Las opciones de Mark Webber para 2014
hace 12 años
Uno de los pilotos que más dudas tiene sobre su futuro profesional es sin duda alguna Mark Webber. Con todo lo sucedido en el Gran Premio de Malasia, la rumorología sobre el australiano se ha disparado. No sólo entra ya en las quinielas de la Fórmula 1.
Y es que se ha conocido que Porsche ya le está empezando a tirar los tejos para reclutarle. En 2014 la marca alemana volverá como equipo oficial a Le Mans, y para ello quiere conformar un plantel de pilotos muy competitivo. Mark Webber entra claramente dentro de lo que Porsche quiere. Consumado ganador, recordar que incluso ya fue piloto oficial de Mercedes en La Sarthe en 1999, pero sobre todo, piloto con las características ideales para la resistencia.
Si hay algo que caracteriza al australiano es que es un trabajador nato. Desde que se vino a Europa, allá por finales de los 90, siempre ha sido un ejemplo de cómo mejorar como piloto. Puede que no tenga tanto talento natural como los grandes cracks, pero a base de esfuerzo ha ido puliendo su pilotaje hasta convertirlo en un conductor más que bueno. Otro de los elementos por los que destaca Mark, es su gran capacidad técnica. Allá por donde ha pasado ha tenido un gran impacto en el desarrollo de los coches.
Un mundo de posibilidades
Pero no sólo su futuro se ve en clave Le Mans. La Fórmula 1 sigue siendo la principal opción de Webber por varias razones. La primera, y la más evidente, es la sensación que Red Bull tiene, sobre todo Dietrich Mateschitz, de deberle algo muy grande al australiano. Todo el 'affaire' multi 21 ha sido un claro golpe moral para Webber, pero puede sacar buenos réditos de él para extender su carrera en la F1.
Es complicado que aguante mucho más tiempo en esta escudería, pero él sabe que tiene un as guardado bajo su manga. El siguiente punto, es que Flavio Briatore sigue siendo su manager, por lo que nada es descartable. El italiano sigue teniendo mucho poder en la Fórmula 1 a pesar de que ya no es un jefe de equipo, y sus tentáculos siguen siendo muy alargados.
Si Red Bull no es una opción, más de una escudería hará oportunas insinuaciones a Briatore sobre la disponibilidad de su representado. Puestos a especular, no se puede asegurar bajo ningún concepto que todos los volantes de los equipos punteros estén sellados a cal y canto, salvo los de Mercedes. En Ferrari, Felipe Massa ya no es intocable, aunque a veces lo parezca, y Fernando Alonso tiene en gran estima al de Queanbeyan. El actual desastre de McLaren puede provocar cambios de todo tipo como la cosa no mejore sustancialmente. Por último, tenemos los dos de Lotus. Kimi Räikkönen puede ser pieza codiciada en el mercado, y Romain Grosjean de no subir su nivel, muy probablemente será reemplazado de cara a 2014.
Pensar que Webber a estas alturas de su carrera pueda ir a un equipo estilo Sauber, Williams o Force India es casi inviable, por lo que de no tener un coche ganador en la Fórmula 1, cogerá sus bártulos y se marchará a otro certamen donde pueda seguir siendo un piloto puntero. Es curioso cómo de una situación tan negativa para sus intereses deportivos a corto plazo, puede llegar a sacar un buen rédito en el próximo contrato a negociar. En la F1 todo es posible, y más cuando hay cuentas pendientes de por medio.
4 Comentarios
Deja una respuesta
YA LO VEO EN LAS 24 HORAS DE LE MANS,CONDUCIENDO UN PORSCHE,O PORQUE NO EN UN AUDI,
SALUDOS.