Detrás de boxes: Adrian Newey
hace 12 años
Adrian Newey es el ingeniero de la Fórmula 1 actual. Sus últimos diseños así lo dictan. Los equipos de Fórmula 1 son el mayor exponente de la tecnología de hoy en día, pero cuando se cierra el garaje del equipo, no dejan de ser un conjunto de personas. A veces pasamos por alto este factor pero es quizás el más importante.
La agenda de Adrian Newey siempre está saturada. Es el director técnico del equipo Red Bull y, como tal, él es el máximo responsable de que las ideas se implementen en el coche y de que más tarde estas funcionen sobre la pista. Nacido en Stratford-upon-Avon (Birmingham) en el año 1958, presume de ser fiel a sus principios, de seguir dibujando a lápiz y goma esas ideas que, a veces, le hacen saltar de la cama para plasmarlas sobre el papel.
Newey reconoce que le está costando encontrar tiempo libre en este comienzo de 2013, pero cuando lo hace, colabora en una organización benéfica llamada 'Face Britain' en donde se dedica a dibujar autorretratos: "Los días de pretemporada de 2013 los tengo muy ocupados, por lo que últimamente solo tengo tiempo para relajarme en casa. Pero también me gusta jugar al tenis, practicar esquí acuático y salir a conducir con el coche si el día acompaña".
El vecino de William Shakespeare también consigue encontrar unas horas de desconexión cuando el Gran Premio del fin de semana ha terminado: "Los vuelos de larga distancia son mis preferidos, me gustan porque no hay presión para hacer nada y se puede descansar. Hago un poco de papeleo y luego disfruto viendo películas".
Un hombre metódico
La Fórmula 1 es un mundo de máxima competitividad y eso bien lo sabe Newey después de ser el único ingeniero que ha ganado varios Campeonatos de Constructores con tres escuderías diferentes (Williams, McLaren y Red Bull). Para él la clave de todo éxito se encuentra en resistir y ser constante en el trabajo, adaptándose a las circunstancias del momento: "La resistencia es la clave para tener éxito en el mundo de la competición, ya que se reciben un montón de golpes en la espalda sobre los que no te queda más remedio que levantarse y seguir hacia delante. Eso y la determinación de hacer las cosas contra todo pronóstico, tener un espíritu competitivo y, con suerte, un índice de inteligencia razonable, son factores también importantes".
Sin embargo, Newey es un hombre de familia y nos recuerda que uno de los mejores consejos que le han dado proviene de su padre: "Cuando dije que quería ser ingeniero, mi padre me dijo: 'Debes de ser bueno porque generalmente es una industria que no está bien remunerada'. Asímismo, durante mi primer año en la universidad recibí otro consejo. Yo estaba estudiando ingeniería aeronáutica y me estaba resultado muy difícil. Mis matemáticas eran bastante pobres por lo que casi dejo de estudiar. Ian Reed me ofreció un trabajo en 'March Engineering' y me dijo: 'Vamos a darte un trabajo pero mi consejo es que no lo aceptes y que termines tu título universitario ya que entonces serás mejor ingeniero'. Le hice caso y acabe mis estudios".
Fuente: Red Bull
10 Comentarios
Deja una respuesta
Que tío más grande! Lo que más me gusta de él, es que ha rechazado contratos millonarios para poder empezar en Red Bull con una hoja en blanco. No quería estar en un equipo que le marcaran unas pautas. Y los resultados así lo demuestran!