GP de Europa: La hora de Barrichello
hace 16 años
Rubens Barrichello ha logrado una excelente victoria en el GP de Europa tras cinco años sin subirse a lo más alto del podio, sin duda dedicada a su compatriota Felipe Massa, que resultó herido por un muelle desprendido del Brawn de Rubens. Barrichello mereció totalmente el triunfo, el décimo de su carrera y el primero sin un Ferrari, pilotando agresivamente y con mucha consistencia.
Barrichello se puso segundo en las primeras paradas al superar a Kovalainen, pero la clave estuvo en su segundo stint, siempre al ataque, tras el cual logró superar al líder, Lewis Hamilton, ayudado eso sí, por un problema en el repostaje del inglés. En McLaren, bajo la presión de Barrichello, se hicieron un lío dudando de si podrían estirar una vuelta más, y finalmente una rueda no estaba lista para el cambio, perdiendo varios segundos.
Entre el problema de McLaren y las tres vueltas más que rodó Barrichello hasta su parada a ritmo de vuelta rápida, le dieron el triunfo a un muy emocionado Rubens. Hamilton intentó presionarlo en las últimas vueltas, pero el brasileño tenía bajo control su tan esperada victoria esta temporada.
Kimi Raikkonen consiguió subir al podio en una gran carrera. El finlandés se encontraba muy cómodo con el comportamiento de su Ferrari y logró superar a Kovalainen en las segundas paradas. Empujó fuerte durante toda la carrera, y superó a su compatriota Heikki parando a repostar las dos veces más tarde que él.
Kovalainen, tras unos buenos entrenamientos no estuvo al nivel de Hamilton, y perdió una plaza en cada repostaje, teniendo además que defenderse a final de carrera y con problemas de frenos, de los ataques de un infalible Nico Rosberg. Nico terminó quinto en otra extraordinaria carrera, y ya van... Rosberg siempre está entre los mejores, sacando el máximo del Williams y rodando con mucha consistencia. Sin duda, cuando tenga un buen coche será un rival muy duro. Algo parecido al caso de Alonso, que hizo todo lo posible saliendo en octava posición tras un problema de frenos en la calificación. Tras una buena salida por el lado sucio, tuvo que tirar a tope toda la carrera, primero intentando alcanzar a Rosberg y luego defendiéndose de Webber y de Button.
El lider del mundial, Button, tuvo una carrera dura. Su ritmo no era demasiado bueno con neumáticos duros y a principio de carrera tuvo que dejar pasar a Webber para evitar una penalización por saltarse una chicane. Pero al menos pudo terminar por delante de él al superarlo en las segundas paradas. No fue hasta el final de carrera cuando descubrió la mejora del Brawn GP, al montar neumáticos blandos, dando la sensación otra vez de que se eligen estrategias demasiado conservadoras con los neumáticos.
Robert Kubica también pudo superar a Webber y cazar el último punto al ser octavo, poco consuelo para el equipo BMW tras los últimos acontecimientos, aunque el coche ha mejorado bastante.
Lo peor ha sido para Red Bull, que no se ha llevado ni un punto de Valencia. Webber terminaba noveno y Sebastian Vettel abandonaba por segunda carrera consecutiva en la segunda rotura de motor en dos días.
Finalmente no hubo demasiados problemas en pista, y el esperado safety-car tampoco tuvo que salir este año. Sebastian Buemi fue el único que abandonó además de Vettel, por problemas de frenos.
Entre los "novatos", Romain Grosjean fue el mejor en una buena carrera no exenta de dificultades, mientras que Jaime Alguersuari volvía a hacer un gran trabajo al finalizar la carrera sin meterse en líos. Mención aparte merece Luca Badoer, que menos correr hizo de todo, drive-throughs, trompos... demostrando que la decisión de Ferrari al elegirle ha sido pésima. Será difícil volverlo a ver en pista, y al parecer Force India estaría dispuesta a ceder a Fisichella para que pilote el Ferrari... Marc Gené debe de estar que se tira de los pelos.
En resumen, Brawn GP se beneficia de los problemas de los Red Bull y se acercan más al título. Ya sólo quedan 60 puntos en juego y Button se distancia más en el mundial. Barrichello vuelve a ser segundo en el campeonato, y Webber está a 20,5 puntos de Button, con Vettel a 25. Un pequeño respiro para Brawn, que si confirma su mejoría en Spa la próxima semana, puede llevarles a conseguir el tan ansiado título mundial.
Clasificación GP de Europa:
Fotos: Grandprix (Podium, Barrichello, Hamilton, Alonso) y Autosport (Vettel, Badoer-Grosjean)
-
una carrera que hacia mucho tieempo que este año que no se veia. Por fin los mcLaren estan a la altura; santo dios como corren , solo habia que ver como le estaba recortando en las ultimas vueltas al brawn, algo increible, y sobre todo la moral de hamilton que es un tio que nunca tira la toalla, siempre lucha hasta el final. eso es lo que a mi me gusta de este tipejo. como dijo delarosa, alonso y hamilton, son los dos pilotos mas concienzudos y cabezones de la parrilla, que siempre luchan asta el fina.
Realmente, creo que el momento de los brawn y red bull, esta acabando, ya que ahora donde las demas casas se quedan sin presupuesto para seguir adelante, los grandes de siempre siguen, y eso es lo que esta pasando. Algo que todos veiamos desdes el principio.
Barrichello a ganado, pero le a costado muchisimo, pues era casi imposible pillar al mcLaren de hamilton. gracias al problema de hamilton en su segunda entrada, pudo ponerse por delante y sacarle una diferencia de segundos practicamente inalcanzable.
Una cosa que me hizo gracia, es ver a hamilton y raikkonen en la llegada al podium tan tranquilos y barrichelo, sino se sienta se cae despalda, ya que estaba super agotado (sera la edad) yo mas bien creo que la presion en las ultimas vuela que a tenido barrichelo a sido descomunal.
Esperemos que desde aqui hasta el final, nos brinde mas carrera de esta, ya que al principio no hemos tenido nada igual. -
Es una putada grandisima, que force india ceda a fisichella a ferrari. yo creo que ferrari estan medio tontos, ya que tienen a un recien ganador de las 24h, y son incapaces de ponerlo en la parrilla. ademas,¿estara mas acostumbrado gene que fisichella a llevar el monoplaza de ferrari?. os juro que la politica de las escuderias, cada dia las entiendo menos.
Al parecer Schumi, apoya la decision de que marc gene sea el proximo en correr, ya que schumi queria desde un principio que fuera el, el que ocupara la plaza. haber si es cierto que schimi tiene voz y voto en ferrari y dejan correr a nuestro piloto.
Suerte para marc gene y espero verlo la semana que viene con un coche que el tanto se a currado. -
Yo creo que será Kubica o Alonso quienes tienen posibilidades de sustituir a Massa en Spa y resto de la temporada y, la temporada siguiente, si se da la opción de un tercer bólido por escudería, por qué no?
Nos tienen, por la información que nos ofrecen, vapuleados todo el año de un lado para otro; desconocemos tantas cosas, intereses y demás que sólo nos queda soñar, cada uno con su piloto o pilotos preferidos, escuderías y circuitos.
un saludo a todos,
David A. -
Duende, yo no creo que el renault vaya tan mal, pues el coche tiene buena velocida y parece que esta a la altura de los demas. Lo unico que a tenido los problemillas que a tenido, como el del freo en la clasificacion, pero si no es por eso, el hubiera estado entre los primeros. y una vez en la carrera, no es lo mismo salir el primero, que el octavo, ya que asi no puedes llevar un buen ritmo de carrera y sacarle todo el jugo a coche. pero yo creo que el renault esta a un buen nivel en estos momentos. lo unico que le falta ahora es un pococ de suerte. Solo deseo que le vaya el coche genial a fernando, para que pueda competir contra hamilton. " el duelo mas esperado de la temporada"
Duende, respecto al cambio personal de hamilton sobre su arrogancia,¿ porque no va a cambiar el, si a cambiado fernando?. como bien hemos dicho en muchas ocasiones, la gente madura, y estamos hablando de chavalillos con veitipocos años. muchos pilotos, ganando menos y teniendo mas edad, esa arrogancia todavia no se le a ido. por lo tanto es un gran paso como persona,que estos chavales tan precos, aprendan a ser mas nobles. -
Después de tres semanas de parón y en medio de, como es costumbre, un calurosísimo agosto (al menos por esta parte del planeta) volvía la Fórmula 1 con el Gran Premio de Europa en Valencia, España.
No manejo datos (tampoco me he molestado a buscarlos) pero me parece a mí que la entrada en el "StreetCircuit" de Valencia no ha sido todo lo apetecible que le hubiera gustado a los mandamases del circo. Y eso que ideas no faltaron.Temas aparte y antes de centrarnos en lo puramente deportivo. Por favor, necesito las ideas de vuestras retorcidas mentes sobre qué ha pasado en el equipo Ferrari para que Lucca Badoer sustituyera a Felipe Massa, en vez de Marc Gené. ¿Sólo por la nacionalidad?, me cuesta creerlo... Desde luego por resultados no será... descartando esas dos hipótesis sólo queda la "vía política", ¿por qué Ferrari ha preferido poner a Badoer en vez de a Gené, a sabiendas (sería ridículo pensar que en Ferrari no son conscientes de esto) de que el segundo realizaría un mejor papel?. Dentro de poco se va a Monza... pero Monza "siempre se llena" vaya quien vaya, por ese lado no necesitaban tampoco un empujón de un italiano. Por ese lado hu iera sido mucho más beneficioso Gené en Valencia. ¿Preferirá Ferrari poner a un piloto menos capaz para "demostrar" la necesidad de un piloto mucho más capaz? (doble lectura)... Como dice Urdanves: "Mi no entender".
Y ahora sí, en lo estrictamente deportivo, si es que posible, ahí va mi opinión sobre el GP de Europa:
- Bien por Barrichello. Bien por Brawn GP. Button debería de andarse con ojo, no vaya a ser que a su compañero también le interese el título mundial...
- Bien por McLaren. De La Rosa no sabe mentir ;), seguro que sabía de la potencia del McLaren que, para que engañarnos, va como la seda. Sin embargo los fallos organizativos y humanos en estrategia y boxes tiraron por la borda las opciones de victoria de Hamilton quien una vez más demostró que, sin tráfico por delante, hace volar el monoplaza plateado. Aunque eso sí, los tiempos de Barrichello y otros eran muy parejos.
- El Ferrari también parece ir bien, los que no van bien son sus pilotos. Kimi demostró una vez más el porqué de su apodo, qué piloto más aburrido, por mucho podio que haga... Badoer sin comentarios, pero la culpa no es suya, es de la brillante mente que le haya colocado ahí.
- Renault y en concreto Alonso parecen un mal de ojo encima, pero es lo que hay, a seguir aguantando. Por cierto, últimamente me parto con las declaraciones de Alonso: "Alonso, ¿qué mala suerte que se haya roto el freno verdad?, si no, podrías haber salido mucho más alante", pregunta el periodista: "Sí, bueno, hemos tenido mala suerte, no siempre todo va como esperas, son cosas que pasan, así que haremos todo lo posible en carrera..." en todo medio tranquilo medio "me la suda" jajajaja. Supongo y espero que esa tranquilidad sea el fruto de un (pre)acuerdo con cierta escudería...
- RedBull desastre total. Quizás la misma mala suerte que Renault. Quizás fruto también de haber querido ir al límite (lo que en este caso les medio honraría...). Es probable que muy pronto vuelvan a estar muy arriba, pero quizás ya sea demasiado tarde. Eso sí, no dudo que Vettel y Webber nos darán alguna alegría más.
- Grosjean: sólo por el adelantamiento a Badoer en boxes un 10 para ti jajajajaja
- Rosberg: "regularidad" es su definición. Justo lo que necesita McLaren para luchar por el campeonato de constructores. Siempre me gustó como piloto y sería un buen aspirante a títulos futuros. Otra cosa será que el padre de Hamilton le deje 😛 (vaya cara de poema, por otro lado normal, con la pifia de los neumáticos, creo que pensaba en los familiares de alguien...). También mantiene a Williams a la caza de Toyota y casi doblando a Renault.Y bueno, es hora de comer 🙂
-
Sabes, la verdad es que si es cierto que va fisichela, marc va a tener que aguantar, pues mal esta el tema de la formula 1 como para ir mandando a tomar por culo a las escuderias. es cierto que es una verguenza, y ademas, apostaria lo que sea, que si corre marc, posiblemente quede por delante de fisichela, pero vamos ....casi seguro. pero, lo peor de todo es que no es una broma.
El tema fernando, tambien tienes razon, ya cansa un poco. cuando no es por una cosa es por otra, pero la verdad es que esta teniendo muy poca suerte. como se dice en mi mundo, no tiene viento en cola, y eso unido a los momentos criticos del vehiculo, pues asi se le a pasado unos años. por otra parte decir, que el no es el unico, ya que todos los que corren tambien tienen sus problemas con los monoplazas, ya que pocos estan delante.
hoy e leido en el periodico, el titular de..."otra vez se le escapa el podium" en plan ironico, creo que era el marca o el as, no es toy seguro.sino creo mal, Duende lee el marca, el lo sabra. pero estoy viendo que ya algunos periodicos se le esta hechando encima. Aunque el no esta parado y realmente se lo esta currando con el vehiculo que le dan y haciendolo correr, la gente eso le ineteresa poco, lo que le gsuta a la gente es verlo encima del podium. todo lo que haga entre bambalinas a ala gente no le va, a la gente le va lo que suena.
Fijaros que hasta a mi me esta dando pena, ya que no se le esta viendo lo que el chaval esta currando; porque no tiene que ser nada facil, el coger una patata y hacerlo volar por los circuitos, y el lo esta consiguiendo, pero solo puestos que no se lucen. como ya e dicho antes, la suerte no corre con el.
20 Comentarios
Deja una respuesta
Hola, que alegría por Rubens, me parece que muy merecida su victoria, es muy emocionante, ver cómo practicamente todo el personal de los otros equipos lo felicitaban, cuándo ingresaba por la calle de los pits. Y le dedicatoria a Felipe Massa. En el podio me causó mucha risa ver la alegría desbordante de Rubens, acompañado por Hamiton, alegre por su segundo lugar y Kimi, como siempre muy seco y de pocas palabras. Ojalá para Spa, Ferrari ponga a un piloto con un poco más de experiencia, no estoy diciendo que Badoer sea mal piloto. Será cierto lo de Fisichela, me gustaría mucho ver a Fisico en un buen carro. Hasta pronto y les dejo un saludo muy especial desde mi querida Colombia.