Los números de la temporada 2012 de Fórmula 1 (IV): el cara a cara entre compañeros
hace 12 años
En la temporada 2013 veremos a muchos pilotos dentro de un garaje distinto. Por ejemplo, Lewis Hamiton dejará de competir con el equipo McLaren para hacerlo con el equipo Mercedes, algo que supone todo un reto para el Campeón de 2008. Además de que será su primer año con la escudería alemana, hay mucha incertidumbre sobre cómo será de competitivo el W04 de los de Brackley.
Sin embargo, Lewis querrá quedar por delante de su compañero de equipo, Nico Rosberg. El compañero de equipo de cada piloto es el primer rival a batir dentro y fuera de la pista ya que comparten el mismo material y es por ello el primer piloto a quien se quiere ganar. Además, es importante marcar el territorio dentro del garaje para que se vea quien lleva el peso en el equipo.
La temporada 2012 nos ha dejado unos números bastantes peculiares en donde hemos visto bastantes diferencias entre los pilotos del mismo equipo. Entre los equipos punteros, una de las mayores diferencias radica entre los resultados conseguidos entre Fernando Alonso y Felipe Massa, en donde el español terminó en 18 veces por delante del brasileño en la calificación como en la carrera.
El equipo que se proclamó Campeón del Mundial de Constructores 2012, Red Bull, podemos ver cómo Mark Webber consiguió quedar por delante de Sebastian Vettel en ocho ocasiones por seis del alemán, mientras que el teutón logró acabar trece por delante del aussie en los domingos de carrera. Otro cara a cara entre pilotos que salta a la vista, es el buen rendimiento de Pastor Maldonado durante la jornada del sábado, quedando en 18 veces por delante de Bruno Senna, mientras que en el día de la carrera es el brasileño quien supera al venezolano. Sin embargo, hay otros equipos donde reina el equilibrio de calificación y carrera como es el equipo Mercedes, y también el equipo Sauber.
A continuación se puede ver una tabla con los resultados de los pilotos obtenidos a lo largo de la temporada 2012. Para analizar el cara a cara dentro de cada equipo, se compara la posición final del piloto en la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2012, así como las veces en las que ha quedado por delante uno de otro tanto en carrera como en calificación. Así bien, se observa que Lewis Hamilton ha terminado once veces por delante de Jenson Button en carrera y, además, en quince ocasiones ha calificado mejor que su rival directo. Por último, entre paréntesis están indicados los puntos conseguidos en el Mundial de Pilotos, las victorias y las 'pole positions' de cada piloto a lo largo de toda la temporada.
Cara a cara | Campeonato (puntos) | Carrera (victorias) | Calificación (pole positions) |
Red Bull | |||
Sebastian Vettel | 1º (281) | 13 (5) | 6 (6) |
Mark Webber | 6º (179) | 6 (2) | 8 (2) |
McLaren | |||
Jenson Button | 5º (188) | 9 (3) | 5 (1) |
Lewis Hamilton | 4º (190) | 11 (4) | 15 (7) |
Ferrari | Fernando Alonso | 2º (278) | 18 (3) | 18 (2) |
Felipe Massa | 7º (122) | 2 | 2 |
Mercedes | |||
Michael Schumacher | 13º (49) | 10 | 10 |
Nico Rosberg | 9º (93) | 10 (1) | 10 (1) |
Lotus | |||
Kimi Raikkonen | 3º (207) | 17 (1) | 9 |
Romain Grosjean | 8º (96) | 2 | 10 |
Force India | |||
Paul di Resta | 14º (46) | 9 | 8 |
Nico Hulkenberg | 11º (63) | 11 | 12 |
Sauber | |||
Kamui Kobayashi | 12º (60) | 10 | 9 |
Sergio Perez | 10º (66) | 10 | 11 |
Toro Rosso | |||
Daniel Ricciardo | 18º (10) | 12 | 12 |
Jean-Eric Vergne | 17º (17) | 8 | 5 |
Williams | |||
Pastor Maldonado | 15º (45) | 7 (1) | 18 (1) |
Bruno Senna | 16º (31) | 9 | 2 |
Caterham | |||
Heikki Kovalainen | 22º (0) | 9 | 12 |
Vitaly Petrov | 19º (0) | 10 | 8 |
HRT | |||
Pedro de la Rosa | 25º (0) | 15 | 16 |
Narain Karthikeyan | 24º (0) | 3 | 3 |
Marussia | |||
Timo Glock | 20º (0) | 13 | 14 |
Charles Pic | 21º (0) | 7 | 6 |
Los números de la Fórmula 1 en 2012:
7 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO OSCAR.
Dado el gran aprecio que te tengo,no voy a corregir ni una coma toda la nota.
Según mi experiencia,es incompatible,"un mano a mano",entre pilotos de un mismo equipo,y no es de ahora,es desde que tengo uso de razón y veo carreras de automóvil,en todas sus categorías.
Siempre el N°1 gozo de privilegios,si hablo de motores, elegía el que en el banco tenia mas potencia,si era de neumáticos,los mejores de la partida los tenia el, y no hablemos de adelantos técnicos,es decir nunca hubo un punto de comparación.
Hoy ver en una tabla las diferencias abismales entre 2 compañeros de equipo,no dejan dudas de quien es el N°1 y "CUENTA CON TODOS LOS PRIVILEGIOS"
Los egos a un lado,si es superior también la maquina es superior,y no vengan que son iguales,porque sin faltar el respeto a nadie "ME RIÓ".
¿Que hay diferencias en la conducción ?,"SI NO LAS NIEGO",PERO ABISMALES NO.
¿Entonces que comparamos (pese a que las comparaciones son odiosas),nada?
NO VOY A REALIZAR NOMBRES,pero en una oportunidad,dos grandes pilotos (qepd),realizaron un desafió,se intercambiaron los coches "ACLARO ERA SACAR LOS ASIENTOS Y CAMBIARLOS",y uno de ellos demostró porque era el N°1 y el otro lo acepto,es que con ambos coches bajo los récords del circuito,varias veces,"ACLARO,LOS MISMOS NEUMÁTICOS,Y LA MISMA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE" es mas no hubo corrección de nada,paraban sacaban sus asientos e intercambiaban los coches.
ESO NO LO VOLVÍ A VER NUNCA EN MI VIDA.
¿Entonces,cara a cara de que?,de lo que ocurrió en el 2012,sinceramente AMIGO OSCAR NO LO COMPARTO.
SI RESPETO LA REALIDAD,ES INDUDABLE QUE SON DATOS VALEDEROS,Y ME AJUSTO A ELLOS,PERO EN EL FONDO,SIGO SIENDO EL REBELDE DE SIEMPRE,"HAY DIFERENCIAS ENTRE AMBOS COCHES"
LOS MOTIVOS,PESE A IMAGINARLOS,NO LOS HAGO PUBLICO.RESPETO LO ESCRITO.(pero no los comparto).
UN GRAN ABRAZO OSCAR.
UN FINAL FELIZ PARA ESTE 2012 QUE SE NOS TERMINA Y UN FELIZ 2013 PARA TODOS.
SALUDOS DESDE ARGENTINA A LA MADRE PATRIA ESPAÑA.
FELICES FIESTAS PARA LOS AMIGOS DAVID MARTIN, ION EMPARAN, CESAR C.PUERTAS, CHRISTIAN GARCIA y OSCAR ALBO.
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS AMIGOS FORMULEROS DESDE QUE INGRESE A FORMULA F1 es.