GP Australia 2013 en imágenes
hace 12 años
Tras el largo invierno, siempre llega la primavera. Y de la misma forma, llega la primavera particular a los amantes de la Fórmula1, en forma de inicio de Campeonato. Una primavera rebosante de florecillas, siempre bellas en Melbourne.
Y la espera mereció la pena, desde luego. Vimos una carrera estupenda, y aunque los moradores del podio de Australia puede que no fueran unos protagonistas tan extraños, tal vez no fuera tan fácil acertar la posición final de cada uno de ellos en los cajones.
La verdad es que el fin de semana tuvo de todo en Albert Park: sol, agua, nervios, urgencias, fallos, aciertos, sorpresas, y emoción… mucha emoción.
Y sobre todo, un protagonista indiscutible: Kimi Räikkönen. Soberbia actuación de un piloto que da la sensación de estar en el clímax de su carrera, maduro y letal, pese a su excéntrica personalidad. Capaz de todo a poco que su máquina le acompañe. Un Lotus muy, muy rápido, competitivo en cualquier condición, y que en las manos adecuadas se convierte en una herramienta “peligrosa”. (Lo que yo daría por ver a un Robert Kubica recuperado como compañero de Kimi en este equipo…)
Ferrari parece haber dado un buen paso adelante. Siguen sufriendo algo en Calificación, pero en carrera hay pocos bólidos con su ritmo. Con los dos pilotos en gran estado de forma, como se mostraron en Australia, pueden aspirar a todo. De Alonso nada sorprende, máximo candidato al Título. De Massa, decir con satisfacción que vimos a un excelente Felipe, a la altura del campeón español.
Pequeña decepción para Red Bull, sobre todo para ellos mismos, que no creemos que esperaran sufrir tanto. Si los demás aprovechan sus dudas hasta que afinen especialmente en la comprensión de las gomas, podemos ver un Campeonato cerradísimo, ya que siguen teniendo el monoplaza a batir, el más equilibrado. Vettel aguantó el tipo. Lo de las salidas de Webber comienza a rayar lo esperpéntico.
Nos ha gustado la evolución y los pasos dados por Mercedes. Lo mínimo exigible a un equipo de su calibre es estar en la pelea, al menos en las seis u ocho posiciones de arriba, y no en el medio de la parrilla, y ahora parece que lo están. El coche anda, y sus endémicos problemas con las Pirelli parecen menores. Si a ello le sumamos el aporte de un piloto Top, como Lewis Hamilton, hemos de resumir en bueno el trabajo invernal. Tienen aún que depurar sus problemas de fiabilidad, que sin ser nunca críticos, cuestan muchos puntos. Muy decente y combativo Hamilton, y mala fortuna para Nico Rosberg el domingo. Nos da que el alemán va a tener pesadillas este año con Lewis.
Justo antes de Melbourne, desde Force India declaraban su intención de aspirar a ser el sexto equipo, el primero de la zona media. Visto el primer Gran Premio, no parece que ello sea una labor imposible. Cuentan con un monoplaza muy “aseado” y con una dupla de pilotos de garantía. Extraordinario Adrian Sutil en su regreso, batallador, fiable e inteligente. Como si no llevara casi un año y medio sin subirse a un F1. Verdadera piedra de toque para Paul Di Resta también, al que de momento damos un aprobado.
Si del equipo de Adrian Newey hablábamos de pequeña decepción, sobre McLaren diremos batacazo en todo lo alto, sin ambages, y doloroso. Aunque pueda no parecerlo visualmente, su coche es de los que más evoluciones ha implementado (alguna seria), y parece que les está costando su comprensión… o sencillamente que han equivocado la tecla. No han escondido su alarma desde el equipo, y están en ello a marchas forzadas. Pero ojo, hablamos de McLaren, probablemente la escudería con más cintura del Mundial (y con más recursos). Prepárense pues podríamos presenciar un ritmo de evoluciones y cambios de carrera en carrera sin parangón, ya que los de Woking puede que sean los únicos capaces de cambiar un monoplaza casi por completo en quince días, y de reconvertir un proyecto de fracaso a ganador en un suspiro. Tienen faena por delante… se darán unas carreras de plazo, pero si no lo logran, que nadie descarte un “regreso” a su monoplaza del año pasado.
Mucho mejor los Toro Rosso una vez abierto el fuego real, que en los disparos de fogueo de pretemporada. Nuestra sensación es que van a progresar en una línea ascendente a lo largo del año, sin alardes, pero a pequeños pasitos. No se puede decir que estuvieran mal los pilotos, sobre todo Vergne, un corredor que no nos disgusta. Aprobado en general para el equipo, justito, en esta primera cita.
Nos ha dejado un poco fríos Sauber en este inicio. Y no es la primera vez que tienen problemas en los arranques de campeonato. Generalmente, luego se estabilizan y van descaradamente a más. Cuentan con un enorme talento en las manos de Nico Hülkenberg, al que un problema de última hora en su sistema de combustible no le permitió tomar la salida. De momento les damos un margen, al igual que a Esteban Gutiérrez, pero se tiene que poner las pilas pronto si no quiere que el alemán le pase por encima, ya que le hemos notado un pelín verde aún.
Se esperaba mejor rendimiento de Williams tras los test invernales y parece que a ellos mismos les ha sorprendido su rendimiento. Pastor Maldonado lo expresaba sin excusas (y con cierto enfado) diciendo que no entendían cómo el coche pasaba de ser notablemente decente en determinadas condiciones de carga, neumáticos y ritmo, a inconducible cuando variaban éstas manteniendo el setup. Mal fin de semana para Pastor, y ni frío ni calor en el caso de Bottas.
Lo mostrado por Marussia en pretemporada parece que no era todo humo. Proporcionalmente hablando, puede que sea la escuadra que más ha progresado en términos absolutos (también es cierto que es lógico que esto ocurra en el equipo más flojo, con mucho más margen de mejora que los demás). No desentonó Max Chilton, y mención especial para Jules Bianchi, otro debutante que entra pidiendo paso, con una actuación brillante y meritoria teniendo en cuenta su herramienta.
Farolillo rojo para Caterham, claramente el peor equipo en Australia. Pareciera que siguen de vacaciones y que no han hecho absolutamente nada en ellas. Deberían espabilar sin tardar mucho, si no quieren recibir un toallazo cada quince días por parte de Marussia. Bianchi les sacó los colores de manera sonrojante, y con escozor. Maquilló un poco Charles Pic al final de la prueba, mientras que Van der Garde, verdísimo de momento, va a tener que esmerarse mucho para justificar su fichaje, fuera de lo económico.
Terminamos pues el repaso, con la imagen del protagonista en Australia. Iceman sigue cerrando bocas y confirmando que se puede poner en tela de juicio su personalidad, su extravagancia, su heterodoxia fuera del bólido, y cuantas zarandajas quieran sumar… pero también que al talento, como al mar, no se le pueden poner puertas. Enhorabuena.
Les veo en Malasia dentro de una semana. La espera es breve, y para hacerla más corta se la amenizo pidiendo a mis amiguitas de Albert Park que les lancen un besito de despedida. Hasta entonces.
2 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS TARDES VER UNA NOTA SIN COMENTARIOS E IMÁGENES,NO ES MI FORMA DE PENSAR, "COLABOREMOS CON EL AMIGO CESAR C. PUERTAS".
http://www.auto-motor-und-sport.de/bilder/grid-girls-gp-australien-2013-die-maedels-aus-dem-albert-park-6784476.html HACE DÍAS QUE LAS QUERÍA SUBIR,PERO POR DISTINTOS MOTIVOS NO LO REALIZABA,CONFIADO QUE LA "JUVENTUD LO REALIZARÍA".
ACEPTO QUE EL AMIGO CESAR UN HONRADO PADRE DE FAMILIA NO LO REALICE,PERO YO A MI EDAD Y CON MI PRONTUARIO NO TENGO PROBLEMAS.
NO NECESITO EXPRESARLO MI "ADN" ME LO INDICA,ENTONCE NO SON NADA DEL OTRO MUNDO PERO TIENEN LO SUYO,Y ES FÁCIL ZAFAR HAY "OTRAS FOTOS".
ESTÁN DEDICADAS AL "AMIGO DAVID A",QUE COMPARTIMOS LOS MISMO GUSTOS PESE A DISTINTAS EDADES.
ESTIMADO CESAR PERDÓN SEÑOR CESAR, DISCÚLPAME.
SALUDOS.