Kamui Kobayashi entra dentro de la órbita de Ferrari
hace 12 años
Ayer se hizo oficial la contratación de Kamui Kobayashi cómo integrante de la escudería AF Corse del mundo de la Resistencia. El japonés, pilotará el Gran Turismo más oficial posible que Ferrari pone en pista para las Le Mans Series. Todo un pelotazo del Cavallino Rampante.
Es una pena que Kamui tenga que salir de la Fórmula 1 momentáneamente. Se marcha un piloto que en los tres años que ha estado con Sauber, ha dejado grandes actuaciones en pista. Probablemente se ha ganado gran parte del respeto y admiración de los aficionados, gracias a su agresivo, pero controlado, estilo de pilotaje. Un pura sangre de esos que escasean en el Gran Circo. Al final, le ha pasado factura lo que a la gran mayoría de los hombres que no están en los equipos grandes. El dinero ha sido clave en la decisión.
Cómo solución temporal, competir con el 458 Italia en el World Endurance Championship, es una de las mejores que podía haber tomado. Y más, cuando lo hace con el equipo al que Ferrari tiene considerado como número uno en su división de GT. AF Corse es donde Giancarlo Fisichella ha estado estos últimos años pasándoselo en grande luchando codo con codo junto a BMW, Aston Martin, Chevrolet, Porsche… Es obvio que no son Fórmulas 1, pero son coches que permiten batallas sin cesar, algo que necesitan los pilotos para no oxidarse.
Más presión para Massa
Lo que no puede pasar desapercibido en esta unión entre Kobayashi y Ferrari, es el fuerte interés que desde el primer momento ha tenido la casa italiana para tener a Kamui dentro de su órbita. Fernando Alonso es absolutamente intocable, pero es de sobra conocida la difícil situación de Felipe Massa. Si el brasileño rinde como a final de la pasada campaña, no habrá problemas para prolongar un año más la alianza. Pero cómo vuelva a tener un inicio renqueante, y no sea una verdadera ayuda para el asturiano, Ferrari va a pensarse muchas cosas.
Ahí es donde entran todas las teorías conspiratorias. Fichando a Kamui para AF Corse, la escudería de Maranello se asegura tener bien cercano la posibilidad de contar con el japonés para la Fórmula 1. Seguro que Pedro De la Rosa ya habrá pasado buenos informes sobre el piloto de Amagasaki. Cuando coincidieron en 2010 en el equipo Sauber, en más de una ocasión el catalán habló maravillas del nipón. Admiración mutua entre estos dos ases del volante.
De momento este 2013 se lo va a pasar disfrutando como un enano a los mandos del 458 Italia. En el futuro, no se sabe lo que va a pasar, pero es innegable que en caso de que a Massa se le quiera sustituir, está en un buen lugar. Entrar dentro de la orbita de Ferrari, aunque sea compitiendo en resistencia, siempre es algo muy positivo. Y más, cuando se tienen unas manos que tienen un talento innato para esto de la Fórmula 1. Seguro que Stefano Domenicali ya está buscando un hueco en el simulador que De la Rosa está perfeccionando. En el momento en el que Kamui se siente en él, Ferrari tendrá un activo más para el futuro.
6 Comentarios
Deja una respuesta
Mmmm, Kobayashi en Ferrari.... mola