blandos y tres tandas más con neumáticos medios.
Webber salía desde el pit lane por la sanción recibida en la jornada de ayer, mientras que Kimi Räikkönen tomó el papel del australiano y realizó la que posiblemente sea la peor salida en un Gran Premio de su carrera deportiva, perdiendo dos posiciones en beneficio de los dos Ferrari. A las pocas vueltas, tanto Fernando Alonso como Felipe Massa, llegaron a las primeras posiciones arrebatándole el liderato a Lewis Hamilton. Fernando Alonso no iba a abandonar esa posición en toda la carrera, y logró minimizar los daños de Malasia logrando los 25 puntos en China. El podio lo completaron Kimi Räikkönen segundo, y Lewis Hamilton tercero, por delante de un Sebastian Vettel magistral pese a no tener un coche ganador hoy.
A las pocas vueltas, Esteban Gutiérrez, bloqueaba las ruedas delanteras en la frenada más fuerte del circuito chino y se subía en el lomo del Force India de Adrian Sutil, provocando el abandono de ambos, pues el mexicano rompió el eje delantero de su Sauber y el alerón trasero del monoplaza del alemán. No fueron los únicos abandonos, Mark Webber sufría en sus carnes el famoso error de la tuerca mal atornillada en su rueda trasera derecha, provocando que esta quedase suelta y acabará desprendiéndose en el momento que el australiano pisó uno de los pianos del circuito. Nico Rosberg, debido a que la barra estabilizadora trasera de su monoplaza se rompiese después del segundo pit stop, tuvo que retirarse. Por último, destacar la carrera de Jenson Button y Daniel Ricciardo, quiénes han sacado gran provecho del bólido que llevan entre manos, y tanto la quinta posición del inglés como la séptima del australiano dicen mucho del talento que atesoran. Sin duda alguna, Daniel Ricciardo quiere aprovechar el mal rollo de Red Bull y tomar el relevo del que posiblemente sea el último año de Webber en la escudería de la bebida energética.
Fernando Alonso (1º): “¡No podía haberlo hecho mejor! No había ganado desde Alemania y esto nos trae buenas sensaciones después de una complicada carrera llena de acción. Más allá de la segunda posición que conseguí en Australia, este resultado demuestra que somos competitivos y que estamos trabajando en la dirección correcta para estar regularmente en la lucha por el podio. Por eso, debo dar las gracias al equipo por el gran esfuerzo que han hecho aquí y en la fábrica. Teníamos buenas sensaciones a lo largo del fin de semana y acabar terceros en la calificación no hacía más que confirmar las buenas vibraciones y permitirnos luchar por las posiciones de delante. A parte de esto, quizás tuvimos algo de suerte. No obstante, los factores importantes funcionaron a la perfección como son los reglajes, la estrategia y las paradas en box. Todo combinado ayudó a obtener una victoria que no fue fácil al final de la carrera donde mostramos el mejor ritmo y un buen trabajo controlando la degradación de los neumáticos, que fue el factor clave de la carrera. Sin ningún claro dominador en el campeonato, lo convierte en algo extremadamente interesante, sobretodo de si somos conscientes de que este es solo la tercera carrera. No queremos pecar de ilusos y debemos continuar concentrados y hacer todo lo que esté en nuestra mano para seguir mejorando.”
Kimi Räikkönen (2º): “Acabar segundos no era lo que esperábamos pero dadas las circunstancias esto fue lo mejor que pudimos hacerlo. No estoy contento al 100% porque no hemos ganado pero esto es lo que hay y acabar segundo después de una mala salida y el incidente con Sergio Pérez no es un mal resultado. Fue complicado en la pista, obviamente el coche no está diseñado para ganar siempre pero estoy sorprendido de lo bien que se ha comportado. Por supuesto, hubo pequeños contratiempos que no fueron ideales, pero simplemente tuvimos que tratar de sobrevivir con ellos y aun así nuestro rendimiento fue bueno.”
Lewis Hamilton (3º): “Ha sido una buena carrera para mi hoy y aunque me hubiera gustado ganar, estoy realmente contento con la tercera posición y el segundo podio consecutivo. Fernando y Kimi fueron más rápidos que nosotros durante la carrera estaban desgastados al final tratando de mantener Sebastian detrás de mí. Podía ver como su coche se hacía cada vez más grande a través de los retrovisores así que estoy contento de haber mantenido la tercera posición. Los chicos han hecho un gran trabajo durante el fin de semana para colocar el coche donde estaba, en la pole y acabando terceros. Hemos conseguido el mejor resultado posible y esto es una gran satisfacción. Todavía no tenemos el ritmo para estar delante pero todos estamos trabajando muy duro y sé que podemos hacerlo.”
Sebastian Vettel (4º): “Después de la última parada, el equipo me dijo que estaba lejos de los pilotos de delante y de los de detrás, así que vimos conveniente tratar de reducir la diferencia con los de delante. Cuando estaba en la recta larga, y vi a lo lejos a Lewis pensé “Bueno, quizás esta demasiado lejos” pero teníamos más ritmo debido a que íbamos con neumáticos menos desgastados. Fue un poco decepcionante no poder ganar ninguna posición por una pequeña diferencia, unas cuantas curvas más y podríamos haber intentado algo. Sin embargo, nuestra estrategia parece haber funcionado bien. Sabíamos que sería complicado así que aprovechar las vueltas limpias (Nota del redactor: entiéndase vuelta limpia la vuelta sin rivales cerca), cosa que no conseguimos durante el primer stint. Fui más rápido que Nico Hülkenberg pero cuando vas detrás de alguien tienes menos agarre en los neumáticos delanteros, pero en general podemos estar contentos.”
Jenson Button (5º): “Estoy muy contento de haber acabado quinto hoy, y el equipo debería estarlo también. En todo momento la carrera ha sido complicada, no éramos lo suficientemente rápidos como para hacer la misma estrategia que los demás así que hicimos una primera tanda larga para acabar haciendo dos paradas en box en vez de tres. Para nosotros dos paradas fue la manera más rápida de terminar la carrera. Quiero decir que debí dejar pasar a mis competidores para ahorrar neumáticos, si no lo hubiera hecho, habría destruido nuestra carrera. Tuve que priorizar y no luchar con los demás cuando normalmente lo hubiera hecho pero los 10 puntos conseguidos valieron la pena. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer para estar delante pero tendremos muchas más posibilidades aparte de este fin de semana.”
Daniel Ricciardo (7º): “Estoy muy satisfecho de haber conseguido mis primeros puntos esta temporada y de confirmar la gran calificación que hicimos. Ayer por la tarde mantuve la calma sabiendo que aun teníamos mucho trabajo por hacer hoy. La última vez que califiqué tan bien fue el año pasado en Baréin con una sexta plaza, sin embargo en esa ocasión acabe fuera de los puntos así que hoy he querido demostrar a la gente de lo que soy capaz de hacer, así que es un gran resultado para mí pero especialmente para el equipo que ha trabajado muy duro para esto. Obviamente, avanzar la primera parada y cambiar el frontal del coche afectó nuestros planes, sobretodo al final, ¡El Ferrari de Massa se veía cada vez más grande enfrente mío! Así que si, quizás podría haberlo hecho mejor, pero por ahora estoy satisfecho con esta séptima posición. Desde el inicio de la temporada, hemos hecho muchos cambio en el personal del equipo y eso toma tiempo para que todos conectemos, tengo la sensación de que hoy todo ha funcionado, después de las dos primeras carreras con algún que otro altibajo así que ahora debemos hacernos mas fuertes.”
Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport): “La estrategia ha jugado un papel fundamental en la carrera de hoy, siendo el neumático medio especialmente efectivo al inicio del Gran Premio, cuando los coches iban con plena carga de combustible. Inicialmente, esto recompensó a los conductores que empezaron con el neumático medio, y también ha significado que los que han optado por el compuesto blando han completado un primer stint corto a fin de cambiar al medio lo antes posible. Como resultado, hemos podido ver muchos adelantamientos, con muchas estrategias dependiendo de que los pilotos pasaran tantos coches como fuera posible para ganar en pista posiciones antes de su siguiente pit stop. Ha sido la degradación, y no tanto el desgaste real, la que ha dictado la estrategia, pero aun así hemos visto tiempos consistentes por vuelta con el compuesto medio, incluso de 15 vueltas o más. Una vez más hemos visto una gran variedad de estrategias de carrera, con Button y Vettel optando por competir con neumáticos blandos al final. Eso ha provocado un emocionante final, con una batalla por el podio final entre Lewis Hamilton y Sebastian Vettel que se ha mantenido hasta la bandera a cuadros. Este es el tercer ganador en las tres carreras disputadas hasta ahora esta temporada, con cinco campeones del mundo en los cinco primeros primeros puestos de hoy...”
Otros datos:
- Mark Webber perderá tres posiciones en la parrilla de salida de Baréin por haber colisionado con Jean-Éric Vergne.
- Esteban Gutiérrez perderá cinco posiciones en la parrilla de salida de Baréin por provocar el accidente entre el mexicano y Adrian Sutil.
- Durante la carrera, se abrió una investigación donde se agrupaban a ocho pilotos por haber usado el DRS con bandera amarilla en la pista, pero finalmente los comisarios de la FIA han decidido no sancionarles.
Ver también: GP de China 2013: Galería de fotos del domingo
9 Comentarios
Deja una respuesta
Era hora, parece que Ferrari va por el buen camino, ojalá empecemos a soñar con este campeonato...