La nariz con conductos del Red Bull RB9
hace 12 años
Después de montar una ranura bajo la nariz hace dos años, y otra ranura sobre el escalón el año pasado, Red Bull continua explorando soluciones aerodinámicas en la nariz de su RB9, para solucionar ciertos problemas aerodinámicos que se generan en esa parte de un F1, al igual que ha hecho Ferrari con su F138. Sin embargo la configuración empleada este año es una idea de Sauber del 2012, con una ranura mirando hacia atrás en la parte superior, entre la nariz y el chasis, unida por conductos a otra ranura que está bajo el morro.
El año pasado el RB8 contaba con una ranura en el escalón de la nariz y otra independiente bajo la nariz. Este año Adrian Newey ha querido mantener la sección transversal de la nariz lo más pequeña posible, para ofrecer menos resistencia al aire, y por eso no ha montado un carenado completo, sino que ha colocado uno diminuto simplemente para suavizar el escalón. Por lo tanto el carenado les ha obligado a eliminar la ranura con la que contaba el escalón el año pasado.
Para solucionar los problemas de alta presión y capa límite de debajo de la nariz, e intentar mantener la corriente de aire pegada cuando pasa sobre el escalón superior, el RB9 mantiene la ranura bajo la nariz del año pasado, pero en lugar de emplearla para refrigerar componentes electrónicos, ahora dirige el aire por un conducto que se curva en forma de "S" para que salga hacia atrás por la parte superior, justo por detrás del escalón.
Así, la ranura de debajo, que realiza la misma función que la "boca" del Ferrari F138, alivia la presión y la capa límite que se forman bajo la nariz. El aire que entra por ella se dirige por el conducto en forma de "S" y sale hacia atrás sobre el chasis, y como en el Sauber del año pasado ayuda a mantener el flujo pegado al chasis por detrás del escalón de la nariz.
Lo que es curioso y nos aclara, por si quedaba alguna duda, que todo este tipo de soluciones son para mejorar los flujos aerodinámicos alrededor del coche y no para refrigerar el habitáculo o componentes electrónicos, es que con esta solución del RB9 Red Bull ya no atiende a ningún tipo de necesidad de refrigeración. En carreras calurosas, si el piloto o algún componente necesita refrigeración, el equipo tendrá que crear entradas de aire adicionales.
Ver también: Primer análisis del Red Bull RB9
fuente y dibujos: scarbsf1
7 Comentarios
Deja una respuesta
Gran atículo Ion, lo que esta claro es que Newey tiene soluciones para todo.
Saludos.