Los equipos de F1 cobrarán cuatro veces más en 2013 que hace cinco años
hace 12 años
Cualquiera que conozca al mandamás de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, se dará cuenta de que tiene un gran sentido del humor. A veces es difícil saber cuando está siendo irónico en ciertas declaraciones. Y esta entrada viene a raíz de que hace unos días Bernie dijo al medio Pitpass que los equipos de Fórmula 1 "han recibido más dinero que Dios", pero la gente hizo caso omiso a las palabras del británico. Sin embargo, nuevos detalles han salido a la luz que verifican que sus palabras no fueron una broma.
En la primera conferencia de prensa que dieron los jefes de los equipos antes de la apertura de la temporada el fin de semana del Gran Premio de Australia, se pudo ver que los equipos, al menos no todos, no han acusado de problemas de liquidez en sus cuentas. Es cierto que este es un tema que a los equipos no les gusta hablar de el. Cuando se les preguntó en qué medida la crisis financiera mundial ha afectado la capacidad de los equipos para conseguir nuevos patrocinadores, el jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, lamentó que "la economía mundial ciertamente no ha hecho las cosas más fáciles, no hay duda sobre eso. Pero creo que hay algunas señales positivas en el mercado en este momento, ya que la gente está viendo que la Fórmula 1 se está estabilizando y ha habido algunos grandes Campeonatos del Mundo en los últimos años. Tengo la sensación de que tal vez fuimos los últimos en sufrir esta recesión, así que puede que seamos también los últimos en salir de ella".
No hay duda de que la F1 es un negocio muy caro para mantenerse en ella, y Whitmarsh reconoció que "si decimos que vamos a poner dos coches en la parrilla durante 19 veces este año y miramos el presupuesto, entonces creo que para la mayoría de la gente, sin duda, les parecerá muy excesivo". Sin embargo, tampoco hay duda de que los equipos son ricamente recompensados y este es un tema que no fue abordado en la conferencia de prensa.
Cifras desorbitadas
Según los informes de los bancos que están analizando la Fórmula 1 antes de su salida prevista en la Bolsa de Singapur, los equipos recibieron la temporada 2012 un total de 498.6 millones de libras (750 millones de dólares o 585 millones de euros) solo en premios. Dejando a un lado los rumores que desde hace tiempo aseguran que la Scuderia Ferrari recibe automáticamente un 2.5% del total del dinero en premios antes de que se haya comenzado a realizar el reparto entre los diez equipos del Campeonato de Constructores debido a su contribución histórica a la Fórmula 1, en 2012 los equipos se repartieron el 50% de los beneficios netos que obtuvo la Fórmula 1, y este año recibirán aún más con el nuevo Pacto de la Concordia, concretamente el 63%. Señalar que, el equipo que este año se quede fuera de los diez primeros, no podrá ser partícipe de su correspondiente porcentaje de dinero de los premios.
Los repartos de la temporada 2013 no pueden ser confirmados ya que la Fórmula 1 no ha publicado aún el estado de sus cuentas para este año. Sin embargo, la suma de los 498.6 millones de libras no sería inesperada dado que las cuentas del Gran Circo para el año que finalizó en 2011 confirmaron que el dinero de los equipos se llevaron en premios fue de 450 millones de libras (698.5 millones de dólares). La cifra es probable que hubiese aumentado el año siguiente ya que había una carrera adicional en el calendario con el regreso del Gran Premio de Baréin.
Es difícil simpatizar con un equipo de Fórmula 1 que ha estado recibiendo dividendos de una cantidad a repartir de 450 millones de libras solo en el año 2011. En el clima económico actual, o en cualquier momento para ser sinceros, esa cantidad de dinero es incomprensible para un humano normal. Lo que lo hace aún más notable es que los documentos de la F1 también revelan que los pagos hace cinco años eran de 124.9 millones de libras (248 millones de dólares). Esto significa que el botín que los equipos se llevan por su participación en la Fórmula 1 se ha acelerado en casi un 400% en una de las más profundas crisis económicas que se recuerdan. Incomprensible, pero realista.
5 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO OSCAR ALBO,FELICES PASCUAS.
Y POR TU INTERMEDIO A TODOS,SER MITAD CRISTIANO Y MITAD MUSULMÁN ME PERMITE COMPARTIR AMBAS RELIGIONES.
OSCAR MI REGRESO DE DONDE TE COMENTE FUE "LA MARCHA TRIUNFAL", CUMPLÍ AIROSO EL PAPEL
QUE DESPUÉS DE TANTOS AÑOS VOLVÍ A REALIZAR ESO SI CON MAYOR EXPERIENCIA DE AMBAS PARTES.
LA CALIDAD NO ES LA CANTIDAD,PERO QUERIDO OSCAR FUE UN 50 y 50%,(mi alegría es desbordante),
SOLO SE, QUE CUMPLÍ MAS DE LO PREVISTO.
UN ABRAZO OSCAR Y GRACIAS POR TUS PALABRAS COMO A TODOS LOS QUE ME ALENTARON,
GRACIAS MIL,NUNCA LOS OLVIDARE.
FELICES PASCUAS PARA TODOS LOS USUARIOS Y AQUELLOS QUE COMO YO NO SON DEL TODO CRISTIANOS,LES DIGO,"VIVIR Y SABER VIVIR,Y COMPARTIR TODOS LOS MOMENTOS DE LA VIDA".
SALUDOS CHAVALES.